Van Rompuy convoca con prisas a la c¨²pula europea para frenar el contagio
Los problemas de Italia y, en menor medida, Espa?a preocupan a los dirigentes europeos - La UE inicia una semana clave para la crisis de deuda
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La soluci¨®n de la crisis de la deuda soberana de Grecia est¨¢ en un callej¨®n sin salida. Ante la creciente inquietud en los mercados financieros y el riesgo de contagio a importantes pa¨ªses como Italia y, en menor medida, Espa?a, el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, convoc¨® ayer por sorpresa una reuni¨®n urgente para hoy en Bruselas de los m¨¢ximos l¨ªderes europeos con el fin de desencallar un acuerdo para un segundo rescate griego.
La reuni¨®n, que se celebrar¨¢ por la ma?ana, tratar¨¢ de allanar los trabajos del Eurogrupo, que se reunir¨¢ despu¨¦s. Est¨¢n convocados Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE); Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo; Jos¨¦ Manuel Barroso, presidente de la Comisi¨®n Europea, Olli Rehn, comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Jan Vincent Rostowski, presidente de turno del Ecofin, y Vittorio Grilli, presidente del Comit¨¦ Econ¨®mico Financiero, que prepara las reuniones del Ecofin, que se reunir¨¢ el martes.
El segundo rescate a Grecia sigue bloqueado por la aportaci¨®n privada
Dirk de Backer, portavoz de Van Rompuy, precis¨® que "no se trata de una reuni¨®n de emergencia, sino de coordinaci¨®n". "No es una reuni¨®n de crisis", insisti¨®, y asegur¨® que no tiene relaci¨®n con Italia, cuyas bolsas y bonos se descalabraron el pasado viernes.
El bloqueo en las conversaciones sobre Grecia y las dificultades de Portugal e Irlanda gravitan sobre pa¨ªses como Italia. Prueba del temor al varapalo de los mercados es que el regulador de la Bolsa italiana instaur¨® ayer un mecanismo de control sobre las ventas al descubierto para frenar las operaciones especulativas. El clima de preocupaci¨®n ya se destect¨® el viernes, cuando Trichet llam¨® a un alto dirigente europeo para expresarle su inquietud por el punto muerto en que se encontraban las negociaciones sobre Grecia, seg¨²n fuentes comunitarias.
Ayer, Trichet defendi¨® la creaci¨®n de un ministerio de Finanzas europeo, idea que ha planteado anteriormente. "A largo plazo podemos imaginar una confederaci¨®n flexible que ser¨ªa muy distinta a Estados Unidos, pero en la que tendr¨ªamos para el ¨¢rea de pol¨ªtica econ¨®mica en particular un ministro federal y un Ministerio federal", dijo en un foro de negocios en Aix-en-Provence.
Desde que se desat¨® la crisis del euro en oto?o de 2009, Van Rompuy no hab¨ªa convocado nunca una reuni¨®n de dirigentes de las instituciones europeas. S¨ª hab¨ªa impulsado una cita informal de los l¨ªderes de los Veintisiete el 11 de marzo de 2010, cuando se abord¨® la cuesti¨®n de Grecia por primera vez, y otra de l¨ªderes del Eurogrupo el 7 de mayo del mismo a?o, en plena tormenta financiera internacional.
El segundo rescate de Grecia, de entre 80.000 y 90.000 millones de euros, se encuentra bloqueado por las dificultades de encontrar un acuerdo sobre la participaci¨®n privada, es decir, la contribuci¨®n de los bancos y compa?¨ªas de seguros a pagar parte de la factura de la deuda griega, algo que exigen especialmente Alemania, Austria, Finlandia y Holanda. El debate parti¨® del plan presentado por Francia, cuyos bancos son los que tienen m¨¢s deuda griega. La propuesta consiste en reinvertir el 70% de la deuda a medida que llegue su vencimiento en los pr¨®ximos dos a?os.
El BCE ha advertido que solo permitir¨ªa la participaci¨®n de los bancos si fuera voluntaria para evitar que el canje de t¨ªtulos pudiera ser declarado como un default o suspensi¨®n de pagos que podr¨ªa contagiar otros pa¨ªses. La situaci¨®n se ha complicado porque la agencia de calificaci¨®n Standard & Poor's advirti¨® que no podr¨ªa aceptar la oferta de Francia porque cambian las condiciones del contrato y, en cierta medida, equival¨ªa a un default.
Ma?ana se re¨²ne el Ecof¨ªn, donde se examinar¨¢ el caso griego y su posible impacto sobre Italia, y el viernes se publicar¨¢n las pruebas de resistencia a la banca, que podr¨ªan suponer un alivio para Roma, dado los buenos resultados que se esperan para su banca.
![El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en una rueda de prensa el pasado junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJYQQKQMBBGRD43UAYBD2Q5CCU.jpg?auth=18a6e1f86c057a2a86c4d4f6cd881f969293af493cadc504a512b9486b1fa2bf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.