China endurece la adopci¨®n para evitar el tr¨¢fico de ni?os
Solo orfanatos oficialmente designados podr¨¢n ofrecer beb¨¦s abandonados
El Gobierno chino va a endurecer las reglas de adopci¨®n por parte de las familias chinas para luchar contra el tr¨¢fico de ni?os, seg¨²n public¨® ayer la prensa oficial. Una vez que sea aprobada la nueva legislaci¨®n, solo los orfanatos oficialmente designados podr¨¢n ofrecer beb¨¦s y ni?os abandonados. Adem¨¢s, los adultos que adopten sin el registro oficial no ser¨¢n reconocidos como padres legales, y las autoridades negar¨¢n el certificado de residencia a los cr¨ªos cuyo origen sea dudoso. El certificado, conocido como hukou, es crucial para la educaci¨®n, la atenci¨®n sanitaria y el empleo en el pa¨ªs asi¨¢tico. Actualmente, las parejas chinas sin hijos pueden adoptar de cualquier fuente, lo que ha originado un floreciente mercado clandestino, alimentado por familias que quieren tener ni?os o gente que los compra para utilizarlos como mano de obra esclava.
Ji Gang, director del departamento de Adopci¨®n Dom¨¦stica del Centro para el Bienestar y la Adopci¨®n de China, asegur¨® en el diario China Daily que obligar a los futuros padres a ir a trav¨¦s de los canales oficiales reducir¨¢ la demanda de ni?os secuestrados, un grave problema que ha generado la ira de muchas familias cuyos hijos han sido robados por bandas de traficantes.
La normativa, que se prev¨¦ que sea propuesta al Gobierno a finales de a?o, obligar¨¢ a quienes descubran un ni?o abandonado a que informen inmediatamente a la polic¨ªa, que comprobar¨¢ su identidad, y, si procede, lo enviar¨¢ a un orfanato, seg¨²n Gang.
Miles de beb¨¦s -especialmente ni?as- son abandonados cada a?o en China, que en los ¨²ltimos tiempos ha endurecido tambi¨¦n las reglas de adopci¨®n internacionales. El pasado julio, la polic¨ªa rescat¨® a 89 ni?os que hab¨ªan sido secuestrados y arrest¨® a 369 personas, supuestamente ligadas a redes de compraventa, seg¨²n la prensa de Pek¨ªn. Algunos de los menores eran vietnamitas, y fueron vendidos en las regiones chinas de Guangdong y Guangxi, en el sur del pa¨ªs. Otros eran chinos. Algunos de los beb¨¦s recuperados -de edades comprendidas entre 10 d¨ªas y siete meses- hab¨ªan sido drogados con somn¨ªferos.
Muchos soci¨®logos aseguran que las medidas oficiales de control de natalidad, destinadas a limitar el crecimiento de la poblaci¨®n y la preferencia tradicional por los hijos varones, han impulsado el tr¨¢fico de ni?os y mujeres en China. Seg¨²n la pol¨ªtica de hijo ¨²nico, las familias que viven en las ciudades solo pueden tener un hijo, mientras que las residentes en las zonas rurales en general pueden tener dos si el primero es ni?a. La consecuencia es que muchas ni?as son abandonadas, vendidas o entregadas en adopci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.