Claudio Castiglioni, al rescate de la moto italiana
El empresario fund¨® Cagiva y compr¨® Ducati y MV Augusta
Claudio Castiglioni era un hombre de negocios. Pero antes que empresario era un enamorado del motociclismo. Su pasi¨®n le llev¨® a convertirse en uno de los nombres propios del deporte de las dos ruedas. No en vano dedic¨® parte de su fortuna a rescatar de la agon¨ªa a varias marcas italianas (como Ducati en los ochenta o MV Agusta en los noventa) para acabar lanzando al mercado algunos de los productos m¨¢s m¨ªticos de ambas, como la Ducati Monster y la 916 o la MV Agusta F4. Castiglioni falleci¨® la ma?ana del mi¨¦rcoles en Varese (Italia), su localidad natal, a los 64 a?os. Fue precisamente MV Agusta, compa?¨ªa que adquiri¨® en 1991 y cuyo mando cedi¨® a su hijo el pasado a?o, la que anunci¨® su muerte, ocurrida tras perder una larga lucha contra el c¨¢ncer.
Lanz¨® al mercado modelos de ¨¦xito tan rotundo como la Monster de Ducati
Su padre, Giovanni, hab¨ªa fundado en 1978 Cagiva, una empresa metal¨²rgica que produc¨ªa accesorios y peque?as piezas de metal y que terminar¨ªa dando nombre, tambi¨¦n, a una de las mayores constructoras de motos de los ochenta. Unos a?os antes de aquello, Claudio y su hermano mayor Gianfranco, fascinados por las carreras y la velocidad, empezaron a adquirir motos a un ritmo fren¨¦tico hasta terminar comprando una planta de Harley-Davidson en Schiranna, junto a Varese, donde empezaron por construir las primeras motos de calle con motores de dos tiempos.
Pocos a?os m¨¢s tarde, los Castiglioni compraron motores Ducati, se pasaron a las plantas motrices de cuatro tiempos y se lanzaron de cabeza a las grandes cilindradas. De aquel empe?o nacieron las Cagiva Elephant y Mito, tremendamente popular en los noventa. Y de aquel empe?o data tambi¨¦n la vor¨¢gine de adquisiones. A mediados de los ochenta, Castiglioni ya no se conformaba con comprar motos ni hacer las suyas propias y dio el salto a recuperar f¨¢bricas al borde del colapso, por lo que compr¨® Ducati y su planta de Bolonia en 1985.
Y no solo la sac¨® a flote, sino que adem¨¢s se empe?¨® en poner al d¨ªa el estilo de sus m¨¢quinas. Hizo de la Ducati Monster la primera moto naked (desnuda) del mercado: el apelativo le ven¨ªa de que el dise?o prescind¨ªa en gran medida de los carenados, poniendo al descubierto el motor y el bastidor. Adem¨¢s, encarg¨® a su ingeniero jefe, Massimo Bordi, un proyecto revolucionario. Ambos son responsables de incorporar a sus proyectos la distribuci¨®n desmodr¨®mica, con cilindros de cuatro v¨¢lvulas para motores bicil¨ªndricos, caracter¨ªstica de todas las Ducati hasta la fecha.
El ¨¦xito en las carreras no le fue esquivo. Logr¨® que su Cagiva se adjudicara victorias en el Campeonato del Mundo de 500cc, con pilotos como Eddie Lawson, e incluso se apunt¨® campeonatos del mundo de motocross. Con Ducati bajo su mando, domin¨® tambi¨¦n el campeonato mundial de superbikes. Y con Husqvarna, otra de las casas italianas que adquiri¨®, hizo lo propio en las modalidades de enduro, motocross y supermotard.
Randy Mamola, el hombre que dio a Cagiva su primer podio en el Mundial de 500cc, recuerda que hizo un trato con el jefe: "Si gano el Mundial, me regalas tu Ferrari Testarossa. Si hago un podio, al menos, reg¨¢lame una llanta", le dijo. Mamola se subi¨® al podio un domingo de 1988, en el circuito de Spa-Francorchamps, y obtuvo m¨¢s de lo que hab¨ªa pedido. "Me regal¨® el Ferrari. Me qued¨¦ anonadado. Yo empezaba a colaborar con Riders for Health [fundaci¨®n impulsada por motoristas cuyo objetivo es hacer llegar ayuda sanitaria a pa¨ªses en desarrollo] y ¨¦l valoraba much¨ªsimo aquel compromiso", recuerda.
Despu¨¦s de que Cagiva, implicada en otros proyectos industriales, tuviera que vender Ducati en 1996, Castiglioni centr¨® sus esfuerzos en MV Agusta, empresa que devolvi¨® a la vida y a la que dedic¨® sus ¨²ltimos 15 a?os, tras venderla y recomprarla hasta en dos ocasiones. A todo le dio un toque personal. A todo se dedic¨® en cuerpo y alma. Por eso no result¨® extra?o ver en su funeral, llorando, a Giacomo Agostini, el hombre que dio ocho t¨ªtulos a MV Agusta antes de la llegada de Castiglioni.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
