Teatro virtual en el Real Alc¨¢zar
Una investigaci¨®n recrea el corral de comedias de La Monter¨ªa del siglo XVII
El grupo de investigaci¨®n Teatro Provincia de Sevilla de la Universidad Hispalense ha reconstruido virtualmente el corral de La Monter¨ªa, un espacio esc¨¦nico construido en 1625 por Vermundo Resta, que se encontraba dentro del Real Alc¨¢zar y en el que actuaron numerosas compa?¨ªas de teatro del Siglo de Oro. Se trata del primer corral de esta ¨¦poca erigido de manera virtual a partir de las investigaciones de Piedad Bola?os y Mercedes de los Reyes, de la comprobaci¨®n de la hip¨®tesis arquitect¨®nica de Juan Ruesga y de la maqueta virtual de Vicente Palacios.
Los interesados podr¨¢n conocer c¨®mo era el interior del corral de comedias, al que se entraba por la actual puerta del Le¨®n, a trav¨¦s de la p¨¢gina web www.rutasteatroandalucia.es. La reconstrucci¨®n virtual del corral de La Monter¨ªa forma parte de la investigaci¨®n iniciada en 2007 en el proyecto Ruta de teatros andaluces de la Consejer¨ªa de Cultura.
Es la primera vez que se reconstruye un espacio esc¨¦nico del Siglo de Oro
"Ahora podemos apreciar los detalles del corral de La Monter¨ªa, el ¨²nico que hemos podido reconstruir de manera virtual gracias a un plano rescatado del Archivo General de Simancas que fue realizado en 1691 para su reedificaci¨®n tras un incendio", explica Piedad Bola?os. El documento est¨¢ atribuido a Francisco de Escobar, entonces maestro mayor de obras del Alc¨¢zar, aunque el proyecto original es de 1625 y lo realiz¨® Vermundo Resta. No obstante, la investigadora reconoce que el espacio esc¨¦nico de La Monter¨ªa no era el t¨ªpico del Siglo de Oro. "Se sab¨ªa que en el siglo XVII exist¨ªa un corral de comedias dentro del Alc¨¢zar, pero no se conoc¨ªa la ubicaci¨®n. Aunque el plano que se encuentra en Simancas est¨¢ dibujado sobre una planta rectangular, al trasladar las medidas anotadas sobre el documento hemos comprobado que no se trata de un rect¨¢ngulo, aunque est¨¦ dibujado como tal, sino de un solar trapezoidal que coincide a la perfecci¨®n con el espacio intramuros del patio de la Monter¨ªa", coment¨® ayer el arquitecto Juan Ruesga. El edificio ten¨ªa sus peculiaridades con respecto al resto de corrales de comedias, especialmente su planta ovalada lo que lo convierte en "el primer ejemplo de tipolog¨ªa teatral oval en el marco europeo", aclara Piedad Bola?os.
"En contraste con la novedad de su planta, quiz¨¢ sorprenda la concepci¨®n del espacio dedicado a los actores, con un tablado de madera proyectado sobre el patio y rodeado de p¨²blico por tres de sus lados, t¨ªpico del escenario de corral de comedias. En ¨¦l se aprecia la influencia mediterr¨¢nea al nacer cubierto, siendo los t¨ªpicos corrales abiertos al cielo", explica la investigadora. La investigaci¨®n ha desvelado que La Monter¨ªa -que se inaugur¨® en 1626 y se cerr¨® en 1679 tras la prohibici¨®n de las representaciones teatrales en Sevilla- ten¨ªa unos 806 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y con capacidad para 1.400 espectadores, aunque solo en la tercera planta "la cazuela", pod¨ªan entrar las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.