Solo el 5% de los 13.000 maestros tiene t¨ªtulo de ingl¨¦s
Uno de los primeros asuntos con que tendr¨¢ que lidiar el nuevo consejero de Educaci¨®n, Jos¨¦ C¨ªscar, es el improvisado modelo ling¨¹¨ªstico anunciado por su predecesor en el cargo, Alejandro Font de Mora, de forma "unilateral" y "sin consenso" de la comunidad educativa. Pero, adem¨¢s, el andamiaje para edificar el nuevo triling¨¹ismo est¨¢ hecho de naipes. Seg¨²n los ¨²ltimos datos oficiales proporcionados por la Administraci¨®n a los sindicatos, "de los 13.000 maestros que integran bolsas de interinos del cuerpo de maestros, solo el 1% tiene la doble habilitaci¨®n de Infantil y de Ingl¨¦s, y en Primaria, solo el 5%", seg¨²n precisa Inma S¨¢nchez, de la ejecutiva de ense?anza de CC OO. "Estos porcentajes, trasladados al n¨²mero de maestros funcionarios de carrera, nos dan una idea sobre la ingente formaci¨®n en idiomas necesaria para llevar a cabo el pluriling¨¹ismo del PP", concluye S¨¢nchez.
El nuevo modelo copiado del PP gallego contempla un sistema "avanzado" por el que los colegios e institutos que lo soliciten -es decir, que tengan profesorado competente- podr¨¢n implantar gradualmente un tercer idioma, preferiblemente el ingl¨¦s, siempre que no supere el 33% del horario lectivo. Se suprimen las l¨ªneas de ense?anza vehicular en valenciano y se equipara la lengua propia al castellano.
Incumplir la LOE
Para el modelo "inicial" -es decir, de aplicaci¨®n generalizada para todos los centros escolares el curso 2012-2013- el plan se compromete a garantizar las horas de ingl¨¦s a que obliga la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE) de 2006 en todo el Estado. Esto supone que la Comunidad Valenciana ya acumula un retraso notable en la implantaci¨®n del ingl¨¦s en la etapa de Infantil, porque el pr¨®ximo curso necesitar¨ªa contratar, al menos, a 3.000 maestros con la doble capacitaci¨®n.
A las m¨²ltiples "trampas" que contiene el borrador de decreto que tendr¨¢ que sentarse a negociar el nuevo consejero, se suma "la falta de continuidad de los programas experimentales implantados hace dos a?os en seis colegios p¨²blicos, que estudian el 80% del horario lectivo en ingl¨¦s", denuncia S¨¢nchez. Seg¨²n las comisiones de servicio publicadas el martes en el
DOCV, el pr¨®ximo curso el plan no se extender¨¢ a otros tres centros, como se prometi¨®. Por otra parte, en la convocatoria se pide un nivel elemental o intermedio, que rebaja las expectativas establecidas en el nuevo decreto de exigir el certificado europeo de idiomas B2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.