El Gobierno de Ir¨¢n prepara su propia red al margen de Internet
Solo la banca y las grandes empresas tendr¨¢n libre acceso a la web
Los cibernautas iran¨ªes pueden tener sus d¨ªas contados. El Gobierno de Ir¨¢n tendr¨¢ en breve su propia red, con el fin de cerrar el ciberespacio a influencias externas que escapen a la censura nacional, seg¨²n el peri¨®dico The Wall Street Journal.
Desde hace una decena de a?os, el Gobierno iran¨ª ha figurado en la lista negra de los pa¨ªses con mayor censura en Internet, pero en este caso no se trata de bloquear p¨¢ginas web, sino de crear una red paralela para sus ciudadanos.
China, Corea del Sur, Cuba, Arabia Saud¨ª, Siria, Turkmenist¨¢n, Vietnam, Uzbekist¨¢n... son otros pa¨ªses que figuran siempre en los estudios del Comittee to Protect Journalists (CPJ) y de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre la censura de Internet. En la mayor¨ªa de esos pa¨ªses se bloquean p¨¢ginas externas y se censura los blogs y los sitios internos cr¨ªticos con la situaci¨®n del pa¨ªs. Tambi¨¦n se dificulta el mero acceso a Internet, con la solicitud de permisos o tarifas alt¨ªsimas.
Ir¨¢n ha dado un paso adelante en la censura ya que pretende cerrar Internet a sus ciudadanos y crear otra red de comunicaci¨®n interna. Seg¨²n el diario estadounidense, las autoridades venden el proyecto como un ahorro para la poblaci¨®n y tambi¨¦n como una forma efectiva de salvaguardar los principios isl¨¢micos de la revoluci¨®n.
En febrero, mientras las protestas se extend¨ªan por el mundo ¨¢rabe exigiendo m¨¢s democracia, el director de telecomunicaciones de Ir¨¢n, Reza Bagheri, anunci¨® que pronto el 60% de los hogares del pa¨ªs y de los negocios tendr¨ªan acceso a una red interna de comunicaci¨®n. Y que en dos a?os la red cubrir¨ªa todo el pa¨ªs.
Ir¨¢n ha producido tecnolog¨ªa propia para filtrar y bloquear los contenidos de Internet en su pa¨ªs, seg¨²n recoge OpenNet, que monitoriza la censura en el mundo. En su ¨²ltimo informe advierte del creciente protagonismo que est¨¢ tomando en este campo la Guardia Revolucionaria, que vela por la pureza religiosa del pa¨ªs. Ya durante las elecciones presidenciales de 2009, el Gobierno bloque¨® las p¨¢ginas disidentes. El creciente bloqueo no ha perdonado ni portales de ayatol¨¢s como Saanei o Zaanjani, seg¨²n denuncia RSF.
Adem¨¢s, el viernes, la prensa local se hac¨ªa eco de que el pa¨ªs tendr¨¢ su propio sistema operativo para ordenadores, en lugar del ubicuo Windows de Microsoft. Tambi¨¦n se est¨¢n fomentado alternativas a servicios provenientes del extranjero, como el del correo electr¨®nico de Yahoo!, Hotmail o Gmail. La alternativa se llama Ymail.
El ministro econ¨®mico, Ali Aghamohamadi, explic¨® que la red nacional operar¨ªa en paralelo a Internet, de modo que Gobierno, bancos y grandes compa?¨ªas s¨ª que tendr¨ªan Internet, para no cortar los negocios con el exterior. Este paso para cortar Internet contrasta con que Ir¨¢n tenga la mayor cuota de acceso a la red de la regi¨®n, con casi un 40% de sus ciudadanos conectados.
Ir¨¢n fue el primer pa¨ªs isl¨¢mico en conectarse a Internet en Oriente Pr¨®ximo y el segundo de la regi¨®n, tras Israel. Sin embargo, desde la llegada a la presidencia de Ahmadineyad, y sobre todo desde su reelecci¨®n, se han ido cortando los lazos con Internet. La nueva red se empez¨® a experimentar en escuelas p¨²blicas. "La red interna fortalecer¨¢ el pa¨ªs y preservar¨¢ nuestra sociedad de la amenaza de invasiones culturales", dijo el presidente.
![El presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TPMV3WG7ZOCAA2MAH4DWYP664.jpg?auth=9ee7785af96167d1ae347f7485c560e5f38b2ef27ce19858637a4ed252d3ee21&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.