Euskadi intenta de nuevo dotarse de una ley Municipal tras 30 a?os de debate
El Gobierno aprueba hoy un nuevo proyecto tras el fracaso del tripartito en 2008
Tras 30 a?os de pol¨¦mica y debate, cuando todas las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas ya han cumplido, Euskadi volver¨¢ a intentar dotarse de una ley Municipal que regule la relaci¨®n de los Ayuntamientos y el resto del entramado institucional. El Ejecutivo de Patxi L¨®pez sancionar¨¢ hoy el nuevo intento, con la aprobaci¨®n del correspondiente proyecto de ley, tras el fracaso del tripartito de Ibarretxe, que present¨® a mediados de 2008 un texto que las Diputaciones de ?lava y Bizkaia, ambas entonces en manos del PNV, torpedearon llev¨¢ndolo a la Comisi¨®n Arbitral.
El actual proyecto fue consensuado al 80%, antes de las elecciones del 22-M, con los representantes de la asociaci¨®n municipal Eudel. Una vez en el tr¨¢mite parlamentario, el proyecto necesitar¨¢ al menos el apoyo del PP o del PNV, cada uno ahora al frente de una diputaci¨®n, para ser aprobado.
El PNV cree que fijar criterios de reparto fuera de las Juntas va contra el Estatuto
El texto que definir¨¢ cu¨¢les ser¨¢n las competencias de los municipios y qu¨¦ financiaci¨®n recibir¨¢n no incluye "grandes variaciones" respecto al anteproyecto presentado a finales de 2010, seg¨²n fuentes de Presidencia. Prev¨¦ una modificaci¨®n "puntual" de la Ley de Territorios Hist¨®ricos (LTH) para incluir la participaci¨®n directa de los Ayuntamientos en el Consejo Vasco de Finanzas, con tres representantes de Eudel, uno de cada una de las tres fuerzas m¨¢s votadas en los ¨²ltimos comicios. Tambi¨¦n establece que los acuerdos cuenten con, al menos un voto favorable de los tres niveles institucionales.
Una de las cuestiones que m¨¢s ampollas puede levantar es que se fijen "criterios armonizadores" del reparto de los tributos en cada territorio. El borrador presentado a finales de 2010 reconoc¨ªa que es potestad de los entes forales el reparto de los tributos entre los municipios de cada territorio, como determin¨® la Comisi¨®n Arbitral, pero inclu¨ªa un apartado que permite recomendar criterios de reparto homog¨¦neos para toda Euskadi. "Jur¨ªdicamente no ser¨¢ vinculante, pero no ser¨¢ balad¨ª", recalc¨® entonces el secretario general de Presidencia, Manuel Salinero.
El parlamentario del PNV Ricardo Gatzagaetxebarria advirti¨® ayer en declaraciones a la SER de que los criterios de reparto deben ser fijados por las Juntas Generales a propuesta de las Diputaciones, y que cualquier modificaci¨®n de este apartado ser¨ªa "contraria al Estatuto de Gernika". El PSE no ha consensuado el texto con su socio preferente de Gobierno, el PP, por lo que la partida sigue abierta.
El portavoz parlamentario del PSE, Jos¨¦ Antonio Pastor, pidi¨® ayer a PNV y PP "m¨¢s valent¨ªa y menos hipocres¨ªa" al respecto, informa Europa Press. "Tendr¨¢n que decir a los Ayuntamientos, a los ciudadanos vascos qu¨¦ quieren para sus vecinos y si est¨¢n dispuestos a prestigiar a los consistorios y ponerles en la situaci¨®n que les corresponde o a dejar la situaci¨®n como est¨¢", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.