Promesas electorales que no se cumplen
Los partidos ultiman sus programas electorales de cara a las elecciones mostrando su mejor cara. Y quiz¨¢ por eso todos dedican numerosos apartados al buen gobierno, que de haber sido cumplidos con anterioridad habr¨ªan evitado tantos casos de corrupci¨®n. Quiz¨¢ el partido m¨¢s profuso a la hora de explicar qu¨¦ va a hacer para luchar contra la corrupci¨®n es el que se ha visto m¨¢s tocado por ella: el PP. En un documento firmado por todos sus candidatos, denominado Compromiso 2011-2015, los populares se comprometen a un ejercicio "responsable" y "ejemplar" de la pol¨ªtica: "Asumimos un compromiso de transparencia y rendici¨®n de cuentas permanente. El Partido Popular no acepta la corrupci¨®n. Luchar¨¢ contra ella en todos los ¨¢mbitos de la vida p¨²blica". Pero los populares hacen compatibles estas premisas con la defensa de numerosos candidatos imputados, tanto en la Comunidad de Madrid como en Valencia.
Por su parte, el PSM podr¨ªa haber ya incumplido medida n¨²mero 788 del millar contenido en el documento El Madrid que queremos: "De las listas del Partido Socialista de Madrid para las elecciones del 22 de mayo no forman parte personas imputadas por corrupci¨®n y enriquecimiento, ni condenadas". Todo depende de si la imputaci¨®n de la exalcaldesa de Galapagar Carmen Toledano, la n¨²mero 20 en la lista de Tom¨¢s G¨®mez, se considera un posible caso de corrupci¨®n, tal y como asegura el PP, y acusaci¨®n falsa, seg¨²n la versi¨®n socialista. Al margen de esta situaci¨®n, los socialistas apuestan por la transparencia: publicando las retribuciones ¨ªntegras y las declaraciones de bienes de los cargos p¨²blicos electos e impulsando los presupuestos participativos: "Promoveremos conductas ¨¦ticas para luchar contra la corrupci¨®n, actuando con inmediatez y diferenciando las responsabilidades pol¨ªticas de las penales".
Izquierda Unida de Madrid, cuyo militantes y cargos p¨²blicos han asumido un compromiso contra la corrupci¨®n promovido por la formaci¨®n a nivel federal. en el que se aparta a los imputados, ha hecho p¨²blicas las 16 medidas que promover¨¢n para aspirar al buen gobierno en las administraciones de la Comunidad de Madrid: entre estas resalta un acuerdo contra el transfuguismo e incorporar la regulaci¨®n legal de la mentira por parte de los miembros del gobierno, como una falta grave que pueda concluir en un proceso penal y en la comisi¨®n de un delito
Uni¨®n Progreso y Democracia (UPyD) considera necesaria la reforma de la ley electoral, y apostar por pol¨ªticas de participaci¨®n ciudadana y transparencia, as¨ª como la creaci¨®n de bases de datos de acceso p¨²blico sobre las contrataciones de las administraciones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UPyD
- Izquierda Unida
- Debates electorales
- Programas electorales
- Elecciones Auton¨®micas 2011
- Comunidades aut¨®nomas
- Actos electorales
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Corrupci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia