De Saramago y Mankell a un 'nuevo Baudelaire'

"La pesca es de arrastre y en las redes quedan a veces lubinas", define la Feria de Fr¨¢ncfort el editor de Libros del Asteroide, Luis Solano. Algunas lubinas:
- Valores consagrados. Una editorial portuguesa perdi¨® en los a?os cincuenta una novela de Jose Saramago. La claraboya -historia de una casa- ser¨¢ recuperada por Alfaguara. Tusquets publicar¨¢ el ¨²ltimo John Irving, In one person, donde un adolescente tipo El mundo seg¨²n Garp se pregunta por cosas como la homosexualidad.
- Tres muy, muy j¨®venes. A Marien Defalvard le llaman el nuevo Baudelaire en Francia porque, con 19 a?os, escribi¨® Cuando viv¨ªamos, cr¨®nica de un joven desubicado (Seix Barral). Con uno menos, la israel¨ª Shani Boianjiu cre¨® los relatos de La gente que nunca tiene miedo a partir de sus experiencias en el ej¨¦rcito (Alfaguara). Solo 22 a?os tiene Roger Hobbs, autor de uno de los thriller literarios m¨¢s elogiados en EE UU: The ghostman (Mondadori).
- M¨¢s suecos. Nueva serie de Henning Mankell, pero no policiaca: a partir de mujeres quiere explicar la historia del siglo XX. Empezar¨¢ con Memorias de un ¨¢ngel, vida de una sueca que a principios de 1900 regentaba un prost¨ªbulo en Sur¨¢frica (Tusquets, en abril). Con El amigo andaluz (Suma) arranca Alexander Sodelberg una posible trilog¨ªa, con una detective que recuerda a la hero¨ªna de Larsson y regusto a Tarantino, Lapidus y Highsmith. Los suecos tambi¨¦n r¨ªen: lo demuestra Jonas Jonasson con El hombre de 100 a?os que se escap¨® por la ventana (Salamandra; La Campana, en catal¨¢n); un anciano se escapa en su cumplea?os: 760.000 ejemplares en su pa¨ªs.
- Literatura pura. Dos propuestas: El improbable peregrinaje de Harold Fry (Salamandra), de Rachel Joyce, o c¨®mo un jubilado repasa su vida mientras va a visitar a una amiga diagnosticada con c¨¢ncer; El arte franc¨¦s de la guerra, de Alexis Jenni (RBA), historia de vida de un personaje que estuvo en la guerra colonial: aspira a todos los premios en Francia.
- Putin, nazis y Londres. Primer estudio sobre una Filarm¨®nica de Berl¨ªn muy beneficiada por Hitler, La orquesta del Reich (1933-1945) (Edhasa). Putin, gran biograf¨ªa del l¨ªder ruso hecha por una rusoamericana en el anonimato por seguridad (Debate). Y el bi¨®grafo de Londres, Peter Ackroyd, recorrer¨¢ ahora su subsuelo en London under: metro, r¨ªo, refugios, fantasmas... (Edhasa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
