Confebask insiste a Bildu que "no ponga trabas" al avance de Euskadi
Lazpiur: "No nos vamos a meter en c¨®mo lo van a hacer, pero que lo hagan"
Acertar con el sustantivo preciso resulta dif¨ªcil cuando se miden en detalle las palabras para no herir sensibilidades. Las patronales vascas se encuentran en esa tesitura a medida que se van haciendo a la idea de que la coalici¨®n independentista Bildu puede terminar gobernando la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, aunque sea en minor¨ªa.
Primero fue Adegi, la organizaci¨®n representativa de los empresarios guipuzcoanos, la que la pasada semana pidi¨® a los partidos, en unas medidas declaraciones que apuntaban cierta preocupaci¨®n, "Gobiernos estables". Ayer remat¨® el presidente de Confebask, el guipuzcoano Miguel Lazpiur, al pedir a Bildu que, si finalmente dirige el Ejecutivo foral, no frene los proyectos estrat¨¦gicos de Euskadi.
La patronal prev¨¦ a¨²n "dos a?os de subsistencia" para la econom¨ªa vasca
En un desayuno de trabajo en Bilbao el que present¨® un diagn¨®stico de la situaci¨®n econ¨®mica vasca, Lazpiur apunt¨® inicialmente que no le consta que exista "preocupaci¨®n" de los empresarios por los posibles Gobiernos de Bildu. Sin embargo, poco despu¨¦s admiti¨® que, como el lehendakari, Patxi L¨®pez, alberga ciertas dudas sobre la posici¨®n que la coalici¨®n adoptar¨¢ frente a los proyectos estrat¨¦gicos que rechaza. "Nosotros no nos vamos a meter en c¨®mo lo van a hacer, pero les pedimos que lo hagan y que no abandonen [el AVE o el puerto exterior de Pasaia], que no ralenticen, que no pongan trabas, porque van a ser fundamentales para este pa¨ªs".
El escenario se le atraganta a la patronal porque la Diputaci¨®n guipuzcoana puede dotar a Bildu de importantes instrumentos de pol¨ªtica fiscal y promoci¨®n industrial como para alterar el actual sistema. De ah¨ª que sus declaraciones est¨¦n medidas al mil¨ªmetro. Oficialmente, los representantes de los empresarios trasladan a la opini¨®n p¨²blica tranquilidad. Sin embargo, en sus contactos con los partidos y en jornadas internas trasladan otras impresiones. Dirigenets del PP incluso aseguran que empresarios guipuzcoanos se est¨¢n planteando el traslado de la sede y el domicilio fiscal de sus compa?¨ªas, lo que Adegi niega.
Igual prudencia que Lazpiur exhibi¨® la secretaria general de Confebask, Nuria L¨®pez de Gere?u, quien asegur¨® que "es el tiempo de los pol¨ªticos" a quienes, eso s¨ª, pidi¨® "sensibilidad" hacia las necesidades del colectivo empresarial en cuestiones "importantes" como la fiscalidad.
Para Confebask, la actual coyuntura requiere de "sensibilidad", pues la recuperaci¨®n no acaba de consolidarse en Euskadi y a¨²n quedan "dos a?os de subsistencia". Aunque las previsiones apuntan a que la comunidad aut¨®noma sumar¨¢ 5.000 ocupados m¨¢s a fin de a?o, el crecimiento no superar¨¢ el 1,3% del PIB, seg¨²n sus datos, un punto b¨¢sico menos de la previsi¨®n del Ejecutivo.
El director del departamento econ¨®mico de Confebask, Eduardo Arechaga, calific¨® de "an¨¦mico" ese avance que, pese a todo, ser¨¢ m¨¢s alto que la media del resto de Espa?a, gracias al tir¨®n de la industria. Arechaga lament¨® la "fuerte" restricci¨®n del cr¨¦dito al sector privado. Pese a que el 87% de las pymes espa?olas est¨¢n afectadas por la falta de cr¨¦dito, este "no se reactivar¨¢, al menos hasta 2013", dijo.
Lazpiur pide consenso en Cebek
El presidente de Confebask, el guipuzcoano Miguel Lazpiur, cree que ser¨ªa deseable que la batalla abierta en la patronal vizca¨ªna Cebek por su sucesi¨®n se resolviera con un candidato de consenso antes de la votaci¨®n prevista en la Junta Directiva de esta ¨²ltima.
De momento, y tras la designaci¨®n del director gerente de Mutualia, Miguel Angel Lujua, como candidato oficial de Cebek, la batalla est¨¢ servida. Lujua competir¨¢ por el candidato propuesto por la Federaci¨®n Vizca¨ªna de Empresas del Metal, Jos¨¦ Javier Arteche. La batalla ya se ha cobrado, de momento, la primera v¨ªctima: el propio presidente de Cebek, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza. Desde hace varios a?os, aspiraba a dirigir la patronal vasca, pero se vio obligado a renunciar ante las cr¨ªticas que surgieron en Vizcaya, pero tambi¨¦n en las patronales provinciales de ?lava y de Guip¨²zcoa. el SEA y Adegi, respectivamente.
Lujua y Arteche defienden modelos diferentes. Para Arteche, Confebask ha de reflejar de la mejor forma posible el tejido empresarial, por lo que lo m¨¢s adecuado ser¨ªa que tueviose a su frente a alguien que se est¨¦ jugando su propio patrimonio.
El modelo que ha dise?ado V¨¢zquez Eguskiza para Cebek y que quiere exportar a Confebask es el de un gestor de empresa y directivo cualificado. "Cebek es libre de llevar el proceso como considere m¨¢s oportuno", sostuvo Lazpiur, pero "ser¨ªa mucho m¨¢s interesante que fuese un candidato consensuado". En su opini¨®n, ambos aspirantes tienen "sus pros y sus contras", pero descart¨® que la pugna abierta pueda acabar da?ando a Confebask, que "es un proyecto consolidado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.