El PSPV reclama por cuarta vez al Consell los contratos de Sedesa
Signes pide 43 expedientes de contrataci¨®n con la firma de la familia Cotino
Ahora va la cuarta. El diputado socialista Francesc Signes ha solicitado en las Cortes Valencianas de nuevo al Consell la informaci¨®n sobre los expedientes de contrataci¨®n de la Generalitat con el grupo Sedesa entre los a?os 2000 y 2010, un periodo en que las adjudicaciones de obra civil a la empresa de la familia del exvicepresidente tercero Juan Cotino alcanzaron los 830 millones de euros.
Signes ha reducido a 43 casos de "informaci¨®n relevante" los 53 expedientes que solicit¨® por primera vez en octubre de 2009 a media docena de consejer¨ªas para obtener como respuesta el env¨ªo de los pliegos de condiciones de 47 de las adjudicaciones y poco m¨¢s. El 12 de febrero de 2010, el diputado socialista volvi¨® a la carga y reclam¨® de nuevo la informaci¨®n, es decir, las ofertas presentadas, los informes t¨¦cnicos, las actas de las mesas de contrataci¨®n y los contratos suscritos. Todos los departamentos le respondieron a finales de marzo de aquel a?o con la misma frase: "Le comunico que la informaci¨®n relevante ya le fue facilitada al ilustre diputado".
En un pleno, Camps puso los papeles a disposici¨®n del grupo socialista
Signes: "Las negativas hacen pensar que las cosas no est¨¢n claras"
Signes decidi¨® pedir amparo a finales de abril a la entonces presidenta de las Cortes, Milagrosa Mart¨ªnez, contra un ejercicio de opacidad como el que estaba protagonizando el Consell que preside Francisco Camps y esta le comunic¨® que hab¨ªa "enviado una fotocopia" de su escrito a la Presidencia de la Generalitat. El diputado socialista agradeci¨® el tr¨¢mite pero reclam¨® a Mart¨ªnez que emitiera resoluci¨®n y le concediera amparo. La presidenta de las Cortes le respondi¨® que el amparo es una "figura inexistente en el reglamento" y le dijo que su solicitud no proced¨ªa.
Durante todo el pulso, el esc¨¢ndalo que suscitaron las investigaciones del caso G¨¹rtel puso a Sedesa, grupo dirigido por Vicente Cotino, en el ojo del hurac¨¢n, ya que fue se?alada como una de las empresas sospechosas de haber participado en la financiaci¨®n irregular del PP a trav¨¦s de Orange Market, la terminal valenciana de la trama de corrupci¨®n.
El 17 de junio de 2010, en uno de los ¨¢speros debates entre el entonces portavoz socialista, ?ngel Luna, y Camps en los plenos de control al presidente, el jefe del Consell lleg¨® a afirmar que los expedientes pol¨¦micos estaban a disposici¨®n del Grupo Socialista. Signes se cogi¨® a esa percha y el 28 de julio solicit¨® por tercera vez los contratos de Sedesa con la Generalitat, esta vez reducidos a 47 expedientes. La respuesta le era conocida. Las consejer¨ªas reiteraron que "la informaci¨®n relevante ya le fue facilitada al ilustre diputado".
El diputado socialista, sin embargo, no piensa rendirse y, apenas iniciada la octava legislatura, hace poco m¨¢s de una semana present¨® de nuevo la solicitud de informaci¨®n sobre 43 expedientes de adjudicaciones a Sedesa, que mientras tanto se integr¨® en el grupo tecnol¨®gico Ezentis y se convirti¨® en su divisi¨®n de Infraestructuras. Lo ha hecho en 55 peticiones de documentaci¨®n diferentes porque ha duplicado algunas para evitar que los cambios en la estructura del Consell, tras la reducci¨®n de 13 a 10 consejer¨ªas, puedan servir de excusa para no remitirle la informaci¨®n. "Nuestra obligaci¨®n es hacer el control del Gobierno", explica Signes. "No presuponemos nada, pero las negativas y la opacidad sobre los expedientes hacen pensar que las cosas no est¨¢n claras".
El parlamentario socialista es consciente de que en estos momentos es precisamente Juan Cotino, tras su salida del Consell, quien ocupa la presidencia de las Cortes Valencianas. "Por cuarta vez pedimos documentaci¨®n que se nos ha denegado", se?ala Signes. "Confiamos en que ahora que Cotino es el presidente de la C¨¢mara ser¨¢ el primer interesado en que los consejeros dejen de resistirse a poner luz y taqu¨ªgrafos en este asunto que nos ocupa desde octubre de 2009".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.