Las traiciones de todos los santos
Narrativa. Unos antiguos compa?eros de clase se re¨²nen en dos ocasiones: por primera vez en 1963, cuando tienen cuarenta a?os, en una de las t¨ªpicas cervecer¨ªas checas de los tiempos del comunismo; la segunda, treinta a?os m¨¢s tarde, en 1993, cuatro a?os despu¨¦s de la ca¨ªda del comunismo cuando, en el umbral de la vejez, a los compa?eros empieza a sentarles mal la degustaci¨®n de las sofisticadas bebidas en una cocteler¨ªa occidentalizada. En ambas reuniones los antiguos alumnos se cuentan sus vidas. El narrador, al tiempo que escucha, se deja llevar por sus asociaciones de ideas y se pierde en sus propios recuerdos de los tiempos del instituto y en las reflexiones acerca de las vidas de sus excompa?eros y maestros. ?C¨®mo son las vidas de esas personas comunes? El narrador, ese alter ego del propio autor, despliega ante el lector todo un lienzo tejido de los destinos m¨¢s variados de checos, jud¨ªos y alemanes a lo largo del siglo XX que en la Europa Central fue particularmente cruel. Los compa?eros sobrellevaron la dureza de esos tiempos cada cual a su manera, seg¨²n su fortaleza moral y ¨¦tica. Algunos murieron, otros fueron encarcelados y enviados a campos de trabajos forzados, aun otros se aprovecharon de lo que suced¨ªa. Skvorecky nos habla de vidas corrientes, pat¨¦ticas, tr¨¢gicas, rid¨ªculas, pero entra?ables todas ellas. Uno de los mayores encantos de esta espl¨¦ndida novela, la m¨¢s reciente del escritor, es la voz narradora, llena de compasi¨®n hacia todo lo humano. Nost¨¢lgica y tiernamente ir¨®nica, reflexiona sobre los humillados y los ofendidos, y sobre la muerte que, a posteriori, dota las vidas de dignidad. Este gran escritor checo de la generaci¨®n de Kundera, tambi¨¦n exiliado, en su caso a Canad¨¢, es un narrador nato, autor de decenas de libros; en un tiempo fue nominado al Premio Nobel de Literatura y celebramos que se le publique de nuevo en castellano.
Las traiciones de todos los santos
Josef Skvorecky
Traducci¨®n de Rita da Costa
Duomo. Barcelona, 2011
299 p¨¢ginas. 18,50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.