"Hay que ofrecer otras actividades art¨ªsticas relacionadas con la moda"
Javier Gonz¨¢lez de Durana cambi¨® las vistas al mar de Tenerife por las de Getaria y est¨¢ encantado con su nuevo destino. El director del Museo Crist¨®bal Balenciaga ensalza el influjo del modisto guipuzcoano y destaca que sus creaciones no son "algo aislado"; hay que entenderlas y enfocarlas hacia la sociedad actual, la econom¨ªa y las empresas del entorno.
Pregunta. ?Qu¨¦ supone dirigir el Museo Balenciaga?
Respuesta. Me siento feliz de estar en el Crist¨®bal Balenciaga Museoa porque me permite entrar de nuevo en la historia del arte que por circunstancias personales y profesionales hasta el momento no hab¨ªa recorrido. Alguna vez me hab¨ªa acercado a la historia de la moda pero con una curiosidad m¨¢s cient¨ªfica que laboral. Por eso, la llamada para dirigir museo supuso mucha satisfacci¨®n.
P. ?C¨®mo ser¨¢ el dise?o del plan museol¨®gico?
R. Tenemos varios cap¨ªtulos abiertos. No es un documento que se elabore en cuatro d¨ªas. Llevar¨¢ meses porque quiero que en esta tarea participe todo el equipo, que haya una implicaci¨®n y lo sientan como un documento propio. Lo m¨¢s urgente es la elaboraci¨®n del organigrama, el reparto de las tareas, la descripci¨®n de la misi¨®n y valores del museo, el territorio de lo coleccionable y lo exhibible temporalmente. Espero tenerlo para la reuni¨®n del Patronato a principios de 2012.
P. ?Qu¨¦ posibilidades de desarrollo tiene el museo? ?Se plantea experimentar con otras disciplinas art¨ªsticas?
R. Es absolutamente necesario. Hay que ofrecer otras actividades art¨ªsticas en torno a la moda, porque la creaci¨®n de ropa no es algo que ocurre de forma aislada sino que tiene lugar dentro de la vor¨¢gine industrial, comercial, social y art¨ªstica. La creaci¨®n de vestimentas forma parte de ese mismo impulso del que participan las dem¨¢s actividades colectivas. Crist¨®bal Balenciaga tendr¨¢ un papel central, su ropa tendr¨¢ un protagonismo permanente pero la comprensi¨®n de lo que supuso en su ¨¦poca tendr¨¢ que darse dentro de un contexto m¨¢s amplio de interacci¨®n de las artes y el pensamiento.
P. Qu¨¦ tipo de acciones art¨ªsticas, por ejemplo.
R. Todo est¨¢ por plantearse pero la intenci¨®n es que se aborde a Balenciaga a trav¨¦s de otros dise?adores de su ¨¦poca como Coco Chanel o Christian Dior o sus m¨¢s cercanos seguidores como Givenchy o Hungaro. Con relaci¨®n a otras disciplinas, la creaci¨®n de Balenciaga con la arquitectura de Le Corbusier, porqu¨¦ no, podr¨ªamos encontrar paralelismos obvios. O buscar sinton¨ªas, posibilidades de conexi¨®n con otros artistas como, por ejemplo, con Eduardo Chillida que vivieron los a?os 50 y 60 en plena creaci¨®n. Seguro que tendr¨ªan alg¨²n nexo sus obras.
P. Un museo dedicado a un solo autor tiene mucho trabajo para mantenerlo vivo.
R. La obra de Balenciaga es bastante extensa y da muchas posibilidades a la hora de presentar muchas colecciones. Tambi¨¦n se pueden dar repeticiones de prendas entendidas en otros contextos. Hay muchos proyectos en mente...
P. ?Con qu¨¦ espacios se cuenta para las exposiciones temporales?
R. Estamos haciendo una adaptaci¨®n de las dos salas que existen en el Palacio Aldamar para que los espacios sean m¨¢s id¨®neos. No es un espacio muy grande pero vienen bien para exposiciones de tama?o medio. No descarto que con el tiempo uno de los dos pisos donde est¨¢ presente la colecci¨®n de Balenciaga se reforme. En una planta quedar¨ªa permanentemente dedicado a Balenciaga y la otra para exposiciones temporales en dimensiones de 800 o 1.000 metros cuadrados. Pero con la exhibici¨®n de la pr¨®xima colecci¨®n, que ser¨¢ despu¨¦s de Semana Santa, nos plantamos en 2013 para poder adecuar ese nuevo espacio a exposiciones temporales.
P. ?C¨®mo es la relaci¨®n del museo con los vecinos de Getaria?
R. Es fant¨¢stica y queremos todav¨ªa ensancharla m¨¢s buscando una osmosis con la sociedad local. Que puedan usarnos como un espacio de estancia, no solo como museo, sino un lugar para charlar, pasar la tarde, de manera que se les posibilitar¨ªa el acceso al atrium acristalado de una manera libre a la poblaci¨®n de Getaria. Son gestos de relaci¨®n con los vecinos que se ir¨¢n ampliando.
P. ?Cu¨¢l es el balance del museo desde su apertura?
R. El ¨¦xito del museo est¨¢ siendo sorprendente, incluso va m¨¢s all¨¢ de nuestras mejores expectativas. Hasta la fecha han pasado 54.000 personas desde el 10 de junio y la previsi¨®n era 45.000 hasta el 31 de diciembre. Pero lo m¨¢s importante es la satisfacci¨®n que manifiestan los visitantes.
P. En ¨¦pocas de recortes, la cultura es una de las m¨¢s afectadas. ?Est¨¢n preparados?
R. Dependemos en buena medida de los recursos p¨²blicos pero entendemos que mermen y habr¨¢ que ser profesional a las duras y las maduras. Si hay poco dinero habr¨¢ que ser m¨¢s imaginativo. Los ingresos por taquilla son un gran alivio que nos permite aliviar la carga econ¨®mica a las aportaciones p¨²blicas en ¨¦pocas de crisis. Tambi¨¦n genera ingresos la explotaci¨®n del edificio.
P. La escuela de formaci¨®n es un proyecto clave. ?Cu¨¢ndo estar¨¢ en marcha?
R. La escuela de formaci¨®n es una actividad paralela y singular del museo. Una actividad que no conozco que tenga otro museo del mundo. Un espacio importante dedicado al despliegue de actividades escolares o formativas. El Museo Balenciaga no se caracterizar¨¢ tanto por las exposiciones temporales como por la escuela. Ahora mismo estamos en pleno debate sobre c¨®mo orientar los contenidos. Este a?o 2011-2012 ser¨¢ de testeo, de ir viendo lo que funcionar¨ªa y lo que no en funci¨®n de la demanda y la necesidad. Este a?o haremos peque?as intervenciones a modo de ensayos. Pero habr¨¢ dos l¨ªneas, una m¨¢s te¨®rica de pensamiento relacionado con lo que es la moda y lo que le rodea desde el lado comercial, industrial o filos¨®fico. C¨®mo es la sociedad en funci¨®n de c¨®mo vestimos. La otra v¨ªa ser¨ªa una colaboraci¨®n con la industria local tanto la que maneja tecnolog¨ªa punta como la textil para experimentar con tejidos y generar transferencia de conocimiento hacia las empresas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.