El PP se olvida del juez que dej¨® libre a Troiti?o y carga contra Berm¨²dez
Trillo pide una sanci¨®n para el magistrado que agiliz¨® la vuelta del etarra a prisi¨®n
Ni Alfonso Guevara, presidente de la Secci¨®n Tercera de la Audiencia Nacional -la que puso en libertad a Antonio Troiti?o el 13 de abril aplicando un criterio err¨®neo- ni los magistrados que lo acompa?aron en la decisi¨®n, Guillermo Ruiz Polanco y Mar¨ªa ?ngeles Barreiro, tienen en opini¨®n del PP ninguna responsabilidad en el sainete judicial que acab¨® en la fuga del etarra. El portavoz popular de Justicia, Federico Trillo, se olvid¨® ayer del tribunal que acord¨® la excarcelaci¨®n y puso el ojo en el presidente de la Sala de lo Penal, Javier G¨®mez Berm¨²dez, que ha sido uno de los que m¨¢s esfuerzos ha hecho en favor de la decisi¨®n de devolver a prisi¨®n a Troiti?o, condenado por 22 asesinatos.
El juez, ponente de la sentencia del 11-M, descart¨® las teor¨ªas conspirativas del PP
En un comunicado hecho p¨²blico ayer, Trillo exigi¨® al Consejo General del Poder Judicial que investigue "las contradicciones internas de la Audiencia Nacional", aunque fuentes de su partido no confirmaron si su protesta se convertir¨¢ en una queja formal ante esa instituci¨®n. La nota reclama al Poder Judicial que analice "la demora en la resoluci¨®n adecuada [se entiende que para volver a encarcelar a Troiti?o], pero "mucho m¨¢s lo que ha llevado al presidente G¨®mez Berm¨²dez a plantear para la semana que viene la reuni¨®n plenaria donde ten¨ªa que verse el asunto".
Es decir, que para el PP la responsabilidad m¨¢s grave recae sobre el presidente de la Sala de lo Penal. Ni Guevara, ni ninguno de sus compa?eros -que se saltaron el criterio acordado por el tribunal para estos casos sin dar ning¨²n tipo de justificaci¨®n- aparecen citados.
El ataque contra G¨®mez Berm¨²dez es sorprendente si se analiza la cadena de resoluciones judiciales. Es cierto que convoc¨® el pleno de la Sala de lo Penal para el lunes 25 de abril. Pero lo hizo, en primer lugar, a petici¨®n del fiscal, que, en el recurso de s¨²plica en el que ped¨ªa que Troiti?o volviera a la c¨¢rcel hasta 2017, presentado un d¨ªa despu¨¦s de su excarcelaci¨®n, el 14 de abril, subrayaba la "discrepancia entre las distintas secciones de la Sala, que aconsejar¨ªa un acuerdo del pleno de la Sala que fijara una postura un¨¢nime sobre la cuesti¨®n".
Ese mismo d¨ªa, Berm¨²dez convoc¨® el pleno para el 25 de abril. El magistrado hizo lo que pudo con la informaci¨®n que ten¨ªa en ese momento y teniendo en cuenta los plazos legales. Cit¨® a todos los jueces para esa fecha porque la defensa del etarra dispon¨ªa de cuatro d¨ªas para informarse del recurso del fiscal y presentar su escrito con las alegaciones que estimara pertinentes. Como ese plazo terminaba el mi¨¦rcoles 20 de abril, y el puente de Semana Santa es inh¨¢bil, la ¨²nica alternativa era fijar como fecha el lunes 25.
Sin embargo, el lunes 18 ocurri¨® algo inesperado. La defensa de Troiti?o no agot¨® el plazo legal y present¨® su escrito, lo que dej¨® a la Sala libre para adelantar su decisi¨®n. As¨ª, el martes 19 de abril G¨®mez Berm¨²dez desconvoc¨® el pleno y volvi¨® a dejar el caso en manos de la Secci¨®n Tercera. En su escrito explicaba las dificultades para adelantar el pleno. Hay "falta de quorum", es decir, no es posible convocarlo de inmediato porque la mayor¨ªa de los magistrados est¨¢n fuera de Madrid disfrutando de sus vacaciones.
Lo siguiente es conocido. La Secci¨®n Tercera se re¨²ne de urgencia y hacia las seis de la tarde se desdice de su anterior decisi¨®n y ordena la detenci¨®n e ingreso en prisi¨®n del etarra, que hasta ahora no ha servido para nada.
Berm¨²dez fue elegido hasta en tres ocasiones por la mayor¨ªa de vocales conservadores (nombrados a propuesta del PP) del anterior Poder Judicial para ocupar la presidencia de la Sala de lo Penal, despu¨¦s de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo anulara su nombramiento por falta de motivaci¨®n.
La pasi¨®n demostrada en el empe?o en nombrarlo, sin embargo, no dur¨® mucho. Su elegido se convirti¨® en blanco de sus cr¨ªticas tras el juicio de los atentados del 11 de marzo de 2004. Fue ponente de la sentencia, que descart¨® cualquier tipo de teor¨ªa conspirativa, defendidas por el PP. Alfonso Guevara, contra quien ese partido no ha cargado, tambi¨¦n firm¨® esa resoluci¨®n.
Los populares defienden las detenciones ilegales
Lo que el Ministerio del Interior ten¨ªa que haber hecho una vez que se decret¨® la libertad de Antonio Troiti?o es ordenar a sus agentes que cometieran un delito de detenci¨®n ilegal. Eso es lo que defendi¨® ayer Federico Trillo en su comunicado. El portavoz de Justicia del PP sostiene que el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, "una vez que se recurri¨® por la fiscal¨ªa" la resoluci¨®n de la Secci¨®n Tercera de la Audiencia Nacional que supuso la excarcelaci¨®n del etarra, "ten¨ªa todas las razones para haber procedido al seguimiento e incluso a la detenci¨®n preventiva" de este.
La providencia de la Secci¨®n Tercera que permiti¨® a Troiti?o salir de la prisi¨®n de Huelva al entender que se hab¨ªa producido su licenciamiento definitivo lo convirti¨® en un hombre libre a todos los efectos durante seis d¨ªas. No exist¨ªa ni pod¨ªa existir ninguna orden de busca y captura contra ¨¦l, ya que no ten¨ªa causas pendientes. No exist¨ªa delito por el que pudiera ser detenido, seg¨²n fuentes de la Audiencia Nacional. El art¨ªculo 492 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite a la polic¨ªa detener a una persona en caso de que estuviera procesada por un delito con una pena superior a los tres a?os, o "al procesado por delito a que est¨¦ se?alada pena inferior, si sus antecedentes o las circunstancias del hecho hicieren presumir que no comparecer¨¢ cuando fuere llamado por la autoridad judicial".
En el caso de Troiti?o, al encontrarse libre y con su condena cumplida por resoluci¨®n judicial, ninguno de esos supuestos le ser¨ªan aplicables. Por eso, el agente que lo hubiera detenido durante esos seis d¨ªas de libertad, y quien lo hubiera ordenado, habr¨ªan incurrido en un delito de detenci¨®n ilegal. Solo el auto del pasado martes en el que los magistrados ordenaban su detenci¨®n y reingreso en prisi¨®n habilit¨® a las fuerzas de seguridad para ello.
En 2002, al producirse la excarcelaci¨®n -tambi¨¦n pol¨¦mica- de Jos¨¦ Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, el entonces vicepresidente del Gobierno y ahora presidente del PP, Mariano Rajoy, defendi¨® su actuaci¨®n advirtiendo que "no pod¨ªa vigilar a persona alguna si no era con autorizaci¨®n judicial".
El PSOE asegur¨® ayer que las declaraciones de Trillo conllevan un "cinismo pol¨ªtico grave".
Un sainete judicial
- Mi¨¦rcoles 13 de abril. Providencia de la Secci¨®n Tercera de la Audiencia Nacional por la que se deja libre al etarra Antonio Troiti?o tras pasar 24 a?os preso por 22 asesinatos. La excarcelaci¨®n llega seis a?os antes de lo previsto.
- Jueves 14 de abril. La fiscal¨ªa recurre en s¨²plica para que se revoque la libertad de Troiti?o y se mantenga como fecha de excarcelaci¨®n el 17 de enero de 2017. La Audiencia da traslado del recurso a la defensa de Troiti?o para que alegue antes del 20 de abril.
- Jueves 14 de abril. El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia, Javier G¨®mez Berm¨²dez, convoca un pleno para resolver el recurso el lunes 25 de abril.
- Lunes 18 de abril. El abogado defensor de Troiti?o presenta sus alegaciones.
- Lunes 18 de abril. El Tribunal Supremo notifica a la Audiencia una sentencia del 28 de marzo por la que resuelve un asunto sobre dos etarras similar al de Troiti?o. El Supremo contradice el criterio que aplic¨® la Secci¨®n Tercera con Troiti?o.
- Martes 19 de abril. El presidente de la Sala de lo Penal, Javier G¨®mez Berm¨²dez, redacta un acuerdo en el que explica que ante la imposibilidad por falta de qu¨®rum (los magistrados est¨¢n fuera de Madrid) de adelantar el pleno del 25 de abril para resolver el recurso de la fiscal¨ªa contra la excarcelaci¨®n de Troiti?o de inmediato, lo desconvoca y devuelve la causa a la Secci¨®n Tercera, para que "resuelva a la mayor brevedad posible".
- Martes 19 de abril. La Secci¨®n Tercera revoca -a las seis de la tarde- la libertad de Troiti?o y dicta orden de busca y captura. A esa hora, el etarra ya estaba en paradero desconocido. A¨²n sigue fugado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.