Robadas dos fuentes radiactivas de una empresa de Pozuelo
Los ladrones reventaron una caja fuerte y se llevaron los dos is¨®topos

Los responsables de la empresa Aplicaciones Tecnol¨®gicas denunciaron la tarde del pasado domingo el robo de dos fuentes radiactivas en su sede de Pozuelo de Alarc¨®n. El material no resulta peligroso si no se manipula por parte de extra?os, seg¨²n inform¨® ayer el Consejo de Seguridad Nuclear.
El robo se produjo entre el cierre de la empresa, la tarde del pasado viernes y las 17.00 del domingo, seg¨²n denunci¨® un directivo de la compa?¨ªa. Los ladrones utilizaron una radial para cortar el cierre met¨¢lico y una barra lateral. Despu¨¦s reventaron el bomb¨ªn de la puerta de entrada, que se encuentra en la avenida de Montecillo, en Pozuelo. Adem¨¢s, inutilizaron el sistema de alarma. Esto hace suponer a la polic¨ªa que los asaltantes conoc¨ªan las medidas de seguridad y ten¨ªan informaci¨®n de lo que hab¨ªa dentro de cada una de las cajas, adem¨¢s del momento m¨¢s apropiado para poder entrar en el edificio sin levantar ning¨²n tipo de sospechas.
Los ladrones se dirigieron a los despachos de los directivos y reventaron tres cajas fuertes. All¨ª se apropiaron de diversa documentaci¨®n de la empresa, de talonarios de cheques, de escrituras y de claves bancarias para Internet, adem¨¢s de unos 10.000 euros en efectivo.
Sin embargo, lo m¨¢s importante del robo estaba en una peque?a caja de 12 por 12 y por 15 cent¨ªmetros perfectamente se?alada como material radiactivo. Se trataba de dos fuentes radiactivas: cinco microcurios (millon¨¦sima parte de la unidad de medida de la radiactividad) del is¨®topo Californio 252 y 10 microcurios de Cesio 137. Ambos se utilizan como fuentes de calibraci¨®n de instrumentos de medida y precisi¨®n para p¨®rticos, acer¨ªas o puentes, seg¨²n explicaron los due?os de la empresa.
Fuentes de Aplicaciones Tecnol¨®gicas explicaron que la cantidad de material radiactivo es muy bajo y que no supone ning¨²n riesgo para la persona. Eso s¨ª, desde la CSN insistieron en que la persona que las haya sustra¨ªdo o que las pueda encontrar fortuitamente no las manipule y avise a los servicios de emergencia para poder controlarlas adecuadamente.
El gerente de la empresa, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez, explic¨® a Efe que la empresa, que lleva unos 10 a?os trabajando en Madrid y nunca hab¨ªa sufrido un robo, cuenta con los dispositivos de seguridad habituales de cualquier recinto, ya que "no son necesarias medidas especiales al no haber riesgo de radiaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
