Atrapados en el bucle
"?En qu¨¦ momento se hab¨ªa jodido el Per¨²?", se pregunta uno de los personajes de Conversaci¨®n en la Catedral en el arranque de la novela de Mario Vargas Llosa. Y a continuaci¨®n concluye: "No hay soluci¨®n". Si se cambia Per¨² por PSOE de la Comunidad de Madrid la pregunta y, sobre todo, la respuesta servir¨¢ para explicar la encuesta de Metroscopia.
A la debacle socialista que apunta el sondeo se llega por el camino del hundimiento general del PSOE por la crisis econ¨®mica, pero tambi¨¦n por el de los acontecimientos espec¨ªficos de la comunidad. Por el desgaste que muestran todas las encuestas y que anticipan una rotunda victoria del PP en las generales de 2012, pero adem¨¢s por el de las batallas internas del partido en la comunidad.
La encuesta pone en cuesti¨®n que las primarias tengan efectos positivos
Se llega al desastre del PSOE en Madrid por la oleada favorable al PP, que cabalga a lomos de la crisis hacia La Moncloa, pero tambi¨¦n por las decisiones en el PSM. Por las decisiones recientes y las anteriores, que completan un cat¨¢logo de errores superpuestos que terminan por pasar factura y que har¨¢n imposible el reparto de responsabilidades. Esa derrota tendr¨¢ muchos padres, aunque nadie lo reconozca.
"La causa de la causa es causa del mal causado", dice el aforismo jur¨ªdico y por mencionar solo los acontecimientos de los ¨²ltimos meses, el l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quiso descabalgar a Tom¨¢s G¨®mez como candidato para poner a Trinidad Jim¨¦nez; la resistencia de G¨®mez provoc¨® las primarias y el PSOE intent¨® hacer de la necesidad virtud haciendo alarde de democracia interna. Gan¨® el candidato que, seg¨²n Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ten¨ªa como principal activo el haberse enfrentado a Zapatero y que, seg¨²n todas las encuestas, tendr¨ªa menos opciones que su rival. Y se dijo que las primarias dar¨ªan impulso al candidato y reforzar¨ªa su liderazgo. A la luz de la encuesta, si ese argumento fuera cierto y las primarias fueran tan positivas, la pregunta es si G¨®mez superar¨ªa el 20% si Zapatero no hubiera intentado descabalgarle.
O quiz¨¢s las primarias no tienen necesariamente tal efecto positivo en los resultados electorales. Siempre han tenido riesgo, desde Almunia y Borrell hasta nuestros d¨ªas, y tal vez por eso la direcci¨®n del PSOE intenta evitarlas siempre que puede. En el caso de G¨®mez es obvio que no le han dado ese impulso del que se hablaba cuando el partido se vio forzado a convocarlas.
Se cuenta estos d¨ªas que Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ molesto con el aparato del PSOE porque ¨¦l rechaza las primarias y por eso no har¨¢ tanta campa?a como estaba previsto. Datos como el de la encuesta de Metroscopia, si se confirmaran el 22 de mayo, cargar¨ªan de raz¨®n a quienes cuestionan la utilidad de las primarias. Y dar¨ªan argumentos a quienes patrocinan un acuerdo previo entre los dos posibles candidatos para evitar la confrontaci¨®n. Aunque si hay primarias para sustituir a Zapatero volver¨¢n las declaraciones de dirigentes asegurando que reforzar¨¢n el liderazgo del ganador y le impulsar¨¢n para las generales.
Si se confirmara el 22-M el resultado de la encuesta en la Comunidad de Madrid, el hombre que le dijo no a Zapatero tendr¨ªa dif¨ªcil echarle la culpa a otros del hundimiento. Y los otros tendr¨ªan de nuevo la tentaci¨®n en breve de volver a la casilla de salida y, durante la pr¨®xima legislatura, promover la sustituci¨®n de G¨®mez al frente del partido para colocar a otro "gal¨¢ctico" (Jos¨¦ Andr¨¦s Torres Mora, dixit). As¨ª, el PSOE seguir¨ªa en Madrid atrapado en un bucle: si mantiene al l¨ªder que ha fracasado se arriesga a otra derrota y si intenta sustituirlo volver¨¢ a las andadas, hasta el siguiente fracaso. Consumiendo candidatos y soluciones imaginativas, como la de Trinidad Jim¨¦nez o la de Miguel Sebasti¨¢n en el Ayuntamiento. Lo malo es que el PSOE da por descontada la derrota en Madrid y su fracaso o su ¨¦xito se medir¨¢ en otras comunidades, como Castilla-La Mancha.
Y lo peor para los socialistas es que todo lo anterior, con matices como el de la celebraci¨®n de las primarias, es aplicable a la Comunidad Valenciana, Castilla y Le¨®n, Murcia o La Rioja donde el PSOE parece resignado a la derrota. El PP arrasa en esas comunidades casi por incomparecencia del contrario y hasta puede permitirse presentar candidaturas lideradas por imputados por cohecho en esas comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.