A la b¨²squeda del tiempo a trav¨¦s de la luz
Lo mira todo, lo controla todo. Es dif¨ªcil escapar a la mirada de Jos¨¦ Luis Alcaine. Sus ojos, casi siempre entrecerrados, son c¨¢lidos pero apabullantes. Ser¨¢ porque este director de fotograf¨ªa, que ha iluminado lo mejor del cine de nuestro pa¨ªs, ha buscado desde siempre los ojos de los actores. Dice que no manda. A sus 72 a?os, casi 50 de profesi¨®n, m¨¢s de 120 pel¨ªculas, cinco premios Goya, dice Alcaine que no manda. "Bueno, trato de no mandar". Pero lo hace. Eso s¨ª, con una elegancia que parece que las ¨®rdenes no fueran suyas. "?D¨®nde quieres que vaya? ?D¨®nde me pongo?", le dice al fot¨®grafo del peri¨®dico. "Deber¨ªas dec¨ªrmelo t¨²", le contesta. "Yo no, donde t¨² me digas". As¨ª es en el inicio. Pero luego, muy sutilmente, el retratado va proponiendo al fot¨®grafo el lugar m¨¢s indicado, teniendo en cuenta la luz que esa ma?ana entra a borbotones por los ventanales del Caf¨¦ Gij¨®n de Madrid. "Y ahora t¨² te alejas y desde all¨ª me las haces", a?ade. La escena acaba en una mezcla de los deseos de ambos y con los dos personajes volcados en la c¨¢mara fotogr¨¢fica inspeccionando el trabajo juntos. "Esa es muy bonita", le se?ala Alcaine.
"V¨ªctor Erice y Pedro Almod¨®var son para m¨ª los directores espa?oles que tienen el mundo est¨¦tico m¨¢s claro"
Ha llegado casi con 24 horas de retraso a la cita. Tan entusiasmado est¨¢ con su ¨²ltimo descubrimiento, ese que vincula el Guernica, de Picasso, con la pel¨ªcula Adi¨®s a las armas, de Frank Borzage, y que ha creado tanta expectaci¨®n en la Red y fuera de ella, que Alcaine, sentado durante d¨ªas y d¨ªas delante del ordenador, se confundi¨® de d¨ªa. Y cuando finalmente llega a su cita, lo hace con una cajita de trufas de champ¨¢n. Se sienta en un rinc¨®n del caf¨¦ y es cuando recuerda a Fernando Fern¨¢n-G¨®mez y una bonita escena que rodaron juntos aqu¨ª, en el caf¨¦, de la pel¨ªcula El viaje a ninguna parte. Fern¨¢n-G¨®mez es solo uno de tantos directores con los que Alcaine ha trabajado. Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n, V¨ªctor Erice, Carlos Saura, Bigas Luna, Pilar Mir¨®, Fernando Trueba, Pedro Almod¨®var
... Antes o despu¨¦s, todos los grandes en Espa?a han buscado la luz de Alcaine. ?Y cu¨¢l es su luz? "Cada pel¨ªcula necesita una luz distinta, tiene problemas distintos. Hay directores de fotograf¨ªa que son casi especialistas de un tipo de luz. Es como el director que hace pel¨ªculas de terror, de acci¨®n o de ¨¦poca. A m¨ª la luz me viene dada por el gui¨®n y por c¨®mo se enfrenta el director con esa historia que quiere contar. Si hay una caracter¨ªstica com¨²n a todas mis pel¨ªculas es la de la b¨²squeda del tiempo. Siempre que cuentas una historia, el paso del tiempo est¨¢ presente, es ineludible, y yo busco ayudar a crear esa sensaci¨®n. Vivimos en un mundo de im¨¢genes, pero la imagen, cuando la vemos, siempre pertenece al pasado, forma parte de la historia. No hay instant¨¢neas del momento. En cuanto aprietas el gatillo de una c¨¢mara ya est¨¢s en el pasado. Lo que has registrado o impresionado en la c¨¢mara pertenece al pasado. De alguna manera hay que crear el discurrir del tiempo porque eso es lo que nos ocurre en la vida".
Otra de las caracter¨ªsticas de la fotograf¨ªa de Alcaine tiene nombre de mujer, de mujeres m¨¢s bien, de estrellas, de diosas. ?l creci¨® con el cine de los a?os cuarenta y cincuenta, en la negrura de las salas en T¨¢nger, donde su padre regentaba un cineclub. "El cuidado que esas pel¨ªculas ten¨ªan con las actrices era important¨ªsimo. Sal¨ªan como diosas, la gente se enamoraba de ellas. Esa especie de fascinaci¨®n por esas mujeres grab¨® mi juventud y ha influido mucho en el sentido de que tengo un cuidado muy minucioso para que las actrices salgan lo m¨¢s atractivas posibles. El cine de hoy devora la imagen de los actores de una manera muy r¨¢pida. Es curioso, porque hoy son los grandes actores los que tienen la llave de las pel¨ªculas, es decir, que se hace una pel¨ªcula porque la ha firmado Leonardo DiCaprio, Brad Pitt o Angelina Jolie. Si ellos no la hacen, los proyectos se quedan en un caj¨®n. Pero, a pesar de esa fuerza enorme, los actores est¨¢n mucho peor cuidados que en la ¨¦poca dorada de Hollywood".
