La parte por el todo
La exposici¨®n 'Paseo por el Amor y la Muerte', en la sala CentroCentro, pone el 'zoom' en obras de los museos del paseo del arte madrile?o. Un juego art¨ªstico para adivinar a qu¨¦ cuadro pertenecen esos detalles
La parte por el todo. Es el t¨ªtulo de una de las secciones de ese m¨ªtico programa de la segunda cadena que dirige Jordi Hurtado, Saber y ganar. Y tambi¨¦n podr¨ªa servir para la exposici¨®n Paseo por el Amor y la Muerte, reci¨¦n inaugurada ayer en la sala CentroCentro del palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento madrile?o.
Los fot¨®grafos Juan Manuel Castro Prieto -que ha retratado los fondos del museo de Orsay y ahora lo har¨¢ en el Louvre y el Vaticano- y Ram¨®n Masats -Premio Nacional de Fotograf¨ªa en 2004-, llegan con la segunda parte de la muestra (Habitantes y paseantes), que el pasado mes de marzo sirvi¨® para inaugurar este magn¨ªfico espacio. Pero esta vez ponen el zoom en aquellos detalles que tienen que ver con el amor y la muerte: "Eros y T¨¢natos, Dos par¨¢metros", seg¨²n el comisario Chema Conesa, "entre los que se puede encontrar toda la pasi¨®n que rige la factura del arte".
Medio centenar de fotograf¨ªas y un v¨ªdeo, con obras de Goya, Ribera, Dal¨ª, Rubens, El Bosco..., revelados en telas y montadas en cajas de luz componen una preciosa instalaci¨®n y un nuevo recorrido por el llamado paseo del arte madrile?o, es decir, por esa distancia que va desde Cibeles hasta Atocha y que deja, a lado y lado, el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Reina Sof¨ªa y el Museo Arqueol¨®gico Nacional. Una ruta, acompa?ada por m¨²sica de Mozart, en la que la gu¨ªa es la curiosidad y la experiencia casi un juego: ?a qu¨¦ todo pertenece esta parte?
La muestra se completa con otro juego interactivo creado por el colectivo art¨ªstico LUMMO, en el que los retratos de los espectadores se mezclan en tiempo real con el de personajes inmortalizados en las citadas pinacotecas.
Paseo por el Amor y la Muerte. Sala CentroCentro (Palacio de Cibeles). Hasta el 19 de febrero de 2012. Abierto de martes a domingo de 10.00 a 20.00. Gratuito.
El descendimiento. Manos de amor y muerte
- Pertenece al cuadro (a?o 1436) de Roger van der Weyden -el m¨¢s influyente pintor de la escuela flamenca-. Es la obra principal de una peque?a sala del Museo del Prado: "Es un detalle sobrecogedor: la mano de la virgen desmayada por amor y la del cristo muerto", explica Conesa.
Exequias de un emperador romano. Rostro entre las nalgas
- Esta obra de Giovanni Lanfranco (siglo XVII) es un lienzo de tres por tres metros colgado de una de las paredes del Prado y este es el detalle del margen inferior izquierdo. "Frente a la sensualidad de las vigorosas nalgas, ese rostro tan c¨¦reo como bello", comenta Conesa.
La Trinidad. Cristo flotante
- Este cristo de Jos¨¦ de Ribera que Juan Manuel Castro Prieto ha hecho flotar mediante t¨¦cnicas fotogr¨¢ficas, pertenece a la obra que cuelga de una de las paredes del Prado y que mide 226x118 cent¨ªmetros. "He usado los reflejos del cuadro para crear otra imagen", dice su autor.
Isabel II, velada. Al final del Prado
- Esta escultura de 1855 de Camillo Torreggiani se encuentra al final de uno de los pasillos del Museo del Prado. Castro Prieto selecciona e ilumina solo su rostro, que evoca un poco a El cristo velado de N¨¢poles. "Es una de las obras m¨¢s especiales", afirma Conesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.