Un sabotaje provoca un vertido que vuelve a cerrar la r¨ªa coru?esa
El vertido, intencionado, coincide con la reapertura de la r¨ªa cinco a?os despu¨¦s
"?Y ahora qu¨¦, Rosi?a?". La desolaci¨®n marcaba el tono de la pregunta con la que una mariscadora salud¨® ayer a la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a su llegada a la r¨ªa coru?esa de O Burgo. Apenas tres horas dur¨® la campa?a de marisqueo que comenzaba ayer, la primera en cinco a?os de parada forzada por la fuerte contaminaci¨®n de las aguas. Un vertido de unos 33.000 litros de queroseno en la lengua final del estuario, aguas arribas del puente romano de O Burgo, arruin¨® las primeras expectativas desde 2007 de volver a faenar en parte de la castigada r¨ªa de A Coru?a y oblig¨® a decretar, de nuevo, su cierre total.
Su reapertura depender¨¢ de la evoluci¨®n de la mancha con las sucesivas mareas, del impacto en los bivalvos del combustible y de que funcionen las barreras flotantes instaladas por la Xunta. El objetivo es frenar la contaminaci¨®n, embalsar en la medida de lo posible el vertido y evitar que pase, del otro lado del puente romano, a la entrada de la r¨ªa, la zona en la que desde hace bien poco el marisco volv¨ªa a ser apto para su consumo en fresco.
C¨¢maras de la AP-9 grabaron c¨®mo se abrieron las v¨¢lvulas de un cami¨®n
No fue un accidente, sino un acto intencionado, concluy¨® la Guardia Civil. Alguien, en un acto de sabotaje o en un intento de robo, seg¨²n las hip¨®tesis de los investigadores, abri¨® sobre la una de la madrugada de ayer la v¨¢lvula, de dif¨ªcil y compleja manipulaci¨®n, de un cami¨®n-cisterna aparcado en un ¨¢rea de servicio de la autopista del Atl¨¢ntico (AP-9). Transportaba 36.400 litros de queroseno, destinado a abastecer los aviones del cercano aeropuerto de Alvedro. En las c¨¢maras de seguridad, aparece la figura de un hombre, aunque imposible de identificar, manipulando las v¨¢lvulas del cami¨®n. Los investigadores esperan que las im¨¢genes que capta la autopista permitan aportar m¨¢s datos sobre la autor¨ªa de lo que los alcaldes de A Coru?a, Cambre, Culleredo y Oleiros, movilizados en bloque, se apresuraron a definir de "atentado ecol¨®gico".
La coincidencia de este vertido con el inicio de la primera campa?a marisquera en cinco a?os es "demasiada casualidad", coincid¨ªan en rese?ar tanto mariscadores como autoridades, que sobre las dos de la tarde se citaron a pie del puente romano de una r¨ªa que, con la marea baja, aparec¨ªa te?ida de negro. Y pese a haber pasado ya 12 horas del inicio del vertido, el olor a hidrocarburo era fort¨ªsimo y persistente.
El queroseno, que flota en el agua y no es vol¨¢til, fue llegando a la r¨ªa durante toda la noche. El conductor del cami¨®n no se percat¨® del desastre hasta las ocho de la ma?ana y dio la alerta. Los bomberos de Arteixo lograron contener en una poza entre 3.000 y 4.000 litros. Pero el resto, unos 33.000, fueron a parar, a trav¨¦s de la red de canalizaci¨®n de pluviales, hasta el r¨ªo Pelamios y de all¨ª directamente a la r¨ªa de O Burgo, en su lengua final. Las administraciones estatal, auton¨®mica y locales, bajo el paraguas de la Conseller¨ªa de la Presidencia, desplegaron medios y efectivos que trabajaron todo el d¨ªa y la noche para tratar de evitar que el combustible se expanda. Y sobre todo, que llegue hasta los arenales donde, el 26 de septiembre, estaba previsto empezar la primera extracci¨®n en cinco a?os de almejas y berberechos de la r¨ªa coru?esa para su consumo en fresco. Nadie sabe si las mariscadoras de a pie podr¨¢n volver a faenar. Ni los de a flote, que ayer nada notaron, salvo el fuerte olor, durante las tres horas escasas, de las 8 a las 11 horas, que pudieron trabajar. "Las aguas corr¨ªan limpias en el puente de A Pasaxe", corrobor¨® el patr¨®n mayor, Manuel Cao.
Costar¨¢ una semana o m¨¢s obtener los resultados de los an¨¢lisis que determinar¨¢n si el combustible afect¨® al marisco. El punto positivo, seg¨²n explic¨® la directora del Instituto Tecnol¨®gico del Mar (Intecmar) a los profesionales, es que "se trata de una r¨ªa muy caracterizada, en la que sabemos perfectamente el nivel de hidrocarburos" que ten¨ªa antes del vertido. El interrogante sobre lo que ocurrir¨¢ con las sucesivas mareas, que en esta ¨¦poca del a?o son las m¨¢s vivas, se mantiene intacto.
Marineros desesperados
Desesperaci¨®n, aunque aminorada por la resignaci¨®n que da la costumbre entre los mariscadores. Y lamentos entre los muchos vecinos que durante toda la jornada acudieron al paseo mar¨ªtimo de O Burgo para comprobar el vertido que azot¨® ayer la ya habitualmente muy contaminada r¨ªa coru?esa. "Ya ten¨ªamos los lodos, fecales, furtivos y ahora esto", se lamentaba el presidente de los mariscadores a flote. Son 44 profesionales a bordo de 38 embarcaciones los que ayer vieron c¨®mo se arruinaban sus esperanzas de volver a faenar por primera vez desde 2006.
Otras 90 mariscadoras de a pie tambi¨¦n tiemblan por su futuro. "Puede que haya una gran mortandad", vaticin¨® el patr¨®n mayor de A Coru?a, Manuel Cao. Y que toda la r¨ªa de O Burgo vuelva a ser declarada zona C, es decir, que su marisco solo sirva para cocederos, no para su consumo en fresco. Con la pleamar de las seis tarde de ayer, el queroseno consegu¨ªa filtrarse en muy peque?as cantidades a trav¨¦s de las barreras flotantes. En las playas cercanas de Santa Cristina, Santa Cruz y Oza se iz¨® la bandera amarilla de prealerta por la contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.