"El sujeto puede deshacerse de la pulsera cort¨¢ndola o apagando el GPS"
Interior pone en duda el control telem¨¢tico para garantizar que Correa no se fugue
El jefe de la trama G¨¹rtel, Francisco Correa, podr¨ªa fugarse aun llevando una pulsera telem¨¢tica. Se puede manipular y cortar. Los informes oficiales que ha pedido el instructor de G¨¹rtel, Antonio Pedreira, para conocer la fiabilidad de esas pulseras, ya est¨¢n concluidos, salvo el pedido a la Guardia Civil, y no garantizan que Correa acuda al juicio si queda en libertad. La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Madrid, superior jer¨¢rquico de Pedreira, dict¨® un auto el 26 de septiembre en el que orden¨® quitar al jefe de la red G¨¹rtel la fianza de 15 millones de euros que le ten¨ªa puesta el instructor a cambio de la libertad provisional. Pero como opci¨®n, los tres jueces de la Sala sugirieron a Pedreira que pidiese informes sobre la fiabilidad de la pulsera y valorase colocar una a Francisco Correa y dejarle libre. Eso s¨ª, con una condici¨®n, los informes deb¨ªan evidenciar "con seguridad absoluta" que ese dispositivo electr¨®nico evitara su fuga. Los informes ya est¨¢n hechos y dicen que no hay total fiabilidad.
Instituciones Penitenciarias no ve total fiabilidad en el mecanismo
El jefe de G¨¹rtel fue detenido cuando planeaba fugarse a Panam¨¢ o Colombia
La pulsera puede cortarse f¨¢cilmente o quedar inutilizada eliminando el fluido el¨¦ctrico o su sistema de seguimiento a trav¨¦s de GPS. As¨ª se desprende del informe de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la polic¨ªa, que se nutre a su vez de otros dos emitidos por Instituciones Penitenciarias y la Subdirecci¨®n General de Planificaci¨®n y Coordinaci¨®n Interinstitucional de la Delegaci¨®n del Gobierno para la Violencia de G¨¦nero. "El sujeto puede deshacerse del sistema cortando la pulsera o apagando el dispositivo GPS", concluye el informe de Instituciones Penitenciarias, que a?ade: "Los medios telem¨¢ticos de que dispone Instituciones Penitenciarias est¨¢n destinados esencialmente para el control de internos penados
[Correa ser¨ªa un caso excepcional dado que es un preso preventivo], cuya clasificaci¨®n les permite disfrutar legalmente de un r¨¦gimen de semilibertad".
Este organismo subraya que estos sistemas "est¨¢n afectados, como todos los que son conocidos por nuestros t¨¦cnicos, de avatares tales como la p¨¦rdida de cobertura, afectaci¨®n de inhibidores de frecuencia o cortes en el suministro el¨¦ctrico o telef¨®nico". Seg¨²n Instituciones Penitenciarias, estos sistemas son los que se utilizan para alejar a los maltratadores de sus v¨ªctimas y controlar a los presos que ya han cumplido casi toda la pena y acceden a un r¨¦gimen de semilibertad. Pero se trata de reclusos de confianza que dif¨ªcilmente huir¨¢n.
El otro informe, el de la Delegaci¨®n del Gobierno para la Violencia de G¨¦nero, tampoco ve grandes garant¨ªas. Se?ala que estos dispositivos electr¨®nicos est¨¢n previstos "exclusivamente" para "verificar el cumplimiento de una medida cautelar de alejamiento o una pena de alejamiento
". Precisa, adem¨¢s, que este "sistema de seguimiento est¨¢ compuesto t¨¦cnicamente por dos terminales que interact¨²an entre s¨ª y cuyo funcionamiento se basa en la tecnolog¨ªa de posicionamiento GPS, coadyuvado por un sistema GS; y otro de radiofrecuencia". Destaca que el dispositivo que se coloca a los maltratadores es similar al que usa Instituciones Penitenciarias para los presos, con el matiz de que el objetivo de este sistema es "poder vincular el equipo que porta la v¨ªctima con el que porta el agresor, y as¨ª verificar el cumplimiento de la mediad de alejamiento". A?ade que este servicio se presta a trav¨¦s de un operativo de control gestionado en r¨¦gimen de subcontrataci¨®n por la compa?¨ªa Securitas Direct. "En cuanto a la fiabilidad de los mecanismos y las medidas de seguridad que los mismos incorporan, se?alar que, al igual que los dispositivos gestionados por el Ministerio del Interior, aquellos est¨¢n dotados de diversos sensores antimanipulaci¨®n, y su fiabilidad depende del nivel de cobertura que ofrecen los sistemas de localizaci¨®n GPS y, en su defecto, el derivado de los sistemas de localizaci¨®n GSM (celda de atenta de telefon¨ªa m¨®vil)". Falta el informe de la Guardia Civil. No obstante, un mando de este departamento se?ala que el dispositivo no permitir¨ªa interceptar a un recluso con pulsera que usase un helic¨®ptero para huir. "En una hora estar¨ªa en Francia", subraya.
Correa lleva dos a?os y ocho meses preso. El juez Garz¨®n, primer instructor de G¨¹rtel, precipit¨® su detenci¨®n al saber por pinchazos telef¨®nicos que pretend¨ªa huir a Panam¨¢ y Colombia. El jefe de la red tiene aun mucho dinero escondido en el extranjero.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.