La creatividad, 40 a?os despu¨¦s
La facultad de Bellas Artes de la UPV celebra sus cuatro d¨¦cadas de vida con un acto en Bilbao - Fue fundada por un grupo de profesores catalanes
"Empezar fue romper. Ten¨ªamos que inventar e improvisar. ?ramos cuarenta estudiantes y cuatro profesores", relata Ignacio Silva, alumno de la primera promoci¨®n de la Escuela Superior de Bellas Artes de la capital vizca¨ªna, germen de la actual facultad de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), que ayer celebr¨® sus primeros 40 a?os de existencia.
Jos¨¦ Milicua, profesor de origen vasco de la Universidad de Barcelona, fue el impulsor de aquel proyecto en 1971, y cont¨® para ello con la ayuda de varios colegas de profesi¨®n catalanes, uno de ellos Luis Badosa, quien, a sus 68 a?os, contin¨²a impartiendo clases como catedr¨¢tico de Pintura. "Vine y aqu¨ª sigo. Las cosas han cambiado. Arrancamos con poco. Pasito a pasito hemos ido creciendo", comenta.
La primera prueba de acceso consisti¨® en dibujar una estatua a carb¨®n
Aunque el esp¨ªritu de la facultad sigue siendo el mismo de su fundaci¨®n, esto es, "mirar hacia delante", cuatro d¨¦cadas de existencia bien merecen una parada para el recuerdo. Por ello, ayer se celebr¨® un acto en el Bizkaia Aretoa de Bilbao al que asistieron personalidades del mundo del arte y la pol¨ªtica.
La actual facultad de Leioa tiene poco que ver con el centro que inaugur¨® Milicua, que en un primer momento se ubic¨® en el Museo Etnogr¨¢fico de Bilbao. Despu¨¦s, y hasta su localizaci¨®n definitiva, ocup¨® locales del Edificio de Bomberos de Bilbao (actual Palacio de Justicia), de la Facultad de Econ¨®micas de Sarriko y de las de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n, Medicina y Odontolog¨ªa de Leioa.
"Estudiaba Filosof¨ªa y vi un anuncio en el peri¨®dico sobre la apertura de la Escuela. Hab¨ªa una prueba de acceso y fui", rememora Ignacio Silva, que tambi¨¦n ejerce como profesor en las aulas de Leioa. Ese examen, al que se presentaron "muchos aspirantes", consisti¨® en un dibujo con carboncillo de una estatua.
"?ramos especiales, gente algo mayor que llev¨¢bamos a?os haciendo otras cosas y con gran pasi¨®n por el arte", se?ala el docente, quien rebusca en la memoria para rescatar el nombre de algunas de las asignaturas de entonces. "Pintura, Dibujo, Historia del Arte y Modelado. Para esta ¨²ltima vino el escultor Vicente Larrea. Trabaj¨¢bamos con piedra", detalla. Agust¨ªn Ibarrola fue otro de los ilustres colaboradores del centro en aquellos comienzos tortuosos, agrega Luis Badosa. "No fue f¨¢cil. ?Tuvimos que montar un laboratorio de fotograf¨ªa en un lavabo!", enfatiza el ex decano.
"Ahora todo ha cambiado. Los chicos tienen menos actitud e ¨ªmpetu. Son m¨¢s mansos. Aunque siguen teniendo vocaci¨®n y se beben lo que les ense?amos", apunta Ignacio Silva. Luis Badosa, en cambio, no observa demasiadas diferencias entre los alumnos de entonces y los de ahora. "El perfil es similar. Pueden haber cambiado cosas, pero mantienen el esp¨ªritu de lucha, su car¨¢cter reivindicativo. ?ste es un pa¨ªs en lucha, es eso consiste su idiosincrasia", considera. De las aulas de Leioa han salido artistas de la talla de Jes¨²s Mari Lazkano, Alberto Rementer¨ªa, Alfonso Cort¨¢zar o David Garc¨ªa.
![Tres estudiantes de la Escuela de Bellas Artes a finales de los a?os setenta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2XJXC5EXRGKPQUX6MU5LKRIZRI.jpg?auth=22fd2096942cd9dd2ea9e1cf8f0224aa79175a15e3d018d0c0b470b486f45300&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.