"Julian no era el Quijote"
Dos d¨ªas de juicio en la m¨¢xima de las discreciones, intentando pasar inadvertido. Dos d¨ªas sentado en las bancadas traseras de la corte n¨²mero cuatro del Tribunal Superior de Londres, en los ant¨ªpodas del lugar en el que se acomodaban su hijo y sus m¨¢s estrechos colaboradores. El hombre del pelo cano y la mirada limpia, ese se?or alto y robusto, americana y camisa negras, que se sentaba al extremo de la quinta fila de la bancada derecha, era el padre de Assange. Es el padre de Assange. Un hombre que no ha concedido ni una sola entrevista para hablar de su hijo. "He mantenido la boca cerrada para no perjudicar". Esta es la primera vez que concede una. "Y, probablemente, la ¨²ltima", dice sentado en una terraza del centro de Londres.
"Creo que todo esto est¨¢ organizado. Pero bueno, no quiero herir a nadie"
Assange conoci¨® a su padre a los 25 a?os.
As¨ª arranca la historia: John y Christine se conocieron en una tienda de antig¨¹edades. ?l se iba a una manifestaci¨®n contra la guerra de Vietnam; ella le acompa?¨®. Se enamoraron. Tuvieron un hijo. Le llamaron Julian.
Cuando el peque?o ten¨ªa un a?o, John y Christine se separaron. Brett Assange, nuevo marido de Christine, productor de teatro, hizo las veces de padre.
Pasaron 24 a?os. Un d¨ªa, el tel¨¦fono son¨® en casa de John. Era Christine. Le dec¨ªa que iba a pasar por Sidney. Que ser¨ªa una buena idea que John conociera a su hijo.
Fue entonces, en 1996, cuando John y Julian se conocieron. "Fue extraordinario. Por ciertos procesos de pensamiento fue como mirarse en un espejo, no me lo pod¨ªa creer. La misma l¨®gica, la misma intensa curiosidad, la misma forma obtusa de construir las frases, frases que nunca se acaban".
Bueno, s¨ª. Pero en esto ¨²ltimo, su hijo le gana. En lo de las frases interminables.
"En esos d¨ªas parec¨ªa que Julian amaba luchar contra molinos. Pero result¨® que no, demostr¨® que no era el hombre de La Mancha, que no era el Quijote. Cuando alguien te dice que quiere poner el mundo patas arriba, le dices: 'Vale, int¨¦ntalo. ?Pero no es tan f¨¢cil poner el mundo patas arriba!". Pues eso.
A sus 66 a?os, Shipton es un hombre que infunde paz. Su voz es suave, y su hablar, pausado. Dice que nunca se estresa y que su hijo ha heredado de ¨¦l esa cualidad. "Siempre est¨¢ centrado en resolver el siguiente problema".
Este hombre de modales educados, arquitecto, devoto de Gaud¨ª, acudi¨® esta semana por primera vez a un juicio de su hijo. "Estaba muy preocupado por lo que le pudiera pasar". Considera que Julian Assange es v¨ªctima de una trampa. Que los cables que public¨® sobre las conversaciones de pol¨ªticos suecos sobre las leyes de propiedad intelectual en la Embajada americana, poco antes de ser detenido, le granjearon muchos enemigos en el pa¨ªs escandinavo. "Creo que todo esto est¨¢ organizado. Pero bueno, no quiero herir a nadie", dice en alusi¨®n a las denunciantes. "Las agencias de inteligencia se implicaron en esto desde el primer momento", apunta.
WikiLeaks denunci¨® ayer ante la Comisi¨®n Europea a Mastercard y VISA por violaci¨®n de las leyes de libre competencia del Tratado de la Uni¨®n Europea -ambas compa?¨ªas cerraron el camino de las donaciones a la organizaci¨®n en diciembre-. "Todo respondi¨® aun acto pol¨ªtico de Estados Unidos", explica Shipton. "No hay separaci¨®n entre los Gobiernos y la industria financiera". Lo dice despacio. Con calma. Suavemente. Pero lo dice.
Con id¨¦ntica suavidad cuenta que su hijo siempre fue un luchador, como su madre. "Es un gran disidente pulido por los nuevos tiempos, en los que la acci¨®n directa est¨¢ en Internet". Lo imbrica en la tradici¨®n de los Che Guevara, Bu?uel, Apollinaire o Sim¨®n Bol¨ªvar: "Hay mucha gente inteligente por el mundo, pero la mayor¨ªa parecen ser malvados, mientras que Julian parece tener coraje moral e ingenio para llevar a cabo su visi¨®n. Parece tener un inmenso deseo de justicia para este mundo".
![El padre de Julian Assange, John Shipton, ayer en Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CFBZ2XA2JGJIM5E6LYYNWFLSR4.jpg?auth=f12cbaf7d0307c7e49c4031802953a0ff92abc984c02353664fec46598945318&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Joseba Elola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F351272bd-fef7-4ba9-913d-0d565ff13004.jpg?auth=7faed8d680c0fe2da69fedcf679f0259cfddaefd54940f1ef6df5a4517f96fd0&width=100&height=100&smart=true)