Del R¨ªo pide a los pol¨ªticos que eviten trasladar a la justicia sus disputas
El presidente del TSJA insta a los jueces a evitar opiniones en sus resoluciones
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA), Lorenzo del R¨ªo, llam¨® ayer la atenci¨®n a los pol¨ªticos para que "no sometan constantemente" a los jueces la decisi¨®n de conflictos que ellos deber¨ªan dirimir. En el discurso de apertura del a?o judicial, que presidi¨® por primera vez, lament¨® que el juez se vea frecuentemente "atrapado" en la "din¨¢mica desencadenada" de quienes buscan "la explotaci¨®n pol¨ªtica y medi¨¢tica" de un proceso y reconoci¨® que, en muchos casos, la intervenci¨®n de los jueces "no es m¨¢s que el resultado de una dejaci¨®n de funciones".
Esa "tentaci¨®n" de delegar las disputas pol¨ªticas en decisiones judiciales es un fen¨®meno en auge que tiene como resultado un poder por parte de los jueces y magistrados que en gran medida les ha sido "trasladado" por la clase pol¨ªtica. "Y el juez no est¨¢ llamado a ser un protagonista de la vida pol¨ªtica", subray¨®.
En la Real Chanciller¨ªa de Granada, sede del alto tribunal andaluz, Del R¨ªo quiso dar la bienvenida al a?o judicial con una "m¨ªnima esperanza" de mejora en la justicia pese a la crisis actual. Como sus antecesores, reclam¨® medios y una transformaci¨®n para la que consider¨® la "gran olvidada", pero al tiempo inst¨® al colectivo a contribuir para eliminar el "des¨¢nimo absoluto", la "apat¨ªa" y la "desmotivaci¨®n", ya que de su labor dependen personas con mayores problemas y carencias.
Reconociendo un punto de partida complejo, con una justicia pobre en medios y mal estructurada -que tambi¨¦n critic¨® el fiscal superior de Andaluc¨ªa, Jes¨²s Garc¨ªa Calder¨®n- Del R¨ªo reclam¨® un alto nivel de autoexigencia a los profesionales. Frente a las opiniones de quienes afirman que los jueces act¨²an en funci¨®n de preferencias pol¨ªticas e ideol¨®gicas, el presidente abog¨® por reforzar la independencia e imparcialidad e inst¨® a no incluir en resoluciones judiciales expresiones o consideraciones ajenas a la justificaci¨®n de la decisi¨®n.
El presidente reiter¨® la necesidad de seguir invirtiendo y confi¨® en la puesta en marcha por parte de la Junta de Andaluc¨ªa del plan de modernizaci¨®n para impulsar el desarrollo de las tecnolog¨ªas en la administraci¨®n de justicia. "Deseo su pronta puesta en marcha y que no se convierta en la en¨¦sima decepci¨®n", dijo temeroso por si el final de la legislatura acarrea eso. A los medios de comunicaci¨®n les pidi¨® "autorregulaci¨®n o autocontenci¨®n".
En el acto tambi¨¦n intervino el fiscal superior, que consider¨® las carencias de la justicia "casi incomprensibles e impropias" de una regi¨®n de la Uni¨®n Europea. Reconoci¨® el esfuerzo y las grandes sumas de dinero invertidas pero en una "modernizaci¨®n fallida". En su nombre y el de otros juristas comprometidos con la sociedad andaluza, lament¨® que apenas tengan esperanza. "Parece que no veremos nunca satisfechas esas elementales necesidades que estamos cansados de reclamar", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.