Fogarasi desmonta la imagen urbana
El artista austriaco y Alejandro Sosa exploran en Sevilla claves de las ciudades
"Quiero reflexionar sobre un desaf¨ªo: c¨®mo se muestran las ciudades". Las palabras del artista austriaco Andreas Fogarasi (Viena, 1977) ilustran su inter¨¦s por explorar el ¨¢mbito urbano. Fogarasi presenta la exposici¨®n Construir / Desmontar en el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC), en Sevilla. La muestra, que forma parte de la sesi¨®n expositiva Margen y ciudad y que estar¨¢ abierta hasta el 15 de enero, re¨²ne 58 obras de Fogarasi, que fue premiado con el Le¨®n de Oro en la Bienal de Venecia de 2007.
"Cuando desmontas algo aprendes. Y lo que aprendes te permite volver a construir. Es muy importante que lo que hagas sea desmontar y no destruir", afirm¨® ayer Fogarasi en la presentaci¨®n de la muestra. Esa labor de desmontaje le permite arrojar luz sobre muchas claves urbanas. Luego, llega la construcci¨®n de un arte que intenta aclarar diversos aspectos ocultos y comprender, as¨ª, su esencia. "Estudio las im¨¢genes que se exponen en los espacios p¨²blicos. Me interesa el material que se ve en las ciudades. Me interesan todas las im¨¢genes expuestas dentro de un contexto urbano", a?adi¨®.
El artista austriaco se vale de instalaciones, v¨ªdeos, dibujos y esculturas para centrar su atenci¨®n en las ciudades contempor¨¢neas. Se adentra en la arquitectura y urbanismo que les dan forma. La videoinstalaci¨®n Construir / Desmontar (2010), que da nombre a la exposici¨®n, presenta a trav¨¦s de tres v¨ªdeos tres espacios de Santiago de Compostela. Edificios representativos como la Ciudad de la Cultura se combinan con el recinto ferial en un momento en que se est¨¢ desmontando una arquitectura temporal de entretenimiento. La imagen de una gran alfombra floral es otro de los espacios seleccionados.
Sur (2005) analiza la morfolog¨ªa de ciudades que surgieron en torno a grandes f¨¢bricas de autom¨®viles. Marcas p¨²blicas (desde 2003) revela, a trav¨¦s del v¨ªdeo, c¨®mo la creaci¨®n de clich¨¦s puede uniformizar una comunidad social.
Junto a la exposici¨®n de Fogarasi, el CAAC present¨® ayer la muestra Sevilla en proceso, de Alejandro Sosa. La muestra, que tambi¨¦n estar¨¢ abierta hasta el 15 de enero, tambi¨¦n forma parte de la sesi¨®n expositiva Margen y ciudad. Sosa (Coria del R¨ªo, Sevilla, 1951) presenta una colecci¨®n de fotograf¨ªas circulares que ofrecen una visi¨®n de 360 grados. Se trata de fotos tomadas en Sevilla a partir de un proyecto inmediatamente anterior a la Exposici¨®n Universal de 1992. "Son fotograf¨ªas de 360 grados y est¨¢n rotas para que podamos construir otra foto. Es una manera de ponerte a la vez ante la cara y la cruz de las cosas para que puedas confrontar lo que ves y lo que no percibes", aclara Sosa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.