El TSJ condena a Campos y Betoret a 9.600 euros y a devolver los trajes
El fallo se?ala que las d¨¢divas eran para "ganarse el favor" de cargos p¨²blicos que pod¨ªan favorecer "importantes intereses econ¨®micos" de la trama G¨¹rtel
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
El caso G¨¹rtel, el mayor esc¨¢ndalo de corrupci¨®n pol¨ªtica destapado en Espa?a en democracia, entr¨® ayer en el cap¨ªtulo de las condenas. El Tribunal Superior de Justicia valenciano declar¨® culpables de aceptar sobornos a V¨ªctor Campos, n¨²mero dos en el Gobierno del expresidente Francisco Camps, y a Rafael Betoret, jefe de gabinete de la Consejer¨ªa de Turismo en el mismo periodo.
El fallo no result¨® sorprendente porque ambos confesaron en julio. Pero estableci¨® la mec¨¢nica seguida por la trama mafiosa liderada por Francisco Correa para "ganarse el favor" de cargos p¨²blicos con capacidad para tomar decisiones sobre materias en las que la red "manten¨ªa importantes intereses econ¨®micos". Con estos antecedentes es dif¨ªcil pensar que los otros dos imputados en el caso de los trajes, Camps y Ricardo Costa, puedan escapar a la misma suerte. Y cierra una trayectoria procesal en la que m¨¢s de una decena de magistrados han considerado al tribunal valenciano competente para conocer los hechos, frente al ¨²ltimo intento de la defensa de Camps de trasladar la causa al Supremo.
La sentencia condena a Campos y Betoret a pagar 9.600 euros cada uno, adem¨¢s de a entregar las prendas de ropa regaladas por la trama o su valor. En el caso del exvicepresidente, este asciende a 5.529 euros. En el del exjefe de gabinete, a 13.499 euros. El juez Juan Climent recuerda que se les castiga con arreglo al C¨®digo Penal vigente en el momento de los hechos por ser m¨¢s favorable a los reos. La redacci¨®n actual prev¨¦ para el mismo delito una pena de entre seis meses y un a?o de c¨¢rcel as¨ª como la suspensi¨®n para desempe?ar empleo o cargo p¨²blico de uno a tres a?os.
La fecha del juicio de Camps y Costa se conocer¨¢ antes de dos semanas, seg¨²n se?alaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia valenciano citadas por Efe.El 20 de julio, cinco d¨ªas despu¨¦s de que el juez Jos¨¦ Flors dictara el demoledor auto en el que ordenaba la apertura del juicio oral, avalando las tesis de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y la acusaci¨®n socialista, Campos y Betoret decidieron ahorrarse el circo en el que previsiblemente se convertir¨¢n las sesiones ante el Tribunal del Jurado declar¨¢ndose culpables. El abogado de Camps, Javier Boix, tambi¨¦n lleg¨® a presentar la confesi¨®n de su cliente. En el ¨²ltimo momento, sin embargo, Camps se ech¨® atr¨¢s, dimiti¨® y decidi¨® afrontar el juicio, a pesar de que la evoluci¨®n de los acontecimientos hab¨ªa dejado su l¨ªnea de defensa muy debilitada.
La sentencia establece que entre 2005 y 2008 los cabecillas de G¨¹rtel, Francisco Correa, Pablo Crespo y ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, "con el fin de ganarse la amistad, el mejor trato y el favor de algunos funcionarios y autoridades con importantes responsabilidades en altas instituciones y organismos de la Comunidad Valenciana, realizaron las gestiones necesarias para hacer llegar a estos de forma continuada" obsequios "para su uso personal, tales como trajes confeccionados a medida y otras prendas de vestir".
Campos recibi¨®, "al menos", dos trajes, dos pantalones, una americana y un chaqu¨¦. A Betoret le regalaron, tambi¨¦n al menos, 11 trajes, cuatro americanas, dos abrigos y un pantal¨®n. La ropa fue adquirida en los establecimientos Milano y Forever Youg de Madrid y pagada por varias de las sociedades que conformaban el entramado empresarial de G¨¹rtel.
Las prendas "se entregaban a sus destinatarios en Valencia, bien en sus propios domicilios, bien en la sede de la sociedad Orange Market o en el domicilio de ?lvaro P¨¦rez", que administraba la citada empresa. Este punto puede ser determinante para que el TSJV retenga la competencia de la causa frente a la pretensi¨®n de Camps.
Campos y Betoret aceptaron los regalos a sabiendas de que les eran entregados "en reiterada consideraci¨®n al cargo p¨²blico" que ejerc¨ªan, "y desde el que pod¨ªan tomar decisiones o desplegar su personal influencia sobre determinadas materias en relaci¨®n con las cuales" Correa, Crespo y P¨¦rez "manten¨ªan importantes intereses econ¨®micos".
La trama obtuvo grandes beneficios de su relaci¨®n con la Generalitat. Supuestamente, casi ocho millones de euros en contratos adjudicados a dedo y otros tres millones de los fondos destinados a la visita del Papa. Los cabecillas tambi¨¦n participaron presuntamente en la financiaci¨®n ilegal del PP regional.
Todo ello sigue siendo investigado por los tribunales, aunque dado el particular desarrollo procesal del caso G¨¹rtel, con aforados de varias comunidades aut¨®nomas implicados, se siguen en distintos tribunales. El TSJV, adem¨¢s de la causa de los trajes, conoce de los supuestos delitos de financiaci¨®n ilegal (delito electoral), falsificaci¨®n en documento mercantil, cohecho y prevaricaci¨®n en los que est¨¢n imputados cinco diputados del PP: Costa, Vicente Rambla, Milagrosa Mart¨ªnez, David Serra y Yolanda Garc¨ªa. Y, adem¨¢s el extesorero del PP nacional, Luis B¨¢rcenas, y la administradora del PP valenciano, Cristina Ib¨¢?ez.
La mec¨¢nica de la corrupci¨®n
- Regalos: El juez establece, como han defendido la fiscal¨ªa y la acusaci¨®n socialista, que la red mafiosa hizo regalos de forma continuada a "funcionarios p¨²blicos y autoridades con importantes responsabilidades en la Comunidad Valenciana".
- Objetivo: Con ello pretend¨ªan "ganarse la amistad, el mejor trato y el favor" de los receptores de las d¨¢divas.
- Conocimiento: Campos y Betoret eran conscientes de que las d¨¢divas les eran entregadas "en reiterada consideraci¨®n" a los cargos que ocupaban.
- Poder: Desde sus cargos, los condenados "pod¨ªan tomar decisiones o desplegar su influencia sobre materias" en las que la trama ten¨ªa "importantes intereses econ¨®micos".
- Valencia: Las prendas se entregaban a sus destinatarios en sus casas, en la de ?lvaro P¨¦rez o en la sede de Orange Market.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)