IU y los sindicatos amenazan con movilizaciones por el refer¨¦ndum
UGT y CC OO buscan convocar concentraciones el d¨ªa de la votaci¨®n parlamentaria
"Si alguien cree que esto se acaba el d¨ªa 2, cuando PSOE y PP aprueben la reforma constitucional, est¨¢ muy equivocado. Vamos a llevarlo al centro de la campa?a electoral", explicaba ayer un miembro de la direcci¨®n de IU, despu¨¦s de que Cayo Lara, el coordinador federal, anunciara movilizaciones para exigir un refer¨¦ndum. Tambi¨¦n CC OO y UGT estudian convocar a sus afiliados y coordinarse con organizaciones sociales contra la reforma.
Cayo Lara no esper¨® y ayer mismo mand¨® una carta a las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas, sindicatos y militantes en la que llama "a la unidad" para conseguir los apoyos necesarios para un refer¨¦ndum. "Con esta medida asistimos al entierro definitivo del Estado del bienestar". As¨ª de contundente se mostr¨® el coordinador de IU, que reiter¨® que su partido no se va a resignar a que el Parlamento lleve adelante una reforma constitucional que incluya el l¨ªmite del d¨¦ficit p¨²blico en la norma fundamental.
A pesar de acusar al Gobierno de atacar el modelo socialdem¨®crata y "cargarse a Keynes de un plumazo", Lara asegur¨® que no quiere cambiar el sentido del voto ni pecar de "entrismo" tras la divisi¨®n manifiesta de los diputados del PSOE: "Lo que se tiene que hacer es cambiar la mayor¨ªa para que esa medida no se pueda llevar al Congreso", afirm¨®.
Al candidato del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le reproch¨® que "escuche a los ciudadanos", seg¨²n su propaganda electoral, pero les niegue el derecho a opinar en refer¨¦ndum, y a?adi¨® que no es "de fiar" alguien que incumple las promesas electorales "antes de unos comicios" y toma decisiones tras "una simple conversaci¨®n" con Zapatero. Tambi¨¦n hubo cr¨ªticas al "patriotismo de hojalata del PP" y a Mariano Rajoy, al que atac¨® por menospreciar a la ciudadan¨ªa al considerar innecesaria una consulta popular.
Protestas
Lara encontr¨® eco en los sindicatos, a quienes sacralizar el d¨¦ficit cero en la Constituci¨®n les produce urticaria. UGT y CC OO publicaron ayer un comunicado conjunto en el que muestran su oposici¨®n a la medida y reclaman un refer¨¦ndum. Y avisaron de que van a "estudiar medidas de movilizaci¨®n social". Los responsables de las centrales de trabajadores quieren convocar a organizaciones sociales a una reuni¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas.
Entre las movilizaciones que estudian los sindicatos est¨¢ la posibilidad de convocar concentraciones ciudadanas en todas las capitales de provincia el d¨ªa que se vote la reforma constitucional en el Congreso de los Diputados, seg¨²n explican fuentes sindicales.
UGT y CC OO tambi¨¦n van a ponerse en contacto r¨¢pidamente con los grupos parlamentarios para hacerles llegar su posici¨®n ante una medida que "supone la constitucionalizaci¨®n de una de las se?as de identidad de las pol¨ªticas conservadoras y neoliberales que han producido la crisis econ¨®mica global".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.