"Esp¨¦rennos"
Lulzsec es un grupo de hackers cuya notoriedad estos ¨²ltimos meses se ha disparado. Son los asaltantes a varios sitios de Sony, a la Fox, a la televisi¨®n p¨²blica de EE UU, etc¨¦tera. A diferencia de Anonymous, estos chicos dicen que est¨¢n en eso para re¨ªr un poco, aunque su sentido del humor seguramente no lo comparten, por ejemplo, en Sony Corporation. Pues bien, la ¨²ltima gesta de Lulzsec, este fin de semana, ha sido pasearse por una cincuentena de sitios porno y coleccionar los correos electr¨®nicos y las contrase?as de los clientes. En su web han publicado una escogida selecci¨®n de los mismos.
Se trata de los datos de internautas que usaron para acreditarse en estos lugares su correo profesional: la de funcionario del Gobierno de Estados Unidos. Lulzsec ha publicado direcciones de internautas de la Casa Blanca (whitehouse.gov), del Ej¨¦rcito (us.army.mil) y de un piloto de aviones militares. Una de las contrase?as de un correo electr¨®nico de la Casa Blanca era "karlmarx".
Este bot¨ªn, entre otras cosas, demuestra la temeridad de estos funcionarios. O no se creen que Internet es vulnerable o piensan que a ellos nunca les suceder¨¢ lo que a tantos otros. Su captura digital. Y, no obstante, no son inmunes.
Ayer, el sitio oficial de la Polic¨ªa Nacional fue objeto de un ataque por parte de gente de Anonymous. Estaba anunciado. El mismo grupo hab¨ªa avisado con un mensaje, "esp¨¦rennos", y estaba dentro de la l¨®gica de su r¨¦plica: hab¨ªa que desmentir por la v¨ªa de los hechos el triunfal aviso de que hab¨ªa ca¨ªdo la "c¨²pula" espa?ola. En Twitter, que no es precisamente un canal escondido, en la tarde del s¨¢bado hab¨ªa llamamientos a mirarse el manual de denegaci¨®n de servicio, "cargar el ca?¨®n del LOIC" y sumarse al ataque #oppolicia. Dicho y hecho. La propia polic¨ªa dijo que esperaba alg¨²n tipo de respuesta y, a pesar de ser conscientes de ello, su propio sitio ha sido v¨ªctima del ataque. Este asalto, adem¨¢s de tumbar unas horas la web policial, lo que hace es empeque?ecer la grandilocuencia del comunicado con que se anunci¨® la detenci¨®n de tres miembros de Anonymous. Gente cercana a Anonymous incluso se sorprendi¨® de que los detenidos, como dijo la polic¨ªa, hubieran utilizado servidores espa?oles para atacar objetivos del territorio. O era otra cosa o demostrar¨ªa imprudencia por su parte. Algo poco propio de una supuesta c¨²pula que, adem¨¢s, no existe como tal en un colectivo sin jerarqu¨ªas. Lo vuelve a explicar hoy un texto de un Anonymous, que parecen estar prodigando la literatura program¨¢tica estos d¨ªas: "Somos el caos, pero entended lo que significa. Caos no significa en este caso peligro o falta de reglas. Caos significa que cuando algo est¨¢ mal hay que cambiarlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.