Celebridades sin intimidad
Las pr¨¢cticas delictivas de un sector del periodismo brit¨¢nico se han perfeccionado y extendido de tal manera que un juez ha abierto una causa que afecta ya a 46 celebridades a las que presuntamente les habr¨ªan interceptado el tel¨¦fono para fisgar en sus vidas privadas. El caso, abierto por el juez Brian Leveson, lo ha impulsado el primer ministro David Cameron, que a su vez se ha visto salpicado por el esc¨¢ndalo de las escuchas ilegales que practicaba el ya cerrado News of the World. Cameron fich¨® como portavoz a Andy Coulson, uno de los exdirectores del rotativo, que, ahora se ha sabido con mayor detalle, somet¨ªa presuntamente a los pol¨ªticos y a otros personajes p¨²blicos a aut¨¦nticos chantajes gracias a la informaci¨®n privilegiada que tales pr¨¢cticas le reportaba.
A la vista de la variedad de personajes que figuran en el caso del juez Leveson, todo hace sospechar que pocas celebridades
-de mayor o menor calibre- escapaban al control ilegal de los reporteros.
Actores, escritores, polic¨ªas, publicistas, padres de ni?os desaparecidos, deportistas o empresarios ten¨ªan, presuntamente, sus tel¨¦fonos interceptados. Entre ellos, la discreta madre de Harry Potter, J. K. Rowling, que ya gan¨® un caso contra los periodistas, o el actor Hugh Grant, que se veng¨® recientemente de un redactor del News of the World que le acosaba utilizando sus mismas pr¨¢cticas: grab¨® la conversaci¨®n con el reportero en el que este le detallaba c¨®mo su peri¨®dico pinchaba los tel¨¦fonos. Otros, como el pol¨ªtico Mark Oaten, no pudieron resarcirse. Oaten abandon¨® su carrera tras la publicaci¨®n de datos acerca de su vida sexual.
El caso abierto por Leveson trata de investigar las escuchas y, en general, las pr¨¢cticas carentes de ¨¦tica de ciertos medios. El temor a que todos estos esc¨¢ndalos terminen con nuevas normas que atenten contra la libertad de prensa es inevitable, si bien justo es reconocer que en Reino Unido, el para¨ªso de los tabloides, se dan la mano el peor periodismo, pero tambi¨¦n el mejor. Porque son las investigaciones de los periodistas -especialmente los de The Guardian- las que han puesto en jaque a los medios sin escr¨²pulos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.