Elche y Benidorm se convierten en los s¨ªmbolos de la batalla municipal
PP y PSPV se vuelcan hasta ¨²ltima hora en las dos ciudades de Alicante
Las alcald¨ªas de Elche y Benidorm, fundamentalmente, se han convertido en epicentros de la batalla municipal que libran populares y socialistas en la Comunidad Valenciana. Sobre todo, cuando los pron¨®sticos otorgan en las elecciones auton¨®micas una ventaja al PP, pese a los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, que pone muy dif¨ªcil a los socialistas la posibilidad de gobernar.
As¨ª las cosas, el vicepresidente del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, arrop¨® el jueves por la noche en Elche al alcalde, Alejandro Soler, y al candidato auton¨®mico, Jorge Alarte. Y ayer el PP dio la r¨¦plica con el exministro Federico Trillo y el consejero de Econom¨ªa y candidato a Cortes Valencianas, Gerardo Camps, que apoyaron a la aspirante a la alcald¨ªa, Mercedes Alonso. En Benidorm, los partidos mayoritarios tambi¨¦n echaron el resto. Francisco Camps y Esteban Gonz¨¢lez Pons, vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP nacional, acudieron a respaldar a Manuel P¨¦rez Fenoll antes de cerrar la campa?a con un ¨²ltimo mitin en el patio del Palau de la M¨²sica de Valencia antes de la medianoche. Los socialistas buscaron afianzar la capital tur¨ªstica de la Comunidad Valenciana con la presencia de la ministra de Sanidad, Leire Paj¨ªn, que mostr¨® su apoyo al alcalde Agust¨ªn Navarro.
Mientras Paj¨ªn avalaba a Navarro, el candidato socialista a la Generalitat, Jorge Alarte, cerr¨® la campa?a electoral en el complejo de La Petxina de Valencia con una cena multitudinaria en compa?¨ªa del candidato municipal, Joan Calabuig, y la ministra de Defensa, Carme Chac¨®n.
En los ¨²ltimos d¨ªas, los partidos con posibilidad de obtener representaci¨®n en las Cortes Valencianas y en los principales Ayuntamientos se han dedicado a reforzar sus flancos m¨¢s d¨¦biles. Francisco Camps ha protagonizado en las ¨²ltimas dos jornadas un marat¨®n por la provincia de Alicante que ha puesto un ¨¦nfasis especial en las ciudades donde las escisiones locales del PP dejan en el aire la posibilidad de gobernar. 48 horas en las que el PP ha delegado en el consejero de Ciudadan¨ªa, Rafael Blasco, la defensa del caso de los trajes y del caso G¨¹rtel en las entrevistas de cierre de campa?a con distintos medios. Camps otorg¨® tambi¨¦n entrevistas a un par de emisoras, que no le interpelaron sobre su situaci¨®n judicial.
Con unas bases muy movilizadas que lo arroparon en todo momento, el jefe del Consell tuvo tiempo ayer para hacer campa?a en Requena, Utiel y Alzira, donde comi¨® con un millar de militantes, antes de desplazarse a la provincia de Alicante. En sus m¨ªtines, Camps insisti¨® en la necesidad de dar un nuevo rumbo a Espa?a y convertir las municipales y auton¨®micas en una antesala de Mariano Rajoy en las pr¨®ximas elecciones generales.
"Este es el voto del futuro de Espa?a porque queremos cambiar las cosas, queremos cambiar el Gobierno de Espa?a y queremos que Mariano Rajoy sea el presidente de todos los espa?oles", insisti¨® Camps.
En Alzira, el candidato del PP critic¨® la campa?a electoral de los socialistas, sin citarlos, por hacer campa?a con "ataques, insultos e insidias".
Por la tarde Camps se desplaz¨® a Alicante, donde repiti¨® los mismos mensajes, acompa?ado por Esteban Gonz¨¢lez Pons, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y el presidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, y cerca de 700 militantes. Gonz¨¢lez Pons reclam¨® los votos de los participantes del Movimiento 15-M y vaticin¨® una "victoria hist¨®rica" de Camps este domingo. En ese contexto, le pidi¨® al candidato popular a la reelecci¨®n que tenga "humildad" en la celebraci¨®n porque ser¨¢ "la victoria de la Comunidad Valenciana y de Espa?a".En Benidorm, Francisco Camps apel¨® anoche al voto ¨²til al PP y a su candidato a alcalde, Manuel P¨¦rez Fenoll, frente a la amenaza de la exdiputada popular Gema Amor. Insisti¨®, asimismo, en la clave nacional de las elecciones auton¨®micas para obligar a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero a dimitir. Los populares ven m¨¢s cerca que nunca poder desalojar a los socialistas de su feudo ilicitano y los socialistas creen que es posible mantenerse en el poder en Benidorm, m¨¢xime despu¨¦s de las escisiones en el PP.
La importancia de estas dos plazas se refleja en el aluvi¨®n de altos cargos p¨²blicos y dirigentes org¨¢nicos de ambos partidos que han desfilado por Elche y Benidorm en precampa?a y en campa?a. En Elche, el baile de los populares lo abri¨® en precampa?a la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, que junto al presidente regional, Francisco Camps, protagoniz¨® un c¨®nclave con aut¨®nomos y peque?os empresarios, para arropar a la candidata, Mercedes Alonso.
En campa?a tambi¨¦n desfilaron, entre otros, el eurodiputado Jaime Mayor Oreja, el presidente nacional, Mariano Rajoy, el exministro Federico Trillo, el portavoz de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, el secretario nacional de Comunicaci¨®n, Esteban Gonz¨¢lez Pons, el diputado Mart¨ªnez Pujalte y Carlos Iturg¨¢iz. A estos se ha sumado, en reiteradas ocasiones, un desfile de altos cargos de la direcci¨®n regional del PP encabezada por Camps y sus consejeros. El mensaje del PP en Elche ha sido el cambio y la crisis.
Los socialistas tampoco han escatimado esfuerzos a la hora de arropar a su alcalde y candidato, Alejandro Soler. El despliegue de altos cargos del Gobierno comenz¨® en precampa?a con un acto de alcaldes presidido por la ministra Carme Chac¨®n, y el jueves pasado fue el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. En medio fueron frecuentes las visitas de la ministra de Sanidad, Leire Paj¨ªn, amiga personal de Soler, as¨ª como el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, el presidente del Congreso, Jos¨¦ Bono y el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, con quien Soler mantiene una gran amistad.
En Elche el PP pis¨® los talones al PSOE hace cuatro a?os. Los primeros consiguieron 43.601 votos y los segundos 43.388 papeletas. Gracias a que una coalici¨®n de partidos de izquierda consigui¨® un edil se pudo formar un Gobierno progresista. Ahora los socialistas inciden en su buena gesti¨®n y en vender las bondades de Soler.
El esfuerzo del PP por recuperar la alcald¨ªa de Benidorm, que le arrebataron los socialistas en septiembre de 2009, tambi¨¦n ha sido de envergadura. La campa?a del PP aceler¨® su ritmo tras la ruptura del PP, cuando la exconcejal y diputada Gema Amor, anunci¨® que encabezaba la lista del Centro Democr¨¢tico Liberal (CDL).
La ejecutiva regional del PP se ha volcado con su candidato, el exalcalde Manuel P¨¦rez Fenoll, adem¨¢s de las numerosas visitas de Francisco Camps, y varios de sus consejeros, el aspirante a la alcald¨ªa tambi¨¦n ha contado con el apoyo de Mayor Oreja, Antonio Basagoiti y Gonz¨¢lez Pons.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.