El Parlamento insta al Gobierno a unir por tren el Puerto de Bilbao y la futura 'Y'
El pleno del Parlamento vasco acord¨® ayer instar al Gobierno espa?ol a que ejecute la variante sur ferroviaria que unir¨ªa el puerto de Bilbao con la nueva red ferroviaria vasca de alta velocidad, la Y. Todos los grupos apoyaron esta resoluci¨®n excepto Aralar, que se opuso, mientras EA y EB se abstuvieron.
De este modo, el Parlamento sac¨® adelante una iniciativa en la que muestra su apoyo al manifiesto del corredor ferroviario atl¨¢ntico de mercanc¨ªas que se firm¨® el pasado mes de abril en el Parlamento Europeo, al que se sumaron el Gobierno de Asturias y la regi¨®n francesa de Aquitania, as¨ª como representantes del sector de transporte de mercanc¨ªas, informa Europa Press.
La C¨¢mara vasca, a su vez, decidi¨® ayer reclamar al Gobierno espa?ol que defienda ante la Comisi¨®n Europea la "prioridad del corredor ferroviario atl¨¢ntico de mercanc¨ªas, como red ferroviaria central transeuropea". Adem¨¢s, en su resoluci¨®n le pide que presente de forma inmediata el plan t¨¦cnico y de actuaci¨®n, con la propuesta de financiaci¨®n y plazos de ejecuci¨®n, de la adaptaci¨®n al ancho de v¨ªa europeo de la red convencional actual del eje Ir¨²n-Bilbao-Vitoria.
El Corredor Atl¨¢ntico Ferroviario tiene ya 2.000 kil¨®metros de longitud, atraviesa varios pa¨ªses y transcurre por regiones europeas donde viven cerca de 65 millones de habitantes. Adem¨¢s, conecta m¨¢s de 13 puertos de la fachada atl¨¢ntica ubicados entre Portugal y Holanda y, por tanto, aumenta las posibilidades de negocio de los puertos.
Por otra parte, dentro de la sesi¨®n de ayer en el Parlamento vasco, donde la atenci¨®n pol¨ªtica estaba en el exterior de los esca?os en base a los movimientos relativos a la futura Conferencia de Paz de San Sebasti¨¢n, tambi¨¦n se registr¨® la aprobaci¨®n, aunque con la abstenci¨®n de Aralar, EB y EA, del dictamen de la Comisi¨®n de Pol¨ªticas Sociales, Trabajo e igualdad sobre la proposici¨®n de ley relativa a Lanbide en el que se plantea que este Servicio Vasco de Empleo cambie su naturaleza jur¨ªdica como ente p¨²blico de derecho privado y pase a ser un organismo aut¨®nomo.
En el pleno se debatieron las enmiendas de PNV, PSE, Aralar, EA, aunque el debate, como ya se hab¨ªa puesto de manifiesto semanas antes entre los partidos pol¨ªticos, gir¨® principalmente en torno a la composici¨®n del Consejo de Administraci¨®n y a la toma de decisiones.
El dictamen aprobado establece que el Servicio vasco de Empleo sea un "organismo aut¨®nomo de car¨¢cter administrativo, ostentando personalidad jur¨ªdica propia y plena capacidad para obrar". A su vez, mantiene la actual composici¨®n tripartita del Consejo de Administraci¨®n, con un total de 15 miembros, de los cuales cinco representar¨¢n la Gobierno vasco, cinco a las organizaciones sindicales y otros cinco a las organizaciones empresariales. Finalmente, no tendr¨¢n representaci¨®n en el consejo organizaciones de la econom¨ªa social como cooperativas u otras organizaciones de este tipo, como hab¨ªan solicitado formaciones como PNV y Aralar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.