MySpace, a precio de ganga
Murdoch vende por 24 millones de euros la red social que le cost¨® m¨¢s de 430
Algo m¨¢s de un d¨®lar por usuario. Eso es lo que va a pagar Specific Media por MySpace, la plataforma social pionera en Internet. En n¨²meros, eso se traduce en 35 millones de d¨®lares (24 millones de euros). Una ganga si se tienen en cuentan otras tres cifras: los 580 millones que desembols¨® Rupert Murdoch para integrar la puntocom en News Corporation (437 millones de euros actuales), los 100 millones por los que hace seis meses esperaba venderla o los 70.000 millones en que se valora su Facebook.
Murdoch fue de los primeros en ver el potencial de las redes sociales en Internet, por eso hace seis a?os no dud¨® un instante en lanzarse a la compra y desembolsar una cantidad que dej¨® parado a m¨¢s de uno. Su objetivo, convertir a los seguidores en audiencia de sus canales de televisi¨®n. La apuesta pareci¨® funcionar, hasta que de un dormitorio de Harvard naci¨® Facebook.
La puntocom se qued¨® relegada tras el lanzamiento de Facebook
El pasado mayo ten¨ªa 31 millones de usuarios, un 54% menos que en 2010
Dos a?os despu¨¦s, el gigante inform¨¢tico Microsoft realizar¨ªa una inversi¨®n de 240 millones para hacerse con poco m¨¢s del 1,5% del capital de la plataforma social creada por el imberbe Mark Zuckerberg. Y en ese momento empezaron los problemas para MySpace, con una fuga masiva de usuarios y potenciales anunciantes hacia la reci¨¦n nacida Facebook.
MySpace transform¨® la manera en la que los internautas descubren, consumen e interact¨²an con la masa de contenido que circula por Internet. Pero su gran pecado fue ser conformista, y dej¨® de lado la innovaci¨®n hasta que fue muy tarde. El a?o pasado, en un intento por renacer la web, someti¨® su portal a a un profundo cambio de imagen y lanz¨® nuevas iniciativas.
Los n¨²meros segu¨ªan sin cuadrar, mientras crec¨ªa el estigma de haber sucumbido frente a Facebook. La red social de News Corp registr¨® 30,8 millones de usuarios en mayo, lo que representa una ca¨ªda del 6,3% en solo un mes y del 54,5% respecto al a?o pasado, seg¨²n Compete. En el verano de 2009, las visitas ¨²nicas rozaban los 80 millones.
El pasado mes de febrero, el desenlace era evidente. Chase Carey, consejero delegado de News Corp, anunciaba tras presentar los resultados que era el momento ideal para vender el portal. Necesitaba hacerlo antes de que terminara de perder todo su atractivo. Y empez¨® a buscar pretendientes. Entre los interesados emergi¨® el fondo de inversi¨®n Golden Gate Capital.
Es la tercera vez que MySpace cambia de manos. Ahora pasa al mando de una de las compa?¨ªas con m¨¢s crecimiento en el negocio publicitario online en Estados Unidos, que tiene entre sus inversores al cantante Justin Timberlake. Como se?al¨® Tim Vanderhook, consejero delegado de Specific Media, "hay muchas sinergias" entre las dos compa?¨ªas.
A pesar de este sonado fracaso, nadie duda que Murdoch es una de las figuras m¨¢s inteligentes de la instruida de medios. De hecho, la operaci¨®n de venta se apoya m¨¢s en un intercambio de acciones que en un pago en efectivo. Eso le permitir¨¢ seguir controlando una participaci¨®n minoritaria en MySpace, a trav¨¦s de la toma de un 10% del capital en Specific Media.
Una de las condiciones del acuerdo es reducir a la mitad su actual plantilla, que no llega al medio millar de empleados. Hace tan solo dos a?os, el personal de MySpace era el triple. Entre los que salen se encuentra Mike Jones, su consejero delegado. "Ha sido el gran desaf¨ªo de mi carrera", coment¨®. Pero la pregunta es d¨®nde fueron los 550 millones que perdi¨® en valor.
Todos los ojos se dirigen hacia al estreno de Facebook a comienzos del a?o pr¨®ximo. Es una de las ni?as mimadas de los inversores, y su ¨¦xito est¨¢ creando un gran frenes¨ª en Wall Street en torno a otras puntocom que explotan el negocio de lo social. Hace poco m¨¢s de un mes salt¨® al parqu¨¦ la red de contactos profesionales LinkedIn. Groupon pidi¨® permiso pocos d¨ªas despu¨¦s.
Zynga y Livingsocial se preparan. La experiencia de MySpace, sin embargo, revela tambi¨¦n que el mercado de lo social es muy vol¨¢til y que las preferencias y prioridades de los usuarios cambian r¨¢pido. Por eso siguen cualquier n¨²mero en las visitas que pueda indicar un cambio de tendencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.