El pr¨®ximo d¨ªa 4, Alcaine recibir¨¢ la medalla de oro de la Academia de Cine, en una ceremonia que tendr¨¢ lugar en el Museo Reina Sof¨ªa de Madrid. Un premio m¨¢s que a?adir a su carrera. Sin desde?ar ninguno de ellos, Alcaine echa de menos uno muy especial: el Oscar. "Deseo de verdad un Oscar. Es un premio que creo que falta en mi curr¨ªculo. De alguna manera es el s¨²mmum de la industria cinematogr¨¢fica. Ya tengo Premio Europeo, cinco goyas, el de Cannes. Ahora me gustar¨ªa el Oscar, que es algo as¨ª como entrar en otra divisi¨®n. En los tiempos que corren, en que el trabajo es tan escaso en Espa?a, si tienes detr¨¢s un premio como el Oscar, que viene de la gran industria norteamericana, tu nombre inmediatamente tiene preferencia sobre otros compa?eros en cualquier proyecto de nuestro entorno europeo. Es una raz¨®n claramente comercial, porque la realidad es que te abre una cantidad de puertas enorme".
Con el galard¨®n de la Academia ha experimentado algo nuevo: el mirar hacia el pasado, algo que nunca se hab¨ªa permitido. "Siempre he pensado mucho en el presente y poco en el ma?ana, en un ma?ana muy cercano, y nada en el pasado. Esta profesi¨®n es tan competitiva que solo vales lo que vale tu ¨²ltima pel¨ªcula. Las anteriores son pura historia, por ello he tratado siempre de estar al d¨ªa, replante¨¢ndome mi profesi¨®n constantemente y sin mirar atr¨¢s". Y cuando ha vuelto sus ojos atr¨¢s adivina por encima del resto a dos grandes artistas: V¨ªctor Erice y Pedro Almod¨®var. "Creadores en cualquier arte y no solo en el cine hay muy pocos. Erice y Almod¨®var, para m¨ª, son los directores que tienen el mundo est¨¦tico m¨¢s claro. De los que yo he conocido son los que poseen un mundo visual m¨¢s personal. A trav¨¦s del tiempo siento much¨ªsimo lo que le ha pasado a V¨ªctor, porque el par¨®n de la pel¨ªcula El sur, del que no se puede culpabilizar a ¨¦l, lo ha llevado como una losa. Este oficio es muy duro. Fern¨¢n-G¨®mez contaba con mucha gracia que cuando en una productora se estaba haciendo la lista con los componentes del equipo t¨¦cnico y uno soltaba un nombre, la mera reacci¨®n del botones de la empresa -"huy, ese"- era ya motivo suficiente para borrarte del proyecto".
Bromas aparte, lo que es una realidad es que Jos¨¦ Luis Alcaine se considera en paro. Desde que termin¨® La piel que habito no ha recibido ninguna propuesta. "El problema no es otro que el financiero. Ocurre que en Espa?a presumimos de rodar muchas pel¨ªculas, unas 160 al a?o, pero solo hay cuatro o cinco, a lo sumo seis, que sean de verdad visibles. El resto son filmes que est¨¢n realizados con muy poco dinero y con una p¨¦sima calidad t¨¦cnica. Lo importante para este tipo de cine no es su ¨¦xito de cara a la taquilla, sino simplemente hacerlo".
Alcaine est¨¢ detr¨¢s del movimiento de los directores de fotograf¨ªa en Espa?a que reclaman una autor¨ªa que les niega el Ministerio de Cultura y que est¨¢ reconocida en 23 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. "Por ninguna de mis 127 pel¨ªculas he cobrado derechos de autor. No me quejo, me he acostumbrado a ello. No reclamo un pedacito de la tarta sino que se reconozca mi condici¨®n de creador de im¨¢genes y de luz", clamaba este verano el operador, que denunci¨® que el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero se hab¨ªa puesto del lado de los poderosos, "o sea, de la SGAE". A pesar de este olvido en nuestro pa¨ªs -solo est¨¢n considerados autores de un proyecto audiovisual el director, el guionista y el m¨²sico-, Alcaine reconoce que a nivel mundial el operador ha ido ganando puestos desde los inicios del cine. "En las pel¨ªculas de los a?os veinte, el nombre de los operadores aparec¨ªa al final de los t¨ªtulos de cr¨¦dito. Hemos ido ganando puestos y cada d¨ªa estamos m¨¢s cerca del t¨ªtulo del filme, junto con los m¨²sicos y los productores. Algo es algo".
Obsesionado desde siempre por la pintura y el color -"mis comienzos fueron con el color, pero no es verdad que no me guste el blanco y negro, pero es que el blanco y negro que se puede hacer ahora es oriundo del color y no como lo conoc¨ªamos en los a?os cuarenta y cincuenta"-, el tiempo libre al que le obliga el paro lo dedica a sus obsesivas investigaciones en torno a los grandes maestros del pincel y el cine. La ¨²ltima ha sido la del Guernica, de Picasso, y su relaci¨®n con Adi¨®s a las armas. No la tiene todav¨ªa ultimada. Ahora est¨¢ empe?ado en buscar a la hija de Gregory Peck, el actor norteamericano que fue gran amigo de Picasso, al que visitaba cada vez que viajaba a Europa. "Hay fotos de ellos dos con la hija que entonces tendr¨ªa unos 20 a?os y que, seg¨²n mis averiguaciones, quer¨ªa ser pintora. Voy a intentar buscarla y preguntarle si en aquellas conversaciones entre su padre y Picasso, el pintor alg¨²n d¨ªa habl¨® de Adi¨®s a las armas. Yo estoy convencido de que s¨ª, de que la vio m¨¢s de una vez, pero me gustar¨ªa confirmarlo". Pues a ello.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
