Rubalcaba coloca en las listas a los ministros m¨¢s pol¨ªticos y a Camacho
La mayor¨ªa de las federaciones han aceptado las peticiones del candidato
A algo m¨¢s de dos meses de las elecciones, los aparatos de los partidos viven su momento m¨¢s turbulento. En estos d¨ªas se decide qui¨¦nes ocupar¨¢n un esca?o en el Congreso o en el Senado durante los pr¨®ximos cuatro a?os. En el caso del PSOE, la situaci¨®n es ingrata debido a que sus expectativas electorales son de bajada notable. Ni so?ar con los 168 diputados que ese partido obtuvo en 2008. El candidato a la presidencia del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba reconoci¨® ayer que "hay m¨¢s oferta que demanda" para la formaci¨®n de candidaturas e incluso que tiene "lista de espera". Es decir, que no todos los que quieren ser parlamentarios tendr¨¢n cabida y algunos diputados de trayectoria y val¨ªa reconocida podr¨ªan quedar fuera. El primer caso grave salt¨® ayer en Zamora.
Las agrupaciones asumen que deben colocar a miembros del Gobierno
El actual portavoz de Defensa del PSOE, Jes¨²s Cuadrado, parece que ser¨¢ desalojado de su lugar natural, Zamora, para dejar el sitio al ministro del Interior, Antonio Camacho, excolaborador de Rubalcaba varios a?os en ese departamento. De entrada, Cuadrado se va a resistir en las asambleas locales (que terminar¨¢n de votar hoy) a ceder el puesto e ir segundo. El problema para el PSOE es que por esa provincia no hay posibilidad de que el n¨²mero dos obtenga esca?o. Anoche ya se conoc¨ªa, por ejemplo, que en la asamblea de Zamora capital Camacho obtuvo m¨¢s del doble de votos que Cuadrado.
?C¨®mo se toma estas disputas el candidato? Mal. Y ayer explic¨® adem¨¢s que en el PSOE tampoco ¨¦l es aut¨®nomo en esas decisiones: "Aunque tengo cierta capacidad para ordenar el proceso de elaboraci¨®n de candidaturas, ¨¦stas las hacen las agrupaciones provinciales", le cont¨® en Telecinco a la periodista Ana Rosa Quintana.
Los criterios de selecci¨®n son variados pero Rubalcaba, por ejemplo, al referirse a los ministros que s¨ª ir¨¢n en las candidaturas y los que voluntariamente se despiden de la vida p¨²blica, diferenci¨® entre los "profesionales y los pol¨ªticos". Entre los primeros estar¨ªan los que quieren cerrar, de momento, esta etapa de compromiso con el PSOE. Ser¨ªan los casos de la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado; de la ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Cristina Garmendia; de la titular de Cultura, ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde, que quiere volver a hacer cine, y del titular de Educaci¨®n, ?ngel Gabilondo, catedr¨¢tico de Metaf¨ªsica. ?ste declin¨® la oferta de ir de n¨²mero dos por Valencia con el argumento de que quiere volver a su c¨¢tedra universitaria en sus ¨²ltimos a?os de carrera. El titular del Congreso, Jos¨¦ Bono, tambi¨¦n ha renunciado a ir.
Lo cierto es que en las federaciones socialistas se tiene asumido que a los ministros hay que hacerles un hueco aunque nada tengan que ver con su zona. Ahora bien, esa aceptaci¨®n no quiere decir que cause entusiasmo meter a un ministro porque conlleva dejar fuera a alguien de la tierra.
Alfredo P¨¦rez Rubalcaba s¨ª ha mostrado su inter¨¦s por la inclusi¨®n en las listas de algunos ministros, m¨¢s pol¨ªticos, con los que siente una absoluta cercan¨ªa aunque algunos de ellos, adem¨¢s, tienen la fuerza suficiente en el partido para no necesitar m¨¢s avales. Es m¨¢s, en el caso de Jos¨¦ Blanco, ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, cabeza de lista por Lugo, es ¨¦l quien tiene la capacidad de mediaci¨®n en la mayor parte de las federaciones socialistas. Parece ya seguro que el ministro de Justicia, Francisco Caama?o encabezar¨¢ la lista de A Coru?a. Tambi¨¦n por s¨ª solo, Manuel Chaves, vicepresidente territorial y presidente del PSOE, posee la autoridad suficiente para encabezar C¨¢diz. La agrupaci¨®n de M¨¢laga propuso ayer a la ministra de Exteriores, Trinidad Jim¨¦nez, para liderar esa provincia en la que naci¨®. Leire Paj¨ªn, ministra de Sanidad, representar¨¢ por tercera vez a Alicante.
"Queremos seguir un criterio profesional para que haya gente que sepa de todo y tambi¨¦n que exista un equilibrio entre veteranos y noveles", se?al¨® Rubalcaba. El ministro de la Presidencia, Ram¨®n J¨¢uregui, repetir¨¢ por ?lava. Rubalcaba quiere al ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, por Madrid. Esta candidatura ofrece problemas serios de capacidad ya que, adem¨¢s de las nuevas incorporaciones aupadas por Rubalcaba, se prev¨¦ un descenso de electos. Ahora hay 15 parlamentarios pero la lucha est¨¢ por figurar entre los doce primeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.