El n¨²mero de catalanes que emigran se dobla en cinco a?os
Ante una tasa de empleo juvenil del 41,9% y un mercado laboral que les ofrece temporalidad y trabajos por debajo de su nivel de formaci¨®n, crece el n¨²mero de j¨®venes que emigran. Seg¨²n un estudio de UGT, m¨¢s de 42.000 catalanes han decidido salir al extranjero a trabajar. Solo entre 2008 y 2009 se fueron m¨¢s de 4.500 j¨®venes, de acuerdo con otro estudio, de la patronal Cecot, que indica que el n¨²mero de residentes en el extranjero ha ido creciento progresivamente hasta duplicarse en cinco a?os. Seg¨²n el Instituto Catal¨¢n de Estad¨ªstica, el a?o pasado 170.909 catalanes viv¨ªan fuera de Espa?a.
UGT denunci¨® ayer las razones por las que, a su juicio, cada vez m¨¢s catalanes de hasta 35 a?os deciden emigrar. Adem¨¢s de la elevada tasa de paro, los j¨®venes tambi¨¦n sufren una alta temporalidad -del 56,3%, frente al 20,5% del conjunto de la poblaci¨®n ocupada-, el 44% tiene un empleo que est¨¢ por debajo de su formaci¨®n y los salarios han ido decreciendo. Todo ello ha supuesto que la tasa de emancipaci¨®n baje del 33,7% de 2008 al 28,2% de ahora, y sea una de las m¨¢s bajas de la Uni¨®n Europea.
La secci¨®n de j¨®venes de UGT, Avalot, record¨® ayer que, de acuerdo con el ¨²ltimo Eurobar¨®metro, el 68% de los j¨®venes espa?oles est¨¢n dispuestos a emigrar, mientras que el 32% dicen que no lees importar¨ªa quedarse una larga temporada en el extranjero. UGT recuerda, adem¨¢s, que las becas para j¨®venes que quieran irse al extranjero tienen m¨¢s demanda que oferta. Por ejemplo, el programa Argo Global da 1.100 becas y cuenta ya con 24.000 candidatos.
"Fuga de talento"
La patronal Cecot denuncia, precisamente, la "fuga de talento" que se est¨¢ produciendo en Catalu?a, puesto que el n¨²mero de j¨®venes formados que se van o manifiestan estar dispuestos a emigrar sigue aumentando. Aun as¨ª, la Cecot se?ala que la "mayor¨ªa" regresan, por lo que opina que vuelven con m¨¢s experiencia laboral. Adem¨¢s de 4.500 j¨®venes que decidieron irse en 2008 y 2009, lo hicieron unos 100.000 de otras nacionalidades que hasta entonces resid¨ªan en Catalu?a.
La mayor¨ªa de los j¨®venes se trasladan a Sudam¨¦rica y Europa, aunque la Cecot detect¨® que cada vez m¨¢s catalanes se deciden por Estados Unidos o bien pa¨ªses emergentes, sobre todo China, Brasil, Rusia y Turqu¨ªa. De los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, destacan Suecia y Noruega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.