La inversi¨®n en obra p¨²blica baja el 72% durante el primer semestre
Los contratistas denuncian la paralizaci¨®n de dos prisiones y varias escuelas

A los constructores ya no les quedan refugios en los que esperar a que la tormenta amaine. La edificaci¨®n de vivienda libre sigue sin levantar el vuelo. Los visados de pisos sociales han sido pr¨¢cticamente inexistentes en el primer semestre del a?o. Y la obra p¨²blica, el ¨²ltimo bal¨®n de ox¨ªgeno, tampoco es ya la medicina del sector del ladrillo: en el primer semestre de 2011 la licitaci¨®n oficial de obras en Catalu?a alcanz¨® los 840,6 millones de euros, el 72,4% menos que en los seis primeros meses de 2010.
La C¨¢mara Oficial de Contratistas de Obra de Catalu?a, que ha elaborado el informe a partir de datos oficiales de las Administraciones, cree que en el sector de la construcci¨®n ahora "llueve sobre mojado", seg¨²n resume Rafael Romero, presidente del organismo. "La poca actividad [de obra p¨²blica] que queda es la que se contrat¨® en 2009 y 2010, pero no se est¨¢ licitando nada nuevo", se?ala. Se han parado, asegura, incluso obras m¨¢s urgentes. "Las obras para levantar las prisiones de T¨¤rrega y de la Zona Franca est¨¢n paradas. Tambi¨¦n se han congelado las de algunos colegios. En otros proyectos se ha dado la orden de ralentizar los trabajos, para que en lugar de terminarlos ahora, como tocaba, se alarguen hasta el a?o que viene", asegura.
Justicia dice que las c¨¢rceles se har¨¢n seg¨²n un nuevo plan de equipamientos
El Departamento de Justicia neg¨® ayer que las obras de las prisiones (la de la Zona Franca deb¨ªa sustituir la Modelo y la de T¨¤rrega era de nueva proyecci¨®n) hayan quedado anuladas. "No est¨¢n paralizadas. Lo que pasa es que estamos elaborando un nuevo plan de equipamientos penitenciarios, que estar¨¢ listo en oto?o, para el periodo 2011-2018. La obra de la Zona Franca no ha comenzado porque el proyecto que impulsaron el anterior departamento y el Ayuntamiento de Barcelona nos parec¨ªa que necesitaba ser reorientado. El solar preparado para la c¨¢rcel es peque?o. Y si se hace una obra as¨ª, es para que se haga bien y no se quede peque?a nada m¨¢s estrenarla", explic¨® una portavoz.
"El problema es que, si se para la obra p¨²blica, el tejido empresarial del sector no aguantar¨¢ m¨¢s tiempo. Y cuando se recupere la econom¨ªa, no quedar¨¢n profesionales", lament¨® Romero. El a?o 2011, reconoci¨®, ya lo dan por perdido, ya que la aprobaci¨®n del presupuesto por el Gobierno esta semana no deja margen a m¨¢s obras. "Pero trabajamos con vistas a las cuentas de 2012, que se est¨¢n elaborando ahora", explic¨®. Se han reunido varias veces con el consejero de Territorio, Llu¨ªs Recoder. "Se pueden buscar sistemas alternativos al m¨¦todo alem¨¢n, pero hay que seguir invirtiendo", dice la patronal.
Por organismos, la Administraci¨®n General del Estado es la que m¨¢s redujo la licitaci¨®n: encarg¨® proyectos por valor de 125 millones, frente a los 1.216 millones dispuestos en 2010. La Generalitat ha rebajado su obra licitada un 85% y las corporaciones locales, las que m¨¢s dispendio preparan, han licitado por valor de 602 millones, lo que implica una disminuci¨®n del 43%.
La soluci¨®n para el sector, cree la patronal de los contratistas, requiere que no se recorte el dinero destinado a obra p¨²blica, a la que ya va menos del equivalente al 2% del PIB (4.300 millones, frente a los 6.400 millones de 2010), seg¨²n su an¨¢lisis de los presupuestos de 2011. Por el contrario, el consumo p¨²blico en Catalu?a, se?ala Romero, supondr¨¢ alrededor de unos 34.200 millones de euros en 2011, el equivalente al 16% del PIB. "Una reducci¨®n del 10% del consumo p¨²blico liberar¨ªa unos 3.400 millones de euros, parte de los cuales deber¨ªan dirigirse hacia la inversi¨®n p¨²blica para evitar el incremento del desempleo y preparar una base s¨®lida para la recuperaci¨®n econ¨®mica", creen los contratistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Llu¨ªs Recoder
- Gasto p¨²blico
- T¨¤rrega
- Rafael Romero
- Zona Franca
- C¨¢rcel Modelo
- Barcelona
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Prisiones
- Vivienda
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Centros penitenciarios
- Finanzas
- Urbanismo
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia