"Hay que racionalizar el servicio"
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)
El conflicto entre los abogados de turno de oficio y la Comunidad, podr¨ªa resumirse en dos partes: la econ¨®mica y la de fondo. En el conflicto econ¨®mico, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, entona -en parte- un mea culpa. "Les adeudamos cuatro millones de euros desde el a?o pasado y lo vamos a regularizar cuanto antes". Respecto a la actualizaci¨®n de las tarifas del turno, congeladas desde 2003, se muestra tajante: "No vamos a actualizarlas un 30%, como piden, con la que est¨¢ cayendo", dice Granados.
Pero el meollo es la filosof¨ªa tras la ejecuci¨®n del servicio. La Comunidad opina que el Colegio de Abogados de Madrid no hace lo suficiente por racionalizarlo. "Siempre nos hemos quejado de la Ley de Asistencia Jur¨ªdica Gratuita y de la aplicaci¨®n que de esa ley se hace por parte del Colegio y el turno de oficio. Desde que tenemos la competencia, hace cinco a?os, la progresi¨®n de la factura ha sido exponencial, ha pasado de seis millones de euros a m¨¢s de 50", comenta. "Esto no es como la sanidad y la educaci¨®n, que son universales y gratuitas. La asistencia legal es gratuita para el que acredita que no la puede pagar, pero en la practica, el abogado reconoce el derecho casi indiscriminadamente". Los letrados del turno se quejan de que se est¨¢ restringiendo el acceso por la v¨ªa burocr¨¢tica, al exigir requisitos imposibles, como sucede en el caso de los presos. Granados no est¨¢ de acuerdo: "No pueden decir que se le haya restringido este servicio a nadie que tuviera derecho al mismo. La cuesti¨®n es que hay que racionalizar el servicio y ellos no quieren ser quien fiscalice".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)