Elliot Handler, el 'padre' de la mu?eca Barbie
Fund¨®, junto a su esposa, el imperio de los juguetes Mattel
Barbie ten¨ªa un padre, en sentido literal. La famosa mu?eca de Mattel, creada en 1959, fue obra y creaci¨®n de Elliot Handler, cofundador, junto a su esposa Ruth, del gran imperio de los juguetes, a cuyo frente estuvo entre 1945 y 1975. De hecho, el nombre de la mu?eca proviene de la hija del propio Handler, Barbara. De cajas musicales a coches en miniatura, los juguetes de la segunda mitad del siglo XX provienen en mayor o menor medida de la mente de este dise?ador que falleci¨® el jueves, a los 95 a?os, seg¨²n confirm¨® su familia ayer.
Lo primero que dise?¨® Handler (Illinois, 1916) fueron precisamente las cajas musicales: en serie, baratas, industriales. Fueron una peque?a revoluci¨®n, porque hasta la fecha esos preciados productos eran verdaderas obras de orfebrer¨ªa juguetera, hechas por grandes maestros europeos. Handler tuvo la idea de fabricarlas en cadena y colocarlas dentro de cajas de madera, de mu?ecos, de cochecitos. Fue un ¨¦xito. Aquello le dio tambi¨¦n otra idea: ponerle voz a una mu?eca.
Su famosa creaci¨®n y su novio, Ken, llevan el nombre de sus dos hijos
A Handler se debe tambi¨¦n la idea de ponerle voz a una mu?eca
As¨ª naci¨® un producto muy popular en Estados Unidos en los a?os sesenta: Chatty Cathy, la abuela de las mu?ecas infantiles parlantes. Dec¨ªa 11 frases, desde "te quiero" a "vamos al colegio". Ten¨ªa su propio fondo de armario. Se vend¨ªa en rubio y en moreno. Fue otra sensaci¨®n. Simult¨¢neamente, sin embargo, Handler dise?¨® otro producto, a petici¨®n de su esposa: una mu?eca que no fuera un beb¨¦, que representara a una mujer adulta, con curvas y largo pelo. As¨ª naci¨® Barbie. Poco despu¨¦s lleg¨® Ken, su novio, bautizado as¨ª por el nombre del otro hijo de Handler, fallecido en 1994.
Los Handler fueron unos visionarios. En 1963, el New York Times escrib¨ªa en un an¨¢lisis sobre el nuevo mercado del juguete y el efecto de Barbie: "La ni?a de hoy en d¨ªa prefiere no hacer de madre de sus mu?ecas, prefiere preparar a su juguete para la vida real. Los vestidos son cruciales y hasta se puede organizar una boda". En pocos a?os llegar¨ªa la revoluci¨®n femenina y el ataque de muchas intelectuales contra Mattel y lo que la curvil¨ªnea Barbie representaba. Su nombre se usa, a veces y a¨²n hoy, como un insulto.
Conquistado el mercado femenino, Handler se dedic¨® a su otra pasi¨®n: los coches. Pero en miniatura. De ah¨ª naci¨® la muy c¨¦lebre marca Hot Wheels, que entr¨® en el mercado en 1967. Para dise?ar esos peque?os veh¨ªculos se hizo asesorar por ingenieros de General Motors. Quer¨ªa el m¨¢ximo realismo y la m¨¢xima rapidez. De la primera remesa de 16, 10 modelos eran versiones en miniatura de coches reales. En aquella ocasi¨®n, Handler apunt¨® tanto a los ni?os como a los padres. Por primera vez, los productos y las campa?as publicitarias se dise?aban para que atrajeran a los adultos, que eran los que al fin y al cabo compraban los juguetes.
Luego llegaron los a?os setenta, nuevos desarrollos en el mundo del juguete, y una fuerte crisis de ventas en Mattel. Elliott y Ruth Handler perdieron su propia empresa, expulsados por los inversores. En 1973, el Gobierno federal de EE UU hab¨ªa acusado a los Handler de haber mentido en los ingresos registrados por la compa?¨ªa, algo que da?¨® gravemente su imagen en la industria. Se marcharon entregando como penalizaci¨®n dos millones de d¨®lares de la ¨¦poca en acciones y 112.000 d¨®lares como gastos legales.
Elliot Handler se dedic¨® entonces a su afici¨®n, la pintura hiperrealista. En los noventa se los redescubri¨®, a ¨¦l y a su mujer, como los padres de Barbie. Se les entrevist¨®, se les dedicaron libros y homenajes. Ruth falleci¨® en 2002. Barbie, su hija, la de verdad, les ha sobrevivido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.