Centelles, atado a Salamanca
Los herederos del fot¨®grafo catal¨¢n han puesto el grito en el cielo ante el plan de la Generalitat de recuperar su archivo y el de la agente Carmen Balcells
Lo atado y bien atado en pol¨ªtica siempre puede desatarse. La Generalitat catalana lo cree a pies juntillas, as¨ª que cuando los nuevos gestores auton¨®micos (CiU) se sentaron en la comisi¨®n bilateral con el Gobierno pidieron dos cosas en materia cultural: el archivo Centelles y el archivo Balcells. Dos compras atadas y bien atadas por el Ministerio de Cultura, que pag¨® 700.000 euros en 2009 por las fotograf¨ªas de Agust¨ª Centelles y otros tres millones de euros en 2010 por los fondos de la hist¨®rica agente literaria Carmen Balcells. El primero se conserva en Salamanca, en el Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica. El segundo, en el Archivo General de la Administraci¨®n (AGA), en Alcal¨¢ de Henares.
Pero una cosa son los pol¨ªticos, con f¨¢cil voluntad para negociar, rectificar o mercadear -depende de quien etiquete-, y otra los ciudadanos que cuando cierran un trato lo dan por atado y bien atado. Sergi y Octavi Centelles, hijos y herederos del fot¨®grafo, han puesto el grito en el cielo ante la posibilidad de que la colecci¨®n -un valioso legado sobre la Guerra Civil- se utilice como moneda pol¨ªtica entre el Gobierno y la Generalitat.
Octavi Centelles difundi¨® ayer una dura carta abierta dirigida a Ferran Mascarell, conseller de Cultura, en la que pide que "nadie intente negociar con su obra por un pu?ado de votos, sea en Catalunya o en Madrid". En el texto recuerda que, cuando se vendi¨® el archivo gr¨¢fico a Cultura, tambi¨¦n se firm¨® un acta notarial en el que se recog¨ªa que "una de las condiciones expresas para la transmisi¨®n de la propiedad del fondo a la Administraci¨®n General del Estado es la permanencia definitiva, conjunta e indivisible de los documentos en el Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica".
En la carta, Centelles muestra su "sorpresa" por las declaraciones de Ferran Mascarell -"es perfectamente posible que el fondo venga tarde o temprano", declar¨® el domingo a EFE- y avisa para que "nadie cuente con mi complicidad para el incumplimiento de un contrato legal". "La Generalitat", sigue, "¨²nicamente se ha interesado en Centelles cuando ha pasado a formar parte del Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica y no entiendo el inter¨¦s actual, si no es basado en la apropiaci¨®n partidista de los errores del Gobierno de Converg¨¨ncia durante d¨¦cadas o de intentar superar errores recientes del Tripartito".
El secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarr¨ªas, explic¨® ayer que, a la vista de la oposici¨®n de los heredereros, el traslado del archivo Centelles a Catalu?a "no es algo negociable". En la comisi¨®n bilateral celebrada el 19 de julio, el Gobierno traslad¨® oficialmente esta respuesta a la Generalitat: "Si los herederos cambian de opini¨®n tal vez pueda verse, pero hoy por hoy no lo han hecho". Y ese camino quiere abrir ahora la Generalitat: el conseller Mascarell ha anunciado una pr¨®xima reuni¨®n con Carmen Balcells para tantearla.
Sergi Centelles tambi¨¦n dej¨® clara su oposici¨®n a un traspaso en sus declaraciones a este diario y censur¨® el papel de la Generalitat. "Nos enga?aron. Nos abri¨® un expediente para incorporar el archivo como bien de inter¨¦s cultural mientras est¨¢bamos negociando. Eso fue un intento de expolio, como el que sufrimos en 1939".
Una de las condiciones de la venta al Ministerio de Cultura fue la difusi¨®n internacional del fondo, formado por 12.513 negativos y 928 placas de vidrio. La primera gran exposici¨®n de Centelles que preparan se ver¨¢ en Nueva York el pr¨®ximo oto?o.
![Un miliciano besa a una chica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAX7VLJZNO3JRWUGUJP3QU3TQA.jpg?auth=96045e17f8d2374ba78577905c8448b0790b3fc2f435aeb5d5e740912ac45178&width=414)
![La viuda de Gabriel Pernau llora la muerte de su marido (1937).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GMC4RL5XI2GHARHAQSHLN3AVXU.jpg?auth=fb2b5d54c2d3c64298d1a3ecff3226ee0e28feb78de9bfd25509938cb2628188&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.