Versificar ante el vac¨ªo
En uno de los momentos de este documental dirigido por Asier Altuna, una chica situada al borde de un escarpado precipicio se ofrece como imagen metaf¨®rica del bertsolari: un sujeto frente al vac¨ªo (o la inmensidad del lenguaje), sumido en el proceso interior de rescatar las palabras que, sujetas a unas inflexibles leyes de m¨¦trica y rima, le permitir¨¢n trenzar un fogonazo de belleza o profundidad sobre un tema reci¨¦n recibido. La imagen apunta, tambi¨¦n, al tal¨®n de Aquiles de la propuesta: un documental did¨¢ctico que nunca resiste la tentaci¨®n de visualizar sus met¨¢foras de manera algo candorosa, demasiado directa. En otros momentos, la misma figura ser¨¢ mostrada hundi¨¦ndose en el agua, mientras el p¨²blico la contempla desde la orilla, y los planos de peatones con el movimiento invertido servir¨¢n para ilustrar el proceso de creaci¨®n del bertsolari, que parte del verso final para construir a la inversa su poema.
BERTSOLARI
Direcci¨®n: Asier Altuna. Documental. Espa?a, 2011.
Duraci¨®n: 90 minutos.
La pel¨ªcula nunca resiste la tentaci¨®n de visualizar sus met¨¢foras
Tradici¨®n que hunde sus ra¨ªces antes de la existencia de testimonios escritos del euskera, el bertsolarismo es, por un lado, una se?a de identidad cultural que apela a lo m¨¢s poderoso, pero tambi¨¦n a lo m¨¢s fr¨¢gil de una comunidad: su lengua. Tambi¨¦n es, como muestran las im¨¢genes m¨¢s sorprendentes del trabajo de Asier Altuna, un espect¨¢culo de masas, capaz de llenar estadios y de generar una tensi¨®n colectiva -el pulso del poeta con el silencio antes de su recitado-, cuya transmisi¨®n al espectador, sin duda, era el mayor reto que ten¨ªa que afrontar el documental. Un reto no superado.
Bertsolari lanza ideas estimulantes al asociar origen y presente: ah¨ª est¨¢n las apasionadas intervenciones del antrop¨®logo John Milles Folley al asociar la remota funcionalidad de esa tradici¨®n con lo que hoy llamamos software o las im¨¢genes del poeta Andoni Ega?a someti¨¦ndose a la observaci¨®n neuroling¨¹¨ªstica de sus sinapsis cerebrales.
Bertsolari tiene algo de esa vieja campa?a de promoci¨®n tur¨ªstica del Pa¨ªs Vasco que respond¨ªa al eslogan de "Ven y cu¨¦ntalo": empe?ada en mostrar el alma sensible de un pueblo que el prejuicio cultural ha relacionado antes con la fuerza que con la l¨ªrica, envasa en un vac¨ªo poco problem¨¢tico a su objeto de estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.