Alierta revoluciona Telef¨®nica con Internet y Latinoam¨¦rica como motores
El grupo crea la unidad Digital para plantar cara a los grandes de la Red - Valbuena (Latinoam¨¦rica) y Pallete (Europa) llevar¨¢n el grueso del negocio
El presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, ha decidido dar un vuelco al organigrama de la mayor multinacional espa?ola, en el que todo cambia: estructura y directivos. El objetivo es doble: unificar el negocio tradicional en dos grandes divisiones geogr¨¢ficas -Europa y Latinoam¨¦rica- y plantar cara a los grandes de Internet como Google o Facebook con la creaci¨®n de la ambiciosa Telef¨®nica Digital, apoyadas ambas tareas en la nueva divisi¨®n de Recursos Globales.
La divisi¨®n de la compa?¨ªa en esas cuatro grandes ¨¢reas se corresponde con un vuelco total de la alta direcci¨®n, ya que entre los principales ejecutivos solo permanecen en su puesto el consejero delegado, Julio Linares, y el propio Alierta como presidente. Los nuevos hombres fuertes son Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete, responsable hasta ahora de Latinoam¨¦rica, que dirigir¨¢ la unidad de negocio de Europa, y Santiago Fern¨¢ndez Valbuena, anterior responsable de finanzas, que asume Latinoam¨¦rica y entra as¨ª de lleno en la gesti¨®n del negocio. Estos cambios ya han sido interpretados en el sector como un avance en el mel¨®n sucesorio del propio Alierta, que lleg¨® a la presidencia de la compa?¨ªa en 2000.
Espa?a desaparece como unidad de negocio diferenciada Telef¨®nica Digital nace con 2.500 empleados y sede en Londres
En esa hipot¨¦tica carrera para un futuro relevo estar¨ªa en un segundo escal¨®n Matthew Key, hasta ahora responsable de los negocios en Europa (con la excepci¨®n de Espa?a), que dirigir¨¢ el ¨¢rea digital. Guillermo Ansaldo, hasta ahora a cargo del negocio en Espa?a, se mueve ahora al ¨¢rea de Recursos Globales, una unidad de nueva creaci¨®n para aprovechar sinergias y ahorrar costes. Completan los cambios ?ngel Vil¨¢, que asume Finanzas y entra en el comit¨¦ ejecutivo de la operadora, de nueve miembros, aunque es probable que los cambios en la c¨²pula arrastren otros nombramientos e intercambios de posiciones de segundo nivel.
Precisamente el hecho de que la antigua matriz nacional -Telef¨®nica de Espa?a- pase a depender de la nueva divisi¨®n Telef¨®nica Europa y que el negocio epa?ol desaparezca como unidad diferenciada da prueba del alcance de la reorganizaci¨®n.
El negocio nacional ha acusado m¨¢s que ning¨²n otro la crisis, con ca¨ªdas de ingresos y de beneficios provocadas por la constante fuga de clientes, tanto en ADSL como en m¨®vil, en busca de operadores alternativos con precios m¨¢s baratos. La compa?¨ªa resta visibilidad a su vertiente espa?ola en un momento en que los mercados castigan a las compa?¨ªas con sede en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Ahora, el negocio espa?ol se incluir¨¢ junto al de mercados maduros y de escaso potencial de crecimiento como el Reino Unido, Alemania e Irlanda, heredados de la brit¨¢nica O2, y otros menores como la Republica Checa y Eslovaquia.
Por el contrario, Latinoam¨¦rica, aunque ya aporta el 46% de los ingresos y el Ebitda total del grupo (primer semestre 2011), est¨¢ a¨²n por dar sus mejores frutos, sobre todo en Brasil, que pronto se convertir¨¢ en el mayor mercado de Telef¨®nica, y pese a los problemas a los que se enfrenta en pa¨ªses como M¨¦xico dominado por el gigante Am¨¦rica M¨®vil, de Carlos Slim. Fern¨¢ndez Valbuena se hace cargo de esa unidad. Pasa a gestionar el negocio de modo directo, lo que se considera en la empresa un paso necesario en caso de que en alg¨²n momento aspire a suceder Alierta. Otras fuentes de la empresa interpretan el nombramiento de Valbuena como un paso previo a la preparaci¨®n del negocio latinoamericano para cotizar en Bolsa de modo unificado, posiblemente con sede en Brasil.
Sin duda, la principal novedad en la revoluci¨®n del organigrama es la constituci¨®n de Telef¨®nica Digital. Con sede central en Londres y sedes regionales en Madrid, S?o Paulo, Silicon Valley y otros lugares estrat¨¦gicos en Asia, intentar¨¢ aglutinar toda la innovaci¨®n de la compa?¨ªa y, sobre todo, competir en su terreno con los grandes de la Red (Google, Microsoft, Facebook, etc¨¦tera) y con servicios como WhatsApp o Skype que canibalizan el tr¨¢fico y los ingresos de los operadores. Esta es una verdadera obsesi¨®n de Alierta, que considera que los proveedores de servicios le est¨¢n arrebatando gran parte del negocio que se genera gracias a las redes e inversiones de los operadores.
La unidad nace con 2.500 profesionales de alta cualificaci¨®n, e integrar¨¢ a la red social Tuenti, la compa?¨ªa de servicios de voz por IP Jajah (competidor de Skype), la divisi¨®n de I+D del grupo, as¨ª como las siete unidades de servicios verticales (finanzas, salud, v¨ªdeo, publicidad, servicios en la nube, maquina a m¨¢quina, etc¨¦tera) que se constituyeron hace un a?o
Otra obsesi¨®n de Alierta es que la globalidad de la compa?¨ªa no solo sea un recurso ret¨®rico sino que se note en la cuenta de resultados. En ese objetivo entra de lleno la divisi¨®n de Recursos Globales, donde se unifican las compras, los recursos humanos, la tecnolog¨ªa y los sistemas de informaci¨®n.
Telef¨®nica quiere inscribir su gesti¨®n bajo dos calificativos: global y digital. Necesita hacer valer su escala para competir con garant¨ªas en el mercado tradicional de vender minutos de voz y megas de tr¨¢fico de datos. Y precisa ser digital para evitar que los nuevos actores de Internet se repartan el negocio digital dejando al margen al que pone la red.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.