El Ej¨¦rcito keniano combate en Somalia en busca de las dos espa?olas raptadas
Nairobi persigue a la milicia islamista de Al Shabab, sospechosa del secuestro
El ej¨¦rcito keniano se intern¨® ayer en territorio somal¨ª para combatir a la milicia islamista rebelde Al Shabab, ligada a Al Qaeda y a la que las autoridades de Nairobi culpan de los secuestros de las dos cooperantes espa?olas.
"Vamos a perseguir a Al Shabab all¨¢ donde se encuentren y como sobre todo est¨¢n en territorio somal¨ª, pues s¨ª, es cierto, nuestras tropas han entrado en Somalia", reconoci¨® a EL PA?S Alfred Mutua, portavoz del Gobierno keniano. "El objetivo principal de la operaci¨®n es alejar a Al Shabab de nuestras fronteras", indic¨® Mutua.
"No se trata solo de las dos mujeres espa?olas, tambi¨¦n hay secuestradas una brit¨¢nica y una francesa y hay m¨¢s rehenes, incluyendo a ciudadanos kenianos, y por supuesto tambi¨¦n los tenemos en cuenta a la hora de luchar contra Al Shabab", explic¨® Mutua sobre las secuestradas en territorio keniano en el ¨²ltimo mes. Testigos citados por medios locales se?alaron que varias columnas de soldados kenianos hab¨ªan cruzado la frontera con Somalia, apoyados por tanques, camiones y hasta helic¨®pteros y aviones de combate. Mutua no quiso confirmar estos datos y se?al¨® que no pod¨ªa dar detalles de la operaci¨®n militar.
Mogadiscio asegura desconocer las incursiones en su territorio
Aunque nunca lo ha reconocido oficialmente, no se trata de la primera vez que el ej¨¦rcito keniano se adentra en territorio somal¨ª. A principios de este a?o, unidades especiales establecidas en el puesto fronterizo de Liboi, a unos 90 kil¨®metros del campo de refugiados de Dadaab, cruzaron la frontera y mataron a varios militantes como represalia por un ataque sufrido en su base.
Por su parte, el Gobierno somal¨ª no ha reconocido la presencia de tropas kenianas en su territorio. "No hemos recibido ninguna informaci¨®n de que tropas kenianas hayan entrado en Somalia", dijo por tel¨¦fono desde Mogadiscio Abdirahman Omar Osman, portavoz del Gobierno federal de transici¨®n somal¨ª, al que apoya la comunidad internacional. "Kenia es un pa¨ªs amigo, tenemos muy buenas relaciones con ellos y agradecemos su apoyo log¨ªstico y las ocasiones en que han entrenado a nuestras fuerzas, pero realmente no necesitamos que sus tropas entren en nuestro pa¨ªs", a?adi¨® Osman.
Sin embargo, el Ejecutivo somal¨ª solo controla directamente la ciudad de Mogadiscio, mientras que es Al Shabab quien domina gran parte del centro y sur de Somalia, con la excepci¨®n de algunas zonas en que milicias leales al Ejecutivo tambi¨¦n luchan contra Al Shabab. Somalia no ha tenido un Gobierno central que controlara todo su territorio desde la ca¨ªda del dictador Siad Barr¨¦ en 1991, y desde entonces se encuentra en un estado de guerra casi constante entre diferentes milicias, clanes y facciones.
"Somalia es un Estado soberano y por supuesto no tolerar¨ªamos la invasi¨®n de nuestro territorio por un pa¨ªs extranjero", explic¨® en Nairobi a EL PA?S Mohamed Ali Nur, embajador de Somalia en Kenia, quien coincidi¨® con la versi¨®n ofrecida por el portavoz gubernamental.
"Las autoridades kenianas pueden decir lo que quieran, pero nosotros no tenemos ninguna informaci¨®n de que tropas kenianas hayan entrado en Somalia", dijo. El Gobierno somal¨ª confirm¨® a este diario que el s¨¢bado milicias pro gubernamentales consiguieron expulsar a los militantes de Al Shabab del pueblo de Qoqani, en el sur del pa¨ªs, cerca de la frontera con Kenia.
Varios medios somal¨ªes informaron de que las milicias leales al Gobierno hab¨ªan recibido apoyo de bombardeos a¨¦reos que, seg¨²n algunas fuentes, habr¨ªan sido realizados por helic¨®pteros kenianos. Alfred Mutua neg¨® este extremo e insisti¨® en que no pod¨ªa entrar en detalles de la operaci¨®n militar: "De lo contrario, nuestros enemigos averiguar¨¢n d¨®nde estamos y nos atacar¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.