El Ej¨¦rcito bombardea y asalta con tanques el basti¨®n rebelde de Homs
La ofensiva causa la muerte de casi 20 personas en dos urbes del sur del pa¨ªs

El Ej¨¦rcito sirio bombarde¨® ayer durante cuatro horas la ciudad de Homs, uno de los centros de la revuelta contra el r¨¦gimen. Columnas de tanques tomaron el centro urbano, rodearon el barrio de Bab Amr y dispararon contra lo que el Gobierno defini¨® como "refugios de terroristas". En los alrededores de Deraa, en el sur, el Ej¨¦rcito sigui¨® asaltando peque?as localidades. La Organizaci¨®n para los Derechos Humanos en Siria, con sede en Londres, dijo que hab¨ªan muerto 13 personas en Al-Harra, cerca de Deraa, y al menos cinco en Homs.
Homs, n¨²cleo industrial y tercera ciudad del pa¨ªs, permanec¨ªa militarmente ocupada desde el s¨¢bado, con la electricidad y los tel¨¦fonos cortados en la mayor¨ªa de los barrios. Deraa, Banias y Homs son ciudades conservadoras y con una poblaci¨®n muy mayoritariamente sun¨ª, y en ellas han tenido especial importancia las manifestaciones contra el r¨¦gimen de Bachar el Asad. Deraa fue la primera en sufrir el asalto de los tanques; el jueves se produjo el asalto a Banias, y ayer fue atacada Homs.
La ONU insiste en que Damasco debe permitir la entrada de observadores
Los primeros disparos sonaron antes del amanecer, hacia las cinco de la madrugada, y el fuego de artiller¨ªa dur¨® hasta pasadas las nueve. Las redadas de opositores, o "terroristas" en la terminolog¨ªa del r¨¦gimen, se iniciaron antes, el martes al caer la noche. Activistas locales dijeron a la cadena brit¨¢nica BBC que los detenidos eran al menos 500 y que, como en Banias, permanec¨ªan encerrados en el estadio de f¨²tbol.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, critic¨® de nuevo la brutalidad de la represi¨®n y denunci¨® que, pese a las promesas del r¨¦gimen, un equipo de observadores internacionales no hab¨ªa podido acceder todav¨ªa a Deraa. El Gobierno sirio, por su parte, afirm¨® que prosegu¨ªan "las operaciones contra los grupos armados islamistas" y que dos soldados murieron ayer en "tiroteos con los terroristas".
Martin Fletcher, un periodista de The Times que entr¨® en Siria haci¨¦ndose pasar por profesor y logr¨® estar unas horas en Homs antes de ser detenido y expulsado a L¨ªbano, explic¨® que en las calles solo se ve¨ªan soldados y matones armados, que hab¨ªa tanques en cada encrucijada y que resultaba imposible escapar a los controles militares. Como otros testimonios, subray¨® que el ambiente en la capital, Damasco, segu¨ªa siendo muy distinto, con una normalidad aparentemente total. Damasco y Alepo, los dos mayores centros urbanos de Siria, se han visto muy poco afectados por una revuelta protagonizada mayormente por campesinos y obreros industriales de religi¨®n sun¨ª. "El r¨¦gimen muestra una completa unidad y la revuelta, en cambio, est¨¢ fragmentada, por eso creo que por el momento Bachar el Asad resistir¨¢", coment¨® Fletcher.
La represi¨®n militar empuja a numerosos sirios residentes cerca de L¨ªbano a buscar refugio del otro lado de la frontera. Desde Homs se puede llegar andando al Kabir, un riachuelo que separa ambos pa¨ªses, y basta vadearlo para estar en territorio liban¨¦s. Un n¨²mero indeterminado de personas lo han hecho ya. Un miembro del Gobierno interino de Beirut dijo ayer al diario The Guardian, bajo condici¨®n de anonimato, que el Gobierno de Damasco hab¨ªa presionado para que los refugiados fueran devueltos a Siria. "Nos han amenazado con invadir el norte del pa¨ªs", explic¨®.
Como resultado, la polic¨ªa libanesa efect¨²a continuas redadas en la zona fronteriza pr¨®xima a Tr¨ªpoli, la ciudad de L¨ªbano que m¨¢s simpatiza con la revuelta siria, para detener a refugiados y entreg¨¢rselos a la polic¨ªa de Bachar el Asad. Siria ha acusado repetidamente a los sun¨ªes de L¨ªbano, cuyo principal partido, Movimiento del Futuro, dirige el Gobierno de forma interina, de facilitar dinero, armas y tel¨¦fonos por sat¨¦lite a los rebeldes sirios.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.