El fracaso de la negociaci¨®n colectiva
Parece que el decreto de ley sobre negociaci¨®n colectiva, aprobado por el Consejo de Ministros, solo aporta como ¨²nica novedad la insistencia en prolongar la agon¨ªa pol¨ªtica y la agon¨ªa del mercado de trabajo. Y es que aunque el ministro Valeriano G¨®mez insista en que est¨¢ dispuesto a introducir cambios en la reforma de la negociaci¨®n colectiva en la tramitaci¨®n parlamentaria, la realidad es que tanto los empresarios como los sindicatos ya han hecho p¨²blica confesi¨®n de no sentirse "comprometidos" con un texto calificado como la ratificaci¨®n del fracaso de m¨¢s de seis meses de di¨¢logo. La reforma aprobada por el Consejo de Ministros es un papel mojado que depende de desarrollos posteriores sobre los que los agentes implicados no muestran excesiva voluntad. Las medidas que anuncia el decreto son necesarias pero insuficientes. Lo que est¨¢ en juego son los principios de fondo y la oportunidad perdida, por el momento, de un cambio de tendencia en el mercado laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.