Un libro retrata a 50 mujeres periodistas
El trabajo de las mujeres en el periodismo centra Mujeres de palabra (Instituto de Estudios Almerienses), de Antonio Torres (Los Gallardos, Almer¨ªa, 1954), un ensayo que incide en la labor de medio centenar de profesionales. "Las mujeres aportan al periodismo sensibilidad y m¨¢s sentido com¨²n. Adem¨¢s, no se quejan. Las mujeres aguantan m¨¢s el dolor", afirma Torres, cuya obra lleva como subt¨ªtulo Cr¨®nica de las pioneras del periodismo en femenino.
"Es un libro-ensayo en el que recojo a las mujeres pioneras de la comunicaci¨®n a lo largo del tiempo. No es feminista. Es un libro que pone el acento en las mujeres", se?ala el autor, doctor en Ciencias de la Informaci¨®n por la Universidad Complutense y director territorial de RTVA en Almer¨ªa.
El libro dedica apartados a las profesionales que han forjado la historia del periodismo espa?ol. Es el caso de Carmen de Burgos, Colombine (N¨ªjar, Almer¨ªa, 1867-1932), la primera mujer que ejerci¨® profesionalmente el periodismo en Espa?a. A Josefina Carabias, a la que Torres retrata como "la primera espa?ola que tuvo como tarea principal el periodismo", tambi¨¦n le dedica varias p¨¢ginas. Aparecen, entre otras, Pilar Narvi¨®n, conocida por sus cr¨®nicas pol¨ªticas, y Pilar Mir¨®, cineasta que lleg¨® a ser directora general de RTVE.
Torres hace hincapi¨¦ en que su libro "defiende la presencia de medios p¨²blicos". "La primera mujer ciega que presenta un informativo lo hace en Canal Sur Televisi¨®n. La primera profesional sorda que presenta un informativo lo hace en TVE. Esto pone de manifiesto la voluntad de los medios p¨²blicos de dar voz a los que no la tienen, de innovar con m¨¢s respeto a las minor¨ªas", afirma Torres.
"He querido profundizar en lo que les ha costado llegar a las mujeres que est¨¢n en la c¨²spide. Cuando una mujer llega a un puesto, siempre es m¨¢s cuestionada que el hombre porque falla la base de la educaci¨®n y el respeto", sostiene Torres. Pilar del R¨ªo, otra de las periodistas con apartado en el ensayo, escribe en el pr¨®logo: "Fuimos pioneras en el periodismo porque lo ¨¦ramos en la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.