El mineral que dio luz a las casas
Halladas en Sorbas minas romanas de placas yes¨ªsticas para acristalamiento
La ruta de las explotaciones mineras de cristal de yeso en las canteras de Hispania ha experimentado un notable cambio desde los ¨²ltimos hallazgos hechos p¨²blicos por investigadores almerienses. En Sorbas, en el Paraje Natural de los karst en yeso, se han descubierto minas de lapis specularis, vocablo latino con el que se denominaba a las placas yes¨ªsticas cristalinas de gran tama?o y transparencia, utilizadas para acristalamiento y cierre transparente de ventanas y ventanales, como elemento ornamental y est¨¦tico en b¨®vedas, paredes y revestimiento de edificios e, incluso, como invernadero. Con acristalamiento de enormes l¨¢minas de yeso se construyeron invernaderos para obtener cosechas fuera de temporada, antecedentes del cultivo intensivo actual.
Las minas de la localidad almeriense son ¨²nicas en Andaluc¨ªa
El lapis specularis es una variedad mineral¨®gica del yeso, conocida tambi¨¦n como yeso selen¨ªtico o yeso espejuelo. El sello de Sorbas se imprime, pues, en muchas de las lujosas villas romanas, casas o edificios hacia los que era conducido el precioso mineral desde Almer¨ªa para dar luz a las viviendas. En Andaluc¨ªa, las minas son ¨²nicas, y en Espa?a tan solo se tiene constancia de las de Seg¨®briga (Cuenca), seg¨²n los estudios publicados desde la ¨¦poca romana por Plinio el Viejo, en el siglo I.
Andr¨¦s P¨¦rez P¨¦rez, espele¨®logo, sigui¨® la pista a las minas de lapis specularis de Sorbas despu¨¦s de leer un art¨ªculo en noviembre de 2006 en la revista Nacional Geographic en el que se daba detallada cuenta de las minas de yeso de Seg¨®briga y tuvo una premonici¨®n: tambi¨¦n deb¨ªa haber en Sorbas, comarca rica en yeso y explotada por los colonizadores romanos. Todo cuadraba.
Tres a?os m¨¢s tarde lleg¨® la recompensa a su trabajo. "Una de las cuevas en las que jugaba de ni?o result¨® ser una mina", relata, y as¨ª sucedi¨® con varias de ellas posteriormente. Encontr¨® un tesoro que a¨²n no se ha descubierto en su totalidad. Su hallazgo ha sorprendido a la comunidad de expertos e investigadores de la ¨¦poca romana en Almer¨ªa, que no ten¨ªan constancia de la existencia de estas minas.
Andr¨¦s P¨¦rez se puso en contacto con profesionales de Cuenca y miembros del proyecto de investigaci¨®n Cien mil pasos alrededor de Seg¨®briga, que confirmaron que sus hallazgos correspond¨ªan a minas de la ¨¦poca romana. Desde entonces, solo hay que mirar a las cuevas "con otros ojos" para buscar nuevas minas.
A partir de ahora, "todo es deshojar la margarita", anuncia, convencido de que la mayor parte del tesoro est¨¢ por descubrir y podr¨ªa dar de s¨ª un parque minero en el que se interpretara la extracci¨®n y tratamiento del yeso desde la ¨¦poca romana hasta hoy. Para que sea posible el estudio, investigaci¨®n y puesta en valor de este patrimonio arqueol¨®gico-minero el descubridor de las minas apuesta por formar equipos multidisciplinares donde espele¨®logos, arque¨®logos, cristal¨®grafos, administraciones e iniciativa privada a¨²nen esfuerzos para generar un nuevo "recurso natural y cultural" para la comarca.
Las cuevas de Sorbas ya constitu¨ªan un espacio ins¨®lito. El Paraje Natural es ¨²nico en Espa?a, una "joya subterr¨¢nea" y lugar de gran belleza paisaj¨ªstica. Actualmente, existen m¨¢s de 1.000 cavidades y cuevas catalogadas que se encuentran interconectadas como si se tratara de un laberinto y conforman todo un mundo de formas cristalinas con estalactitas, estalagmitas y otras formaciones naturales logradas a lo largo de miles de a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.