Escalada de precios en Inglaterra
En Inglaterra la educaci¨®n es obligatoria y gratuita desde los cinco a?os hasta los 16 a?os. En 2008, el Gobierno laborista aprob¨® una ley para extender ese periodo formativo hasta los 18 a?os: a partir de 2015, todos los j¨®venes de 16 a?os deber¨¢n seguir estudiando o atender cursos de formaci¨®n o hacer pr¨¢cticas en una empresa hasta que cumplan los 18 a?os, aunque esa actividad formativa ser¨¢ compatible con una actividad laboral.
El principio del derecho a recibir educaci¨®n gratuita es sagrado y nadie lo discute en lo que se refiere a ense?anza primaria y secundaria. M¨¢s del 90% de los ingleses estudian en escuelas pagadas por el Estado, aunque una minor¨ªa significativa est¨¢n gestionadas por la Iglesia anglicana o la cat¨®lica. Solo en torno al 7% estudia en escuelas totalmente privadas, sin subvenci¨®n del Estado.
Esos principios reg¨ªan tambi¨¦n para los estudios universitarios hasta que el Nuevo Laborismo de Tony Blair introdujo en 1998 el pago de 1.000 libras (1.150 euros al cambio actual) anuales por matr¨ªcula. Se trata de una cantidad relativamente modesta y que no cubr¨ªa ni de lejos el coste de los estudios, pero que sirvi¨® para acabar con la gratuidad y se dispar¨® hasta las 3.000 libras (3.400 euros) anuales en 2004.
Antes de dejar el poder, los laboristas impulsaron una reforma, aprobada luego por la coalici¨®n de conservadores y liberal-dem¨®cratas, que permite a las universidades elevar las matr¨ªculas hasta 9.000 libras anuales (10.300 euros), aunque los estudiantes no han de empezar a pagar hasta que est¨¦n trabajando y ganen m¨¢s de 21.000 libras (24.100 euros) anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.