La represi¨®n en Siria causa al menos otros cuatro muertos
Cientos de refugiados cruzan hacia L¨ªbano tras una nueva oleada de protestas
Al menos cuatro personas murieron hoy por disparos de las fuerzas de seguridad sirias en la ciudad de Tel Kalaj, en la frontera con el L¨ªbano, que permanece sitiada desde esta madrugada, dijo a Efe la activista opositora Razan Zaituneh. En conversaci¨®n telef¨®nica desde Damasco, Zaituneh explic¨® que tres de las v¨ªctimas fallecieron por los disparos efectuados por francotiradores, mientras que la cuarta huy¨® herida de la ciudad y muri¨® en el L¨ªbano. La activista indic¨® que unidades del Ej¨¦rcito cercaron Tel Kalaj, situada en la provincia de Homs, irrumpieron en la ciudad y bombardearon zonas cercanas a la frontera libanesa.
Se trata de la segunda jornada seguida de protestas, que se mantienen pese a la brutal represi¨®n desatada por el r¨¦gimen de Bachar el Asad. Al menos seis personas murieron y miles m¨¢s resultaron heridas en las protestas antigubernamentales que se registraron el viernes en Siria tras las oraciones del viernes. Tres personas murieron en la tercera ciudad del pa¨ªs y epicentro de las revueltas, Homs, cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes. Otras dos personas perdieron la vida en un suburbio al norte de Damasco, la capital siria, y el sexto muerto se produjo en una localidad pr¨®xima a Deraa, origen de las protestas hace ahora mes y medio.
Adem¨¢s, las fuerzas del orden est¨¢n llevando a cabo detenciones arbitrarias, por lo que muchos habitantes de la ciudad, especialmente j¨®venes, se han trasladado a las ¨¢reas de Al Husn y Wadi Jaled o han cruzado al L¨ªbano. Con anterioridad, el director de la Organizaci¨®n Nacional Siria de los Derechos Humanos (ONSDH), Ammar Qurabi, dijo a Efe que cientos de personas han cruzado la frontera para huir de la represi¨®n de las fuerzas del orden, que efect¨²an "disparos con tanques y artiller¨ªa pesada".
Tel Kalaj fue escenario ayer, viernes, de manifestaciones de m¨¦dicos e ingenieros que hab¨ªan abandonado el partido gobernante Al Baaz en protesta por el asesinato de civiles, seg¨²n el grupo de Zaituneh, denominado "Comit¨¦s de Coordinaci¨®n Locales de Siria".
Los grupos opositores denunciaron desde primera hora de hoy que en esta localidad se escuchaban disparos y que cada vez llegaban m¨¢s tropas a los alrededores y veh¨ªculos con "matones" del r¨¦gimen.
Estos nuevos incidentes tienen lugar al d¨ªa siguiente de una jornada de multitudinarias protestas, que coincidi¨® con el anuncio del Gobierno sirio del comienzo en los pr¨®ximos d¨ªas de un di¨¢logo nacional.
La represi¨®n de las protestas del r¨¦gimen de El Asad, que comenzaron hace casi dos meses, le ha costado la vida a entre 700 y 850 personas, seg¨²n la ONU. "No podemos verificar estos n¨²meros, pero hay listas detalladas y creemos que son genuinos", ha dicho hoy el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville. Tambi¨¦n un grupo de juristas con sede en Ginebra (Suiza) ha cifrado los fallecidos en 700. La Comisi¨®n Internacional de Juristas (ICJ en sus siglas en ingl¨¦s) ubicada en Suiza sostiene, sin embargo, que seg¨²n informes que han recibido de abogados y grupos defensores de los derechos humanos, las fuerzas armadas del r¨¦gimen han matado il¨ªcitamente a unos 700 civiles mientras otros cientos se encuentran desaparecidos, y han violado as¨ª el derecho internacional. "El ICJ sigue recibiendo informes cre¨ªbles de que se han dejado cad¨¢veres tirados en la calle durante d¨ªas y se ha impedido que los heridos accedan a centros m¨¦dicos", ha informado la organizaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.