Se?ores ni?os
Narrativa. Feliz rescate editorial el de la novela Se?ores ni?os (1997), que en cierto modo podr¨ªa leerse como un ep¨ªtome de la obra narrativa de Daniel Pennac (Casablanca, 1944), aferrada siempre al mundo infantil, al microcosmos de la escuela, a la familia y a la multiculturalidad, muchas veces contaminada de marginalidad, como en la saga de las aventuras y desventuras de los Malauss¨¨ne, as¨ª como al empleo de un estilo coloquial y sumamente luminoso que es capaz de transcribir como pocos la oralidad. Se?ores ni?os comparte todos estos aspectos porque cuenta los avatares de unos ni?os traviesos castigados en la escuela, por haber denigrado a su profesor con un dibujo burlesco, a escribir una redacci¨®n consistente en continuar y concluir un relato que comienza: "Despierta usted cierta ma?ana y comprueba que, por la noche, se ha transformado en adulto. Enloquecido, corre a la habitaci¨®n de sus padres. Se han transformado en ni?os". La creaci¨®n al alcance de los ni?os. Es posible que monsieur Crastaing, el viejo profesor obsesionado con la gram¨¢tica, les haya impuesto esta redacci¨®n bajo los efectos perversos de una relectura de La metamorfosis de Kafka: al despertar los ni?os Igor Laforgue, Joseph Pritsky y Nourdine Kader una ma?ana, tras un sue?o intranquilo, se encontraron en su cama convertidos en monstruosos adultos. La metamorfosis explicada por los ni?os (para que disfruten los mayores). Y ciertamente es posible tambi¨¦n que monsieur Pennac, el experimentado narrador obstinado en hacer que sean los colegiales quienes retraten nuestra sociedad hip¨®crita, haya escrito Se?ores ni?os recordando al petit Nicolas de Goscinny y Semp¨¦ y a sus tiernos compa?eros de clase. Pennac, que triunf¨® merced a Como una novela (1993), ese ensayo delicioso acerca del placer de la lectura, suscita con esta novela m¨¢s de una reflexi¨®n en torno a la creaci¨®n y a sus v¨ªnculos con la imaginaci¨®n y la realidad, y en la m¨¢xima o advertencia del profesor Crastaing, "?la imaginaci¨®n no es la mentira!", radica buena parte de la po¨¦tica de la ficci¨®n que rige esta novela singular, a caballo entre la literatura y la cr¨®nica social, como ya es habitual en la narrativa del autor franc¨¦s, siempre atento a los latidos de la vida real, a la que retrata con indulgencia e impagables dosis de una iron¨ªa con la que enriquece la aparente banalidad cotidiana.
Se?ores ni?os
Daniel Pennac
Traducci¨®n de Manuel Serrat Crespo
Mondadori. Barcelona, 2011
234 p¨¢ginas. 15,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.