Las entidades avisan de que el caos de la RMI puede causar una "explosi¨®n social"
Las asociaciones que trabajan con los m¨¢s necesitados piden di¨¢logo al Gobierno
Los recortes aplicados a los servicios m¨¢s b¨¢sicos pueden comportar problemas graves de conflictividad social. As¨ª lo creen las Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS), una agrupaci¨®n de 85 asociaciones que trabaja con personas en riesgo de exclusi¨®n. ECAS ha seguido de cerca la evoluci¨®n de la crisis de la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n (RMI). El cambio en la forma de pago de la RMI provoc¨® un monumental caos y dej¨® a miles de personas sin su renta, una ayuda b¨¢sica de 423 euros. En su informe de evaluaci¨®n de la crisis, ECAS deja clara una conclusi¨®n: hay un riesgo de "explosi¨®n social" por los recortes en la RMI y los problemas que se avecinan si empeora el paro. "La incapacidad para gestionarlo puede ser explosiva", apunta el documento, que aconseja al Gobierno que, antes de ampliar el tijeretazo, valore "el coste a?adido que puede implicar la extinci¨®n de determinados expedientes de la RMI". "Cada vez estamos m¨¢s cerca de un riesgo as¨ª", insisti¨® Teresa Crespo, presidenta de ECAS y del consejo asesor de pol¨ªticas sociales del Gobierno de Artur Mas.
Crespo, muy cr¨ªtica con los recortes, reclam¨® m¨¢s di¨¢logo. "Para el Gobierno no hay prisa", lament¨®. ECAS cree que la RMI debe cambiar para adaptarse mejor a su objetivo inicial, la inserci¨®n social y laboral de personas con riesgo de exclusi¨®n. El Ejecutivo est¨¢ haciendo su propio an¨¢lisis del caos de la RMI. En paralelo a la revisi¨®n de los expedientes que pueden presentar irregularidades -un 18% de los preceptores todav¨ªa no ha cobrado su ayuda de agosto, y sus casos se revisan uno a uno-, se examina la coordinaci¨®n entre los responsables de la RMI, el Departamento de Empresa y el de Bienestar. El titular de esta cartera, Josep Llu¨ªs Cleries, asegur¨® a las entidades sociales que en el futuro tendr¨¢ m¨¢s responsabilidad sobre la RMI. La actitud del titular de Empresa, Francesc Xavier Mena, indign¨® a las asociaciones.
El informe de ECAS incide en casos puntuales que ayudan a ver la magnitud del caos: personas que, pese a cumplir los requisitos y haber presentado m¨²ltiples reclamaciones, no han cobrado y deben visitar comedores sociales o aplazar el pago de su alquiler.
El caos de la RMI es solo la punta del iceberg, seg¨²n el informe. "Este caso se suma a la dejadez en otros programas", se?ala el texto, que cita programas de inserci¨®n laboral. El estudio es claro: la problem¨¢tica se puede agravar en los pr¨®ximos meses. Empresa calcula que entre octubre y marzo del a?o que viene, el 69,8% de las personas que est¨¢n en el paro agotar¨¢n el subsidio. Ante este panorama, Crespo concluy¨® con una s¨²plica al Gobierno: "Aunque haya recortes, hay prioridades. Y las personas con riesgo de exclusi¨®n social deben ser prioritarias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.