El PNV califica de "ilegal" la venta de 3.000 VPO a un inversor
El PNV pidi¨® ayer que se revoque la decisi¨®n de vender 3.000 viviendas protegidas a un inversor privado. La iniciativa, aprobada el martes por el Gobierno, supondr¨¢, seg¨²n el Departamento de Vivienda, que los residentes en Euskadi puedan acceder a 4.000 VPO de alquiler.
El portavoz jeltzale en materia econ¨®mica, Ricardo Gatzagaetxebarria, asegur¨® que esta operaci¨®n "es ilegal porque no se puede vender patrimonio p¨²blico a precio de protecci¨®n oficial y luego alquil¨¢rselo a un inversor privado a precio de mercado". De las 4.000 viviendas, 1.072 son viviendas sociales de Alokabide y otras 1.875 est¨¢n siendo construidas por Visesa, ambas sociedades p¨²blicas. Estas viviendas ser¨¢n compradas por un inversor privado -las restantes las construir¨¢ ¨¦l mismo-. El inversor ceder¨¢ los pisos al Gobierno para que puedan ser utilizados en r¨¦gimen de alquiler por los solicitantes de Etxebide.
Egibar asegur¨® que no se van a construir 4.000 viviendas con un inversor, sino que se le vender¨¢n 3.000. "Quieren hacer caja para ocultar su mala gesti¨®n, para intentar de alguna manera, con esos 275 millones de euros [que recibir¨¢], maquillar un final de legislatura que se les atraganta", critic¨® el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar. A ojos de Gatzagaetxebarria, se trata de una "operaci¨®n de ingenier¨ªa financiera que no entendemos", que privatiza la vivienda p¨²blica. Por ello, el PNV lanzar¨¢ varias iniciativas para paralizar la medida.
La consejer¨ªa defendi¨® ayer en un comunicado la legalidad de esta operaci¨®n y asegur¨® que los pisos permanecer¨¢n en el mercado protegido por contrato. Adem¨¢s, record¨® los cambios que ha dado al publificar Alokabide y se?al¨® que la medida permite tener VPO de alquiler y aporta financiaci¨®n para seguir construyendo. Promover el alquiler p¨²blico "requiere de f¨®rmulas imaginativas y novedosas" concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.