Residuos y ahorro energ¨¦tico
Aunque es innegable que el consumismo de nuestra sociedad, lejos de disminuir, va en constante aumento y con ello la basura producida, est¨¢ claro que, como ya han hecho en otros pa¨ªses desarrollados, hay que plantar cara al problema. En Noruega se recicla el 78% del total de los residuos, mientras que en Alemania es el 64% del total y adem¨¢s el 95% de todos los envases, un tanto por ciento que es m¨¢s del doble del que logramos en el Estado espa?ol. ?C¨®mo han conseguido estos porcentajes? Pues trabajando duro, es decir concienciando a la gente de la necesidad de tener un comportamiento de respeto con el medio ambiente, hablando con los fabricantes para homogeneizar los envases y dando cuerpo a todo esto a trav¨¦s de la legislaci¨®n. ?Pondr¨¢n nuestros Gobiernos alg¨²n d¨ªa en marcha una normativa semejante?
En este tema concreto pienso que se deber¨ªa ir m¨¢s lejos, pues la reducci¨®n del residuo en origen es algo que tiene mucha importancia; un ejemplo de lo dicho es lo que se ha hecho en un pueblo de la zona donde vivo, que es algo tan sencillo como repartir recipientes de pl¨¢stico duraderos, y as¨ª no tener que utilizar los diferentes envoltorios que nos dan en los supermercados, la carnicer¨ªas, pescader¨ªas u otros lados.
Para finalizar, pienso que para encaminar correctamente este tema de la gesti¨®n de residuos la Administraci¨®n tiene que intentar ir por delante de los acontecimientos, sobre todo en el tema de la legislaci¨®n. En el Estado espa?ol reciclamos actualmente el 30% del total de residuos y ni tan siquiera el 50% de los envases, quedando pues muy lejos de los porcentajes de los pa¨ªses m¨¢s avanzados. Por todo ello se hace incomprensible que a las 10 incineradoras que actualmente funcionan se quieran sumar otras ocho. Esto quiere decir que las cosas no se est¨¢n haciendo bien, pues antes de destruir cualquier objeto es imprescindible cumplir correctamente con las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Si esto se hace as¨ª se produce un gran ahorro energ¨¦tico que sin ninguna duda ayuda a que el modelo de gesti¨®n de residuos sea sostenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